Quantcast
Channel: Unión de los Pueblos de la Nación Diaguita Salta - UPNDS
Viewing all 659 articles
Browse latest View live

Si los mexicanos perdemos el control sobre el maíz perderemos la identidad para siempre: Toledo Manzur

$
0
0

“Los mexicanos perdimos ya el control sobre el petróleo: si los mexicanos perdemos el control sobre el maíz, vamos a perder la identidad para siempre. El maíz es el emblema fundamental de este país”, señaló el investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Víctor Manuel Toledo Manzur, haciendo referencia a las grandes corporaciones que utilizan granos transgénicos que constituyen un peligro de sanidad en la alimentación por la contaminación genética que provocan.

Esto fue mencionado el pasado viernes durante la presentación del libro Utopística agroecológica. Innovaciones, campesinas y seguridad alimentaria en maíz, elaborado por Toledo y el agroecólogo e investigador de la Universidad Autónoma de Puebla (UAP) Miguel Ángel Damián Huato, llevada a cabo en el marco de la XXIX edición de la Feria Nacional del Libro (Fenalli) en el Complejo Cultural Universitario.

En su intervención, el reconocido intelectual de la UNAM indicó que las grandes corporaciones como Monsanto, que tienen la intención de introducir maíz transgénico en México utilizando procesos que envenenan el ambiente y los ecosistemas, han sido apoyadas por el gobierno mexicano a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), así como por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), en lugar de estar de lado de la cultura y memoria del país.

“Como ustedes saben, le acabamos de ganar una vez más a Monsanto, a las grandes corporaciones que quieren meter maíz transgénico les hemos ganado una batalla legal más, una batalla legal en la cual el gobierno mexicano, principalmente la Sagarpa y la Semarnat, han estado de lado de las corporaciones y no del lado de los mexicanos ni de la historia, ni de su cultura ni de su memoria”, manifestó.

Utopística agroecológica, contribución para la defensa del maíz

Toledo Manzur señaló que el libro bajo su autoría y la del investigador Damián Huato es una contribución más para la defensa del maíz en la realidad actual de la nación.

El también colaborador de La Jornada, precisó que la obra se ubica alrededor de tres conceptos: La utopística, la agroecología y el maíz.

La utopística, explicó, es un término propuesto por el famoso sociólogo e intelectual de origen estadounidense, Immanuel Wallertein, que a diferencia de la utopía, puede concretarse porque deriva de un análisis del presente, permitiendo la realización de modelos para el futuro que tienen altas probabilidades de realización.

Asimismo, el libro toca el tema de agroecología, nueva corriente surgida en las últimas tres décadas debido a la crisis ecológica y ambiental que enfrenta el mundo.

60% de los alimentos consumidos en el mundo son generados por pequeños productores

Toledo Manzur refirió que en los últimos años se han desmentido mitos en el ámbito de la producción alimentaria, pues se pensaba que los alimentos procedían, en mayoría, de los sistemas modernos agroindustriales que utilizan maquinaria pesada, pesticidas, agroquímicos y transgénicos, no obstante hace algunos meses la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, mundialmente conocida como FAO, reconoció que 60 por ciento de los alimentos que consumen los 7 mil millones de seres humanos en el mundo, provienen de los pequeños productores y campesinos.

La agroecología reconoce el conocimiento transmitido por las culturas mesoamericanas

La agroecología reconoce la importancia de la producción alimentaria de manera sana, ya que los sistemas campesinos operan de manera adecuada los recursos, a diferencia de los sistemas agroindustriales modernos, impulsados por la Sagarpa ,que emiten alrededor de 25 a 30 por ciento del gas efecto invernadero que provoca el cambio climático.

Esta nueva disciplina científica de principios ecológicos “deja de lado esta actitud soberbia de la ciencia” para admitir los antiquísimos conocimientos de producción alimentarias que existen gracias a las culturas mesoamericanas, informó el científico.

Detalló que el aumento de la población indígena en México se debe a que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), anteriormente, calculaba a este segmento de población por la cantidad de personas que hablaran una lengua indígena, sin embargo en el año 2000, el instituto preguntó a los encuestados si se consideraban parte de un grupo étnico. Dicho factor ha incrementado el número de población nativa debido, entre otros aspectos, a los movimientos de resistencia en México como el zapatismo.

“No estamos en un país que está perdiendo su población originaria, su historia, su cultura, su memoria, al contrario y esto tiene que ver con el zapatismo y los movimientos de resistencia en México”, subrayó.

La agroecología ha generado una revolución en América Latina. En México se tiene registradas por lo menos 2 mil experiencias exitosas que hacen uso de esta disciplina científica en expansión y ha sido adoptada tanto por investigadores, técnicos, productores, organizaciones campesinas, así como por cocineros profesionales. Por lo cual en los próximos meses se realizarán congresos nacionales e internacionales con esta temática.

Relevancia del maíz para la sociedad rural: nutriente biológico y cultural

Por su parte, el agroecólogo Damián Huato, expuso que en el primer capítulo del ejemplar se presenta la relevancia del maíz en la alimentación del pueblo mexicano, sobre todo para la sociedad rural, debido a que es un nutriente biológico y cultural.

Señaló que las entidades más pobres del país se encuentran especializadas en la siembra de este grano, pues de acuerdo con la Sagarpa, Chiapas, Guerrero, Oaxaca y Puebla cubrían en 1980 el 28 por ciento del total de la superficie del maíz de temporal sembrado, sin embargo para 2014, cubrieron 35 por ciento.

Agregó que para la investigación fueron estudiados los modelos y programas agrícolas implementados por el gobierno mexicano: el de Sustitución de Importaciones y el Neoriberalismo, en los cuales “Los productores de maíz de temporal siguen siendo una asignatura pendiente”.

“Mostramos dos paquetes tecnológicos: uno para Cohetzala y el otro para San Nicolás de los Ranchos… son casi iguales, cuando las condiciones topoclimáticas son bien distintas; no podemos recomendar paquetes tecnológicos similares para condiciones distintas” dijo.

El investigador explicó que para la evaluación se construyeron dos índices enfocados en el factor tecnológico: el índice de apropiación de tecnologías radicales y el grado de empleo de tecnologías progresivas, debido a que se trata del elemento de producción que potencia las capacidades productivas de la tierra y del trabajador.

Mediante una evaluación realizada en los 60 municipios de Tlaxcala y en nueve de la entidad poblana se detectó que tan sólo 20 por ciento de los productores de maíz manejan el grano como monocultivo y 80 por ciento restante lo opera como policultivo.

Los científicos establecieron faros agroecológicos con el fin de probar los patrones tecnológicos de los productores de maíz exitosos y emplear los datos en su indagación.

Mediante estos faros, el investigador de la UAP refirió que en el municipio poblano de Jolalpan, en el ciclo agrícola pasado de temporal, se obtuvieron 2 mil 500 kilogramos de maíz por policultivo, es decir 5.3 veces más que en el monocultivo que registró menos de 500 kilogramos.

Damián Huato concluyó que las tecnologías más importantes son las tecnologías campesinas –agroecológicas– en el manejo de maíz, que presentan mayores rendimientos por hectárea, además de que que este tipo de sistemas mitigan las emisiones de gases efecto invernadero, conservan la biodiversidad y protegen los recursos hídricos, además de que gracias a la milpa se conserva el material genético de las diferentes especies de maíz.


LOS TRES CONSENSOS DEL MERCOSUR. ENTRE LA AUTONOMÍA Y LA DEPENDENCIA

$
0
0

Por Mariana Vazquez (UBA)


“El continente austral está situado en el ´espacio económico y geopolítico´ de la mayor potencia imperial del orbe. Es un dato ineludible. Es la región de la periferia más insertada, mejor articulada en la “economía internacionalizada”, en la “transnacionalidad”. Si desea alcanzar las metas de su desarrollo autónomo, de una justa distribución del ingreso y de una democracia pluralista estable, debe liberarse de su dependencia, intolerable en el encuadre de la crisis económica internacional.”
Vivián Trias, 1979.


El MERCOSUR nace el 26 de marzo de 1991 cuando Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay firman, en la capital paraguaya, el Tratado de Asunción. La reflexión sobre estos más de 25 años de integración nos muestra al bloque como una geografía económica, política, cultural y jurídico-institucional en la cual han buscado plasmarse los diversos y antinómicos proyectos que disputan su hegemonía en América del Sur. La contradicción principal, hoy como ayer, es aquélla entre un proyecto de integración autonómico, y un proyecto de integración profundamente dependiente.

Con esa antinomia fundante como base, se expresan los matices, tensiones y contradicciones de procesos históricos que nunca son lineales. En cualquier caso, sólo proyectos autonómicos pueden ser profundamente democráticos, dado que buscan crear las condiciones para el real ejercicio de la voluntad popular, reduciendo los condicionantes externos, ajenos a ella.

La integración, en esta deriva autonómica y emancipatoria, plantea desafíos en múltiples niveles, dado su anclaje en la articulación de proyectos nacionales que, incluso siendo igualmente autonómicos en sus principios fundamentales y en el núcleo central de sus políticas públicas, no necesariamente son convergentes o complementarios, como no lo son tampoco las estructuras económicas de los Estados que los conforman o las matrices de ideas que se ponen en juego en el proyecto de unidad regional.

Mucho debemos reflexionar y debatir aún sobre la historia reciente de la integración sudamericana, para construir una doctrina de la integración que, anclada en las tradiciones más nobles del pensamiento emancipatorio latinoamericano, nutra nuevos proyectos de unidad, en un contexto mundial incierto, complejo y en transición hacia una configuración que aún es difícil avizorar.

Contamos aquí esta historia a partir de la referencia a tres consensos, o conjuntos de ideas y políticas, que han predominado en el MERCOSUR en cada una de sus diversas etapas, sin desaparecer jamás la contradicción fundamental y permanente entre aquellos dos proyectos.

El MERCOSUR y su primer consenso: Asunción I

Como mencionamos previamente, el MERCOSUR nació el 26 de marzo de 1991 en la ciudad de Asunción. Surgió en pleno apogeo del neoliberalismo, aquella matriz de ideas que dio lugar al denominado Consenso de Washington y a las políticas que en él se basaron: desregulación de los mercados, apertura indiscriminada de las economías, privatizaciones, etcétera.

El MERCOSUR constituyó, fundamentalmente considerando aquello establecido por el Tratado de Asunción que realmente se implementó (su programa de liberalización comercial), un cerrojo jurídico-institucional regional de aquellas políticas. Tanto en la dimensión de la economía política de la integración, como en la estrictamente jurídico-institucional, se intentó con relativo éxito generar un efecto candado de las políticas económicas implementadas en el período, buscándose así su irreversibilidad.

De hecho, el cambio de enfoque en un sentido neoliberal de la integración, de una integración que, en el Cono Sur, había nacido a mediados de la década del 80 a la luz de las nuevas democracias reinstauradas, tuvo lugar un año antes de la firma del Tratado de Asunción. En 1990, Carlos Saúl Menem y Fernando Collor de Melo firmaron el Acta de Buenos Aires, que echó por tierra una integración política, integral y orientada por los Estados iniciada en la década previa.

En lo económico-comercial, de una integración basada en los principios de gradualidad, simetría, equilibrio intrasectorial y que buscaba la conformación de un patrón de comercio intraregional, al tiempo que consideraba las asimetrías y el impacto social de la progresiva desgravación arancelaria, se pasó bruscamente a una desgravación arancelaria generalizada, lineal y automática, en un plazo ínfimo, sin ninguna consideración de las inmensas asimetrías entre los Estados y al interior de los territorios, ni de los impactos sociales que supondría la renuncia a una integración administrada. El cambio “metodológico” de la integración no fue más que otro ámbito de aplicación del enfoque y las políticas del Consenso de Washington.

La lectura de esta época en relación con la integración regional va delineando una cuestión que nos parece fundamental: la imbricación entre el proyecto de integración regional que se promueve en un determinado momento o contexto histórico, y la definición en cuanto al proyecto nacional que se busca impulsar. El regionalismo abierto, concepto que utilizó la CEPAL para caracterizar a las modalidades de la integración que surgieron en esta etapa, no puede ser concebido fuera del contexto de la implementación de las políticas de reforma estructural encaminadas en el marco de las ideas hegemónicas de la época.

El MERCOSUR del Consenso de Buenos Aires

A partir de la llegada al poder de gobiernos populares en los Estados partes del bloque, en el marco de un proceso que se inicia con Luiz Inácio Lula da Silva y Néstor Kirchner en 2003, el MERCOSUR deja de ser concebido como una mera plataforma comercial, para devenir un espacio de concertación política en la búsqueda de mayores márgenes de autonomía para la promoción de las propias políticas de desarrollo, así como un instrumento para el fortalecimiento de las democracias y la ampliación de derechos, buscándose establecer un piso regional en principio irreversible.

Se promovieron, asimismo, articulaciones políticas que buscaron re-inventar principios y prácticas de solidaridad y acción colectiva a nivel regional, más o menos institucionalizadas.

Se trató de un proceso no lineal, con las contradicciones y tensiones propias de todo proceso de cambio, pero con rasgos bien definidos. Hubo una lógica común en la cual la profundización de la democracia en todas sus dimensiones fue uno de los pilares fundamentales del proyecto de integración, buscándose la inclusión desde las políticas públicas y desde la participación en diversos ámbitos institucionales, en línea con los cambios profundos que estaban teniendo lugar en los planos nacionales. El MERCOSUR interpeló a nuevos sujetos sociales a partir de la creación de ámbitos para la participación de organizaciones y movimientos sociales, y para el diálogo político con diversos sectores de la sociedad, excluidos en la década previa.

Este cambio de época tuvo un referente paradigmático en el Consenso de Buenos Aires, documento firmado por Lula Da Silva y Kirchner el 16 de octubre de aquel 2003, contundente respuesta al Consenso de Washington en los nuevos tiempos. Cada uno de sus puntos se plasmó, a lo largo de la siguiente década, en posicionamientos, propuestas, políticas y nuevas instituciones en el MERCOSUR.

El artículo 1 del Consenso de Buenos Aires estableció el derecho de los pueblos al desarrollo, el cual fue uno de los principios políticos ordenadores por excelencia de la nueva etapa, tanto en el plano interno como en el regional e internacional. Desarrollo, caro concepto que volvió a ser base del discurso político, de la definición de políticas públicas, de las estrategias de inserción internacional y a ser concebido por sectores relevantes del liderazgo político y social regional como un eje del proyecto de integración.

La etapa del MERCOSUR que nació en 2003 no pudo dejar de reflejar la profunda transformación que tenía lugar en el escenario regional; tampoco sus tensiones y contradicciones. Destacamos aquí algunos elementos centrales de esta etapa.

En primer lugar, como signo de la época, la comprensión histórica, por parte del liderazgo político, es decir, de los jefes y jefas de Estado, del valor estratégico del proyecto de unidad regional, desde una mirada autonómica. Esta concepción de la integración no necesariamente se funda en condiciones materiales que la favorezcan. La base material que sustenta la integración no fortalece “naturalmente” las iniciativas tendientes a transformar la integración regional con un sentido de proyecto común de desarrollo. Esta complejidad se exacerba en el marco de la actual crisis económica internacional.

En segundo lugar, es preciso destacar como un elemento más de esta etapa, la incorporación y jerarquización de nuevas agendas y sujetos sociales en el proceso de integración regional. El MERCOSUR se ha vuelto mucho más complejo, denso y rico, incorporando nuevas dimensiones y aspectos. Sin hacer una presentación exhaustiva, vale mencionar que políticas acordadas en agricultura familiar, integración productiva, cooperativismo, migraciones, derechos humanos, etc., cobran existencia en el bloque fundamentalmente a partir de 2004.

En tercer lugar, debemos mencionar la transformación de los objetivos políticos de dimensiones pre-existentes, en un sentido ya no mercantil sino de ampliación de derechos. Espacios institucionalizados de definiciones políticas conjuntas que nacieron en la primera década como, por ejemplo, los órganos responsables de la dimensión socio-laboral del bloque, cambian ahora sus objetivos y mirada en el sentido señalado.

En cuarto lugar, el MERCOSUR ha creado durante esta etapa instituciones, metodologías y prácticas de nueva generación para promover la participación social en el bloque. Durante la primera década del proceso de integración los movimientos sociales, particularmente el movimiento sindical, habían arrancado al neoliberalismo la creación del Foro Consultivo Económico y Social, definido por el Protocolo de Ouro Preto como el ámbito institucional de representación de los sectores económicos y sociales, y la composición tripartita de los nacientes órganos socio-laborales.

A partir de 2003, tanto en los planos nacionales como regional, comenzaron a tener lugar innovaciones institucionales y de diverso tipo vinculadas con la cuestión de la participación social y la integración.

Esto último se manifestó fundamentalmente de tres formas. En primer término, varias de las instituciones creadas en esta nueva etapa, especialmente las reuniones especializadas, comenzaron a prever mecanismos de participación social en su seno. En segundo término con la realización, durante cada presidencia pro tempore y de manera ininterrumpida desde 2006, de las Cumbres Sociales del MERCOSUR. En tercer término, con el establecimiento de un incipiente acervo normativo al respecto. Y por último, para completar el mapa, la creación, en diciembre de 2010, de la Unidad de Apoyo a la Participación Social del MERCOSUR (UPS), con la función de dar apoyo a este incipiente sistema de participación.

En quinto lugar, es característica de esta etapa la creación de una institucionalidad acorde con estos cambios (a modo de ejemplo, el Parlamento del MERCOSUR, el Instituto Social del MERCOSUR, el Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos, o la misma UPS, ya mencionada).

En sexto lugar, la creación de mecanismos para enfrentar la cuestión de las asimetrías entre los países, con sentido redistributivo, involucra por primera vez en la historia del bloque un elemento solidario central, plasmado en el diseño del Fondo de Convergencia Estructural del MERCOSUR (FOCEM). La distribución de los aportes al FOCEM es la siguiente: Brasil, 70%; Argentina, 27%; Uruguay, 2%; Paraguay, 1%. Inversamente, Brasil y Argentina se benefician con un 10%, mientras que Uruguay recibe un 32% y Paraguay un 48%. En su primera década, hasta 2014, de los aproximadamente mil millones de dólares en proyectos del Fondo de Convergencia Estructural aprobados, el 65,65% se ha ejecutado en proyectos en Paraguay y el 24,17% en Uruguay, es decir, en las economías menores. De cuarenta y tres proyectos estatales presentados, diecinueve han sido de Paraguay y doce de Uruguay. Sin embargo, la distribución de los aportes considera las asimetrías, como vimos, y se establece evaluándose la media histórica del Producto Bruto de la región.

En séptimo lugar, la reafirmación de posiciones de tinte autonómico a nivel hemisférico, simbolizadas paradigmáticamente por el rechazo del proyecto estadounidense de conformación de un Área de Libre Comercio Americana. La “muerte del ALCA” fue la condición de posibilidad de la creación de la Unión de Naciones Sudamericanas (UNASUR) y de la Comunidad de Estados de América Latina y el Caribe (CELAC), años después. La UNASUR y la CELAC, vale destacar, reunieron por primera vez en la historia de la región a los Estados que las conforman. Se trató de un momento extraordinario para América Latina y el Caribe, y de una velocidad de institucionalización significativa.

Por último, un elemento clave de esa etapa y clave también, como veremos, en el presente, la ampliación a la República Bolivariana de Venezuela y, en proceso, al Estado Plurinacional de Bolivia.

El Consenso de Asunción II. Las dinámicas de restauración

El 22 de junio de 2012, las fuerzas que encarnaban las dinámicas restauradoras subyacentes en la región llevaron a cabo un golpe parlamentario contra el presidente del Paraguay, Fernando Lugo. Esto dio lugar, por un lado, a que ese país fuera suspendido del MERCOSUR y, por otro, a una paradoja no esperada por los golpistas: que la República Bolivariana de Venezuela adquiriera el estatus de Estado parte, que había estado bloqueado hasta entonces por la ausencia de ratificación del Congreso paraguayo.

Invocando el Protocolo de Ushuaia sobre Compromiso Democrático, el 29 de junio de aquel año los jefes y las jefas de Estado de Argentina, Brasil y Uruguay decidieron suspender a la República del Paraguay. En la misma fecha, y teniendo en cuenta el Protocolo de Adhesión de la República Bolivariana de Venezuela al MERCOSUR, firmado en la ciudad de Caracas el 4 de julio de 2006, decidieron el ingreso de este país al bloque.

El golpe de Estado fue un golpe a la democracia paraguaya, pero fue también y fundamentalmente un golpe al proyecto autonómico, inclusivo y democrático de integración sudamericana que se estaba buscando anclar en la región, tal como se iba configurando en el MERCOSUR del Consenso de Buenos Aires y en el marco de la UNASUR. En términos del proyecto político y económico de integración, la derecha triunfante en Paraguay impuso a un gobierno que abandonó la perspectiva democrática y de ampliación de derechos promovida previamente, y que comenzó a promover una integración mucho más abierta al mundo, proclive a los acuerdos con economías fuertemente desarrolladas.

La asunción, por parte de Tabaré Vazquez, de su segundo mandato en Uruguay el 1 de marzo de 2015, con un discurso favorable al libre comercio ya sin disimulos, abonó el terreno sembrado previamente por el gobierno de Paraguay. A partir de la llegada de Mauricio Macri al gobierno de Argentina, en diciembre del mismo año, un nuevo Consenso fue tomando forma y quedó plasmado en los discursos predominantes de las Cumbres de jefes de Estado que tuvo lugar en Asunción en aquel mes. Sólo restaría esperar al golpe de Estado contra el gobierno de la presidenta Dilma Roussef, en 2016, para que un nuevo proyecto buscara imponerse en la región.

Este proyecto, en la dimensión de la economía política de la integración, implica una degradación del proceso de integración que, en su versión extrema, lleva a que el MERCOSUR se convierta en una zona de libre comercio en la cual los Estados puedan firmar acuerdos de libre comercio con países o bloques sin el acuerdo de sus socios. Esta versión, paradójicamente, se corresponde con la propuesta del gobierno del Frente Amplio de Uruguay. El único veto posible a esta reorientación del proyecto regional se encontraba en la República Bolivariana de Venezuela, y he aquí una de las puntas del ovillo que nos lleva a la reciente suspensión de este país, en diciembre de 2016.

A pesar de que aún es muy pronto para dar una real dimensión al impacto del giro político regional sobre el esquema de integración, se visualiza ya un vaciamiento de las dimensiones política, social y ciudadana del MERCOSUR y una jerarquización de la agenda comercial, en el marco del enfoque alineado con la degradación que planteamos previamente. Se trata de un proyecto fuertemente dependiente, al mismo tiempo que se basa en un total desprecio del régimen democrático y del Estado de derecho. No podemos dejar de lado que este proyecto de integración, la cara dependiente y excluyente de la antinomia, se ha buscado imponer en el MERCOSUR a partir de dos golpes de Estado (Paraguay y Brasil) y un golpe institucional (suspensión de Venezuela), que contó con la complicidad de gobiernos elegidos democráticamente.

La República Bolivariana de Venezuela hoy. Pieza clave de la antinomia

El 12 de julio de 2012, muy poco tiempo después de haberse producido el golpe de Estado en Paraguay, el portal Carta Maior resumía un documento elaborado por el profesor Samuel Pinheiro Guimaraes de la siguiente forma “La política exterior norteamericana en América del Sur sufrió las consecuencias totalmente inesperadas de la prisa de los neogolpistas paraguayos por asumir el poder, con tamaña voracidad que no podían aguardar hasta abril de 2013, cuando serán realizadas las elecciones, y ahora articula a todos sus aliados para hacer revertir la decisión del ingreso de Venezuela. La cuestión de Paraguay es la cuestión de Venezuela, de la disputa por influencia económica y política en América del Sur.”[1]

Alertaba ya Pinheiro Guimaraes, a pocos días del golpe de Estado, sobre cómo la deriva dependiente de esta antinomia fundante haría todo por dejar a Venezuela fuera del MERCOSUR. El veto paraguayo, señalaba, era estratégico para los EEUU. La entrada de Venezuela, una jugada de la historia imprevista por los golpistas. ¿Por qué era estratégico para EEUU?

Describía Pinheiro Guimaraes en aquella nota el objetivo histórico y permanente de EEUU en América del Sur de incorporar a todos los países de la región a su economía, así como las formas que éste adoptaba en el período: centralmente la búsqueda de la adopción en América Latina y el Caribe de normas que permitan la liberalización lo más amplia posible del comercio, las finanzas y las inversiones, de los servicios y de la protección de la propiedad intelectual, a través de la negociación de acuerdos de nivel regional o bilateral. Sumado a ello, describía el objetivo vital estadounidense relativo a la provisión de energía. Ambos objetivos fueron bloqueados con la llegada de Hugo Chavez al gobierno de Venezuela, desencadenándose entonces una campaña regional y mundial contra dicho gobierno. Ése es el marco, incluso, del golpe de Estado que tuvo lugar en aquel país en el año 2002, siendo George W. Bush uno de los primeros en reconocer al coyuntural gobierno golpista.

“El ingreso de Venezuela al MERCOSUR tendría cuatro consecuencias: dificultar la ´remoción´ del presidente Chavez a través de un golpe de Estado; impedir la eventual reincorporación de Venezuela y de su enorme potencial económico y energético a la economía americana; fortalecer al MERCOSUR y tornarlo aún más atractivo a la adhesión de los demás países de América del Sur; dificultar el proyecto americano permanente de creación de un área de libre comercio en América Latina, ahora por la eventual ´fusión´ de los acuerdos bilaterales de comercio, del cual la Alianza del Pacífico es un ejemplo.”[2]

El nuevo consenso que comenzó a tomar forma en Asunción en diciembre de 2015, luego de la llegada al gobierno de Mauricio Macri en Argentina, fue la base para la reactivación de los intentos de expulsar a Venezuela del MERCOSUR. A partir de entonces, diversos fueron los instrumentos y maquillajes pseudo-jurídicos que buscaron cumplir aquel objetivo, alcanzado en diciembre de 2016.

La suspensión de la República Bolivariana de Venezuela es contraria al derecho del MERCOSUR y al derecho internacional, lo cual es de una gravedad inédita en los 25 años de historia del bloque y nos coloca en un lugar que se ha reiterado tristemente en nuestra historia reciente: la búsqueda de imponer un proyecto económico y político, a través del total desprecio del Estado de derecho.

Tres consensos. Dos proyectos

Hoy, como ayer, la antinomia que deja entrever Vivian Trias en la cita con la que comenzamos el artículo sigue presente en nuestra región. La historia del MERCOSUR es una expresión viva de ella. Hoy como ayer, la deriva independiente, inclusiva y profundamente democrática para América Latina y el Caribe, sólo será posible en unidad. Nuevas reflexiones sobre la historia reciente de nuestra integración deben buscar comprender las causas más profundas de la imposibilidad de su realización, para procurar formas políticas, formas de lucha, que enfrenten el desafío de su construcción.


[1] Pinheiro Guimaraes, Samuel, “Estados Unidos, Venezuela e Paraguay”, en Carta Maior, 12 de julio de 2012.

[2] IBIDEM.

Recital por la memoria, en la Biblioteca Provincial

$
0
0


Guillermo Plaza y Luis Palavecino presentarán este sábado 3 de junio el “Recital poético musical por la memoria”. 

La cita es a las 20, en la Biblioteca Provincial (Belgrano y Sarmiento).

La propuesta de la jornada es una fusión entre los poemas de Plaza y la música de Luis Palavecino, tecladista del grupo Los Azotes, grupo que acompañó las jornadas en las que se juzga a militares por terrorismo de estado.

De Guillermo Plaza los lectores de La Gaceta pueden conocer que Guillermo es médico, diaguita y un poeta comprometido. Transcribimos a continuación uno de sus poemas, pero si quieren leer algo más del autor después vayan a esta nota.


Cuando la casa parecía quedarse sola 

Y las habitaciones indemnes

Aparecieron innúmeros retratos como nuevos

Integrantes

Viejos juguetes guardados

Sillones tapizados

Llenando de madre los espacios inertes

A la espera de nosotros cada verano

Junto a los hijos y las chirimoyas

Nuevas costumbres fueron impregnando la casa

Al igual que el humo de los sahumerios en cada primero

De Agosto

La pimienta molida en el mortero

La cena servida bajo la noche

La sobremesa de palabras y vinos desfondados.

Los arreglos de madre llegaron a cubrir hasta el

Horizonte de todas las casas:

Un ventanal con pájaros al amanecer y cúpulas de iglesia

Otra ventana para que entren las uvas abriladas

Una galería abierta empapándose de dique y montaña.

Y vamos comprendiendo que los arreglos de madre

Son las refacciones necesarias que vamos haciendo a

Nuestras vidas

Para no dejar las cosas en sus sitios estancos.

Fuente: La Gaceta

El arrope de chañar es popularmente usado para calmar la tos

$
0
0


El poder curativo del chañar pasa de la sabiduría popular a ser validado por la ciencia

Validan el poder expectorante y antitusivo mediante procedimientos científicos del uso del chañar y sus propiedades medicinales. El arrope de chañar es popularmente utilizado para calmar la tos desde tiempos ancestrales.

El uso de plantas medicinales está asociado a la historia de la humanidad, y aunque la medicina ha evolucionado hasta llegar a límites impensados, hay quienes todavía siguen empleando viejos recursos terapéuticos para tratar una diversidad de enfermedades.

Investigadores tucumanos comprobaron, por primera vez en el laboratorio, las propiedades medicinales del chañar.

En el portal de noticias de la Universidad Nacional de Tucumán se publicó que un grupo de científicos de la mencionada entidad encontraron en el fruto y en el arrope de chañar siete propiedades curativas. Aquí la nota.

Desde las últimas décadas existe una tendencia mundial por volver a lo natural, a lo casero, a lo que llamamos “los remedios de la abuela”. Nuestros investigadores empezaron a poner la lupa en plantas que fueron usadas ancestralmente por los pueblos originarios o por poblaciones rurales, debido a sus propiedades. Muchos de sus trabajos terminaron por corroborar usos medicinales y atributos nutritivos, que ayudaron luego a potenciar las economías regionales.

Si pertenecés al grupo de curiosos o naturistas que compra remedios, cremas y comidas en las ferias regionales o herboristerías, al menos con el arrope de chañar podés estar tranquilo. Investigadores tucumanos certificaron en el laboratorio cuatro propiedades de la fruta del chañar (efecto expectorante, antitusivo, antiinflamatorio y analgésico), y tres para su arrope (todas las anteriores menos la propiedad antiinflamatoria, que se perdería durante la cocción de la fruta).

Adrián Reynoso, Nancy Vera, María Eugenia Aristimuño, Adriana Daud y Alicia Sánchez Riera desarrollan esta línea de investigación en la cátedra de Farmacoquímica de la Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia (FBQF) de la UNT. El equipo publicó su trabajo sobre el chañar en dos reconocidas revistas científicas: Journal of Ethnopharmacology y Journal of Nutrition & Food Sciences. En la investigación suministraron extractos de chañar a un grupo de ratas, y de su arrope a otro, y verificaron, en etapa preclínica de experimentación, las propiedades farmacéuticas de esa planta, que eran atribuidas por los pueblos originarios.

El tratamiento de estos animales consistió en suministrarles mil miligramos de extracto de chañar por kilogramo de peso corporal, una vez al día. El procedimiento podía durar de tres a siete días, según los casos, hasta que aparecían los primeros resultados y mejoraban los síntomas de dolor, inflamación, tos y podían expectorar.

El chañar, cuyo nombre científico es Geoffroeadecorticans, es un árbol mediano, que puede medir hasta 10 metros de altura cuando crece aislado, pero que es mucho más pequeño cuando crece en bosquecillos. A su fruto también se le denomina chañar y es carnoso, de forma redondeada, tiene en su interior una única semilla, es de color anaranjado, y tiene la forma y el tamaño de una aceituna. Es comestible, dulce, de agradable sabor, y uno de los principales alimentos de los indios del Gran Chaco.

Con el fruto del chañar se prepara una bebida fermentada, conocida como aloja de chañar, que es una suerte de aguardiente, a la cual se le reputan propiedades antiasmáticas. También se prepara el arrope de chañar, dulcísimo, espeso, negro, que sirve como reemplazo de mermeladas. Es una especie de miel vegetal, y se le atribuyen popularmente propiedades para aliviar la tos y el dolor de garganta.

Reynoso es el principal autor de esta investigación y actualmente busca aislar la molécula con el principio activo de las propiedades medicinales del chañar. Su idea es conseguir nuevas formas farmacéuticas que contengan los atributos de la fruta, si es necesario uniéndose a otros grupos de investigación o al sector privado. “Queremos estandarizar el método de obtención del arrope variando las condiciones de la temperatura, ya que los arropes analizados anteriormente perdían la propiedad antiinflamatoria a causa del calor”, precisó.

Reynoso explicó que tanto el arrope como el fruto del chañar superaron con éxito los estudios de toxicidad aguda y crónica, y que con los resultados conseguidos se abren posibilidades alentadoras para incentivar su cultivo y mejorar las economías regionales.

El chañar se distribuye en una amplia región que abarca Chile, Argentina (en especial Cuyo, Formosa, Chaco, Córdoba, La Pampa, Corrientes, Entre Ríos, Buenos Aires, Río Negro, Santiago del Estero y Tucumán), el chaco boliviano y el oeste de Uruguay.

Tanto la fruta como el arrope analizados por los investigadores de la UNT fueron conseguidos en la localidad santiagueña de Icaño, porque los científicos querían saber si el producto elaborado por los artesanos del lugar, mantenía las propiedades benéficas de la fruta.

En cuanto al mecanismo de acción del chañar, el investigador consideró que su efecto de analgesia se producía a nivel del sistema nervioso central, inhibiendo el dolor. “Su acción sería sobre los receptores opioides, por eso se lo comparó con un analgésico de tipo opioide como la morfina, y presentó actividad similar. Luego lo probamos con un antagonista de esos receptores y comprobamos que se revertía su acción”, puntualizó.

El grupo de Farmacoquímica se dedica a validar científicamente las propiedades de diversas plantas nativas; en especial las del Noroeste. El equipo de Reynoso avanzó también en la confirmación científica de las propiedades del mistol, que es característico de Santiago del Estero. Es un fruto más pequeño, de color rojizo, dulce y carnoso. Pudieron corroborar las propiedades antitusiva, expectorante antiinfamatoria y analgésica tanto de la fruta como de su arrope. La única diferencia de esta fruta con el chañar, según Reynoso, es que el chañar tiene efecto analgésico más potente.

Nota y Foto: Portal de la Universidad Nacional de Tucumán

VENEZUELA: Pueblos indígenas tendrán ocho representantes en Constituyente de Venezuela

$
0
0


Los representantes de los pueblos originarios serán elegidos a través de 3.473 asambleas, que se realizarán en distintas comunidades del país.

Los pueblos indígenas de Venezuela tendrán ocho representantes a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), proceso que busca fortalecer la Constitución y los derechos de los ciudadanos.

Un total de 3.473 asambleas se realizarán en las distintas comunidades originarias del país que se efectuarán de acuerdo a sus usos, culturas, tradiciones y costumbres.

Los encuentros, considerados como la máxima instancia de deliberación y decisión para el ejercicio del poder popular en los pueblos y comunidades indígenas, comenzaron este lunes 5 de junio y culminarán el 30 de este mismo mes.

En cada una de las asambleas se levantará un acta, utilizando el formato publicado en la página del Consejo Nacional Electoral (CNE), y se debe detallar la fecha y hora de la reunión, así como el nombre de la etnia indígena, la comunidad, municipio y estado de ubicación.

También en el acta se deberá especificar el número de asistentes, quienes deben escoger el vocero para la asamblea comunitaria correspondiente y de esa manera proceder a la elección de las personas que postularán como candidatos para integrar la ANC.

El nombre, número de cédula de identidad y teléfono de la persona que surja para ser postulada deberán quedar plasmados en la referida acta, que del mismo modo deberá ser respaldada con la firma de los presentes en la asamblea.

El número de representantes indígenas postulados como candidatos a la ANC variará dependiendo de la región a la que pertenezcan, uno para la Región Sur (Amazonas y Apure), hasta cuatro para la Región Occidente (Mérida, Trujillo y Zulia) y hasta tres para la Región Oriente (Anzoátegui, Bolívar, Delta Amacuro, Monagas y Sucre).

La ANC estará integrada por un total de 545 constituyentes: 364 serán en ámbito territorial y 181 por sectores, divididos en campesinos y pescadores, comunas y consejos comunales, estudiantes, pensionados, empresarios, pueblos indígenas y personas con discapacidad.

Derechos de los pueblos indígenas y del ambiente bajo ataque en Brasil, advierten expertos de la ONU y la CIDH

$
0
0

Resultado de imagen para logo cidh

GINEBRA / WASHINGTON DC (8 de junio de 2017) – Tres expertos de las Naciones Unidas y un relator de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) han unido fuerzas para denunciar ataques contra los derechos de los pueblos indígenas y del ambiente en Brasil.

“Los derechos de los pueblos indígenas y los derechos ambientales están bajo ataque en Brasil”, dijeron los Relatores Especiales de la ONU sobre los derechos de los pueblos indígenas, Victoria Tauli Corpuz, sobre los defensores de derechos humanos, Michel Forst, y sobre el ambiente, John Knox, y el Relator de la CIDH sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas Francisco José Eguiguren Praeli.

En los últimos 15 años, Brasil ha visto el mayor número de asesinatos de defensores del medio ambiente y de la tierra de cualquier país del mundo, señalaron los expertos, con un promedio de uno cada semana. Los pueblos indígenas están especialmente en riesgo.

Los expertos afirmaron que “sobre este trasfondo, Brasil debería estar fortaleciendo la protección institucional y jurídica para los pueblos indígenas, así como también la de personas de herencia africana y de otras comunidades que dependen de su territorio ancestral por su existencia material y cultural. En cambio, es preocupante que Brasil está considerando debilitar estas protecciones”. 

Los expertos resaltaron las reformas propuestas a la Fundación Nacional del Indio (FUNAI), el organismo que apoya a los pueblos indígenas en la protección de sus derechos, y que ya ha tenido su financiación severamente reducida. Un informe recientemente aprobado por la Comisión Investigadora del Congreso pide que la fundación sea despojada de la responsabilidad legal de titulación y demarcación de tierras indígenas.

De igual forma, mostraron su preocupación por las denuncias de criminalización ilegítima de numerosos antropólogos, líderes indígenas y defensores de derechos humanos vinculados a su trabajo con las cuestiones indígenas.

“Este informe toma varios pasos atrás en la protección de las tierras indígenas”, advirtieron los expertos. “Estamos particularmente preocupados acerca de los procedimientos de demarcación futura, así como sobre las tierras indígenas que ya han sido demarcadas”.

El informe de la Comisión Investigadora del Congreso también cuestiona los motivos de las Naciones Unidas, acusándola de ser una Confederación de organizaciones no gubernamentales que busca influir en las políticas Brasileñas a través de sus organismos, el Convenio 169 de la OIT y la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas.

“El informe también señala que la Declaración de las Naciones Unidas presenta una grave amenaza a la soberanía de Brasil, y alienta al gobierno brasileño a denunciar el Convenio 169 OIT, alegando que este manipula el reconocimiento de pueblos indígenas inexistentes con el fin de ampliar las tierras indígenas en Brasil”, destacaron los expertos.

Estos también establecieron que “es realmente lamentable que, en vez de ejemplificar los principios consagrados en la Declaración, la Comisión Investigadora del Congreso cuestione los motivos detrás de esta y los de la propia ONU, y minimice cualquier progreso realizado hasta ahora”.

La Sra. Tauli Corpuz expresó especial alarma en las acusaciones que indicaron que su visita a Brasil en 2016 intencionalmente provocó un aumento en el número de pueblos indígenas reclamando sus tierras, exponiéndolos a más violencia. Corpuz destacó el hecho de que algunas de estas comunidades sufrieron ataques inmediatamente después de su misión.

Los expertos en derechos humanos también señalaron que una serie de proyectos de ley fueron distribuidos en el Congreso el viernes 2 de junio, con el propósito de establecer licencia ambiental general que como resultado debilitaría la protección del medio ambiente. Por ejemplo, la legislación propuesta eliminaría la necesidad de licencias ambientales para proyectos de agroindustria y ganadería, independientemente de su tamaño, ubicación, necesidad o impacto en tierras indígenas o el medio ambiente.

“Debilitar esas protecciones sería contrario a la obligación general de los Estados de no retroceder en el nivel de su protección de los derechos humanos, incluyendo a los dependientes de un medio ambiente sano”, indicaron.

Los expertos advirtieron que las leyes propuestas estaban reñidas con la Declaración Americana sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, que garantiza los derechos de los pueblos indígenas a la conservación y protección del medio ambiente, y protege la capacidad productiva de sus tierras y recursos. 

El informe y el proyecto de ley fueron enviados por los miembros del lobby ‘ruralista’, una coalición que representa a los agricultores y asociaciones de ganaderos, los expertos señalaron.

“Las tensiones sobre derechos a la tierra deberían ser dirigidas a través de esfuerzos por reconocer los derechos y mediar los conflictos, en lugar de reducir sustancialmente las protecciones para los pueblos indígenas, afrodescendientes y el medio ambiente en Brasil”, recalcaron.

Los expertos de la ONU están en contacto con las autoridades brasileñas, a la vez que siguen de cerca la situación.

La Sra. Victoria Tauli-Corpuz, Relatora Especial sobre los derechos de los pueblos indígenas, el Sr. Michel Forst, Relator Especial sobre la situación de los defensores de los derechos humanos y el Sr. John H. Knox, Relator Especial ante el problema de las obligaciones de los derechos humanos relacionadas con el disfrute de un ambiente seguro, limpio, sano y sostenible como parte de lo que se conoce como los procedimientos especiales del Consejo de Derechos Humanos. Procedimientos especiales, el órgano de expertos independientes más grande en el sistema de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, es el nombre general del Consejo de investigación independiente y control de mecanismos que tratan situaciones específicas del país o cuestiones temáticas en todo el mundo. Los expertos en procedimientos especiales trabajan de manera voluntaria; no son personal de la ONU y no reciben un salario por su trabajo. Son independientes de cualquier gobierno u organización y actúan con capacidad individual.

Sr. Francisco José Eguiguren Praeli, Relator sobre los derechos de los pueblos indígenas de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, fue elegido el 16 de junio de 2015, por la Asamblea General de la OEA, para un mandato de 4 años que termina el 31 de diciembre de 2019. Un órgano principal y autónomo de la Organización de Estados Americanos (OEA), la CIDH deriva su mandato de la carta de la OEA y de la Convención Americana sobre Derechos Humanos. La Comisión Interamericana tiene el mandato de promover el respeto a los derechos humanos en la región y actúa como un órgano consultivo de la OEA en esta área. La Comisión está integrada por siete miembros independientes que son elegidos por capacidad individual por la Asamblea General de la OEA y que no representan sus países de origen o de residencia.

MÉXICO: La discriminación sigue golpeando a indígenas

$
0
0


Una de las dificultades más graves que afecta a las poblaciones indígenas en México es la discriminación, la cual ha persistido por décadas, ratifican hoy estudios de la Sociedad civil y de Derechos Humanos.

La población nativa, que supera los 15 millones de personas, es excluida en múltiples formas: por el aspecto físico, el léxico y sus tradiciones, además como trabajadores reciben pagas ínfimas y muchos carecen de sus derechos como ciudadanos.

Según los especialistas, la cultura indígena y sus valores son amenazados por esos rechazos, que llevan a las personas a optar por modos de vida diferentes o emigrar en búsqueda de mejores condiciones de subsistencia.

Una encuesta aplicada a originarios reveló que las diferencias en cuanto a la lengua es uno de los problemas que más afecta a las comunidades en su relación con el resto de la población.

Más del 35 por ciento de esa población que se comunica en su lengua materna, afirma que no se respetan sus derechos, ni es bien vista la forma de vestir y sus costumbres tradiciones.

También son perjudicados por la falta de oportunidades laborales, acceso a servicios de salud y educación, impidiendo que se desarrollen plenamente como seres íntegros y libres, en igualdad de condiciones.

Tampoco es bien visto que 20 mil comunidades indígenas y campesinas de Chiapas, al llegar el Horario de Verano, se sigan rigiendo por la Hora de Dios u Horario Normal.

Para los tzotziles, que llaman al sol con el nombre de ‘k´in’, el día inicia con su salida y finaliza cuando se oculta en las montañas del poniente.

Los pueblos de acatecos, jacaltecos, mames y chujes, de origen guatemalteco, que llevan más de 30 años en territorio chiapaneco, tampoco cumplen la normativa del estado para el verano.

En conclusiones, la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación que promueve la exclusión de estos contrastes de trato, costumbres, tradiciones y oportunidades, es insuficiente y sigue sin cumplir su cometido.

Primer Gobierno Autónomo Indígena del Perú: la Nación Wampís

$
0
0
Pueblo jíbaro que habita en los distritos del río Santiago y Morona, en las regiones Amazonas y Loreto, hace público su proceso de conformación de un gobierno territorial autónomo.

Wrays Pérez, representante del Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampís (GTANW), presentó en mayo pasado a la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología del Congreso de la República la ocupación y gestión autónoma de su territorio.

Así hizo notar de manera formal el ejercicio de su autonomía y su forma organizativa interna, así como la exigencia al Estado peruano del reconocimiento de su territorio integral y la personalidad jurídica de su nación, tal y como lo contemplan el Convenio 169 de la Organización Internacional de Trabajo, la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.


"El ejercicio de nuestra autonomía es algo que se ha dado desde hace milenios en nuestra nación, y mediante estos documentos esperamos formalizarlo. A su vez, anunciamos que no existe en el ejercicio de nuestro derecho a la libre determinación ningún acto contrario a la Carta de las Naciones Unidas ni se fomenta acción alguna en contra de la soberanía del Estado peruano. Por el contrario, como figura en nuestro estatuto constitutivo del GTANW, ratificamos solemnemente nuestra nacionalidad peruana, el respeto a los símbolos patrios y el carácter territorial unitario del Perú", señaló entonces el pámuk (jefe) wampís.

"El proceso de la reivindicación territorial no ha sido un invento de políticos o académicos, tampoco fue el pedido de algún dirigente concreto, algo que han descubierto en los últimos años los pueblos indígenas, mucho menos sugerencia directa o indirecta de los agentes externos. El proceso de reivindicación territorial, constituye un proceso histórico social natural, genuino, legítimo y libre de las ideologías ajenas. Este es un proceso asumido por los miembros de la nación Wampís para construir su futuro común, una visión colectiva, como pueblo o nación y finalmente el Tarimat Pujut (buen vivir, vida grata o vida plena)", detalla Wrays Pérez.
Objetivos del Gobierno Autónomo

De acuerdo con los wampís, lo que buscan con la autonomía son el autorreconocimiento y la autoafirmación de sus territorios (titulados y ancestrales). Tomando en cuenta la existencia de los pueblos indígenas como pueblos originarios anteriores a la constitución de los Estados, en este caso la República del Perú. 

Su autoproclamación afirma que la nación wampís existe de por sí, de manera permanente, al margen de la voluntad del Estado peruano de reconocerla y antes de que éste existiera. No renuncia de la nacionalidad peruana, al contrario, refuerza como una de las naciones integrantes del Perú. 

Asimismo, implica el autorreconocimiento del territorio tradicional wampís, Iña Wampistí Nunke, definido como “el hábitat comprendido entre las cuencas del río Kanús (Santiago) y Kankaim (Morona) y las cabeceras del río Cenepa”. Este territorio incluye tanto las tierras tituladas como otras áreas no tituladas a favor de comunidades hasta la fecha por el Estado pero que “son de propiedad de la nación wampís por derecho de ocupación y uso tradicional y ancestral de acuerdo con los tratados y la jurisprudencia internacional”. 

También argumentan los compromisos y responsabilidades que incumben a la presente generación wampís para con las generaciones venideras, las cuales se asumen a través de la constitución del Gobierno Territorial Autónomo y la acción de todos los miembros de la nación wampís. Entre estos compromisos y responsabilidades se identifica señaladamente el “gobernar su territorio en interés general, protegerlo de agresiones externas, mantener un medio ambiente sano, reclamar los derechos colectivos cuando se requiera, así como definir las estructuras de gobierno, participación y representación externa de conformidad con el derecho a la autonomía y el derecho consuetudinario de la nación wampís”.

COMUNIDAD SOLEDAD, PROVINCIA DE CONDORCANQUI, AMAZONAS. FOTO: ELENA CAMPOS

Ante los grandes impactos geoestratégicos, comerciales, económicos, políticos y culturales del sistema capitalista neoliberal que viene afectando masivamente el bienestar de la humanidad con graves consecuencias negativas para la naturaleza. Frente a tal situación, la nación wampís concluye que es inmediato ejercer los derechos especiales consagrados en los distintos instrumentos jurídicos nacionales e internacionales, practicando, a su vez la denominada “democracia exigente”. 

La gobernanza territorial es otra de las razones influyentes. Refleja la voluntad de los wampís de ejercer la administración efectiva y con urgencia los asuntos internos socioculturales, económicos, educativos de esa nación. Como correlato directo de ella, ejercer de facto, la administración de asuntos externos, esto es, construir la cultura de relacionamiento positivo con el Estado y los niveles de gobierno. 

“Los hombres y mujeres de la nación wampís son a su vez ciudadanos peruanos y gozan, en igualdad, de todos los derechos y deberes del resto de la ciudadanía. El respeto al Estado peruano y a sus representantes, y la mutua correspondencia con nuestras autoridades, se reconocen como la base de una convivencia pacífica y productiva con la sociedad peruana. La Constitución del Perú y los Tratados Internacionales de Derechos Humanos que la complementan constituyen un marco que, junto con el presente Estatuto, nuestro pueblo reconoce y respeta” (artículo 10 del Estatuto de la nación wampís)


Pobreza infantil: aseguran que Salta está entre las provincias con índices más altos

$
0
0
Jorge Paz, titular del IELDE, publicó los últimos datos junto a Unicef. Alertó que si se tomasen los datos de los centros rurales las cifras serían aún mayores.








El autor del informe que esta semana conmovió al país con la cifra de pobreza infantil cuenta que por estos días lo están llamando de todos los medios. Parece que los datos sorprendieron, a ellos también, sobre todo por los detalles que arrojó el documento acerca de las diversas formas de ser pobre que tienen los niños.

Jorge Paz, director del Instituto de Estudios Laborales y del Desarrollo Económico (IELDE) de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) junto a Sebastián Waisgrais, especialista en Inclusión Social de Unicef, analizaron las condiciones de pobreza de los niños en Argentina. Según su trabajo “La pobreza monetaria en la niñez y la adolescencia en Argentina” difundido recientemente, el 29,7% de los argentinos vive en la pobreza, pero si contamos a los niños en hogares pobres, el número trepa al 47,7%. La pobreza extrema, además afecta al 10,8% de los niños y adolescentes.

El documento de Unicef, realizado con información surgida de la Encuesta Permanente de Hogares elaborada por el Indec para el cuarto trimestre de 2016, indicó que la pobreza infantil y adolescente asciende al 85% cuando los niños habitan en un hogar en el que su jefe o jefa está sin empleo.

Además se detalló que la situación "es aún más crítica si sus padres son jóvenes, no completaron la educación media, están desocupados o tienen un empleo informal, o si el adulto a cargo es una mujer".

Paz dialogó con LA GACETA y alertó sobre la urgencia de atender la pobreza en los niños para detener procesos de vulnerabilidad hereditarios.

- ¿Estos datos lo sorprendieron?

Son sorprendentes en la medida en que hay una distancia muy grande entre la pobreza en general y la pobreza en la niñez, más grande de la que esperábamos. No sorprende que sea mayor en la niñez, siempre es así.

Indec había dado a conocer las cifras de la pobreza para la población en general y había hablado de un 30% y a nosotros nos da que la pobreza infantil está en 48%, es decir está casi 20 puntos arriba de la pobreza general. Ese es dato que sorprende porque la brecha es muy grande.

Otra cosa que sorprende es que se trata de una tasa de mínima, porque AUH te está cubriendo las ciudades más grandes, en el caso de Salta te cubre el gran Salta y no está viendo qué pasa en Orán, en Tartagal, que probablemente en esas poblaciones el índice sea más elevada la tasa de pobreza en ciudades intermedias y en zonas rurales más elevadas aún.

Entonces estamos hablando de una pobreza de no menos del 48%. Después tenés una población que yo me animaría a decir con total certeza de que la tasa de pobreza sea muy superior.


- Destacaron el rol de políticas sociales como la Asignación Universal por Hijo. ¿Qué rol está cumpliendo esta transferencia de fondos?

Tomamos todas las políticas de protección social, no solo la AUH. Lo que observamos es que efectivamente la pobreza sería mucho más elevada si estas políticas no estuviesen presentes. Ahora, lo que nosotros mostramos es que podría ser todavía mejor porque tiene la posibilidad de poder focalizarse mejor en función de lo que estamos mostrando en el trabajo.

Hay una heterogeneidad muy fuerte dentro del grupo de chicos pobres. Vos tenés chicos pobres que viven con una mamá o con un papá que está desocupado la tasa del 48% se te va al 75%. Entonces, si estas políticas de contención social pudiesen llegar a discriminar dentro de los grupos de población a determinados sectores que son muy vulnerables, como los chicos que viven con mamás que son el único sostén del hogar.

- ¿Obtuvieron datos específicos de Salta?

Hicimos la prueba de trabajar con aglomerados más pequeños y lo que pasa es que es muy volátil el dato que tenemos. Por ejemplo, si hacemos una medición en el segundo trimestre de 2016 Formosa está primera o segunda por ejemplo, y si hacés la medición en el cuarto trimestre se fue al puesto quinto o sexto.

Por ejemplo, Salta a veces aparece en el primer lugar, como la más pobre, y después aparece en el cuarto lugar o en el sexto y luego vuelven al segundo. Por eso no las incluimos en el estudio. Esperamos tener una cifra quizás más cercana y la primera que salga para hacer una comparación por ejemplo en el segundo trimestre del 2016 y segundo trimestre de 2017. Ahí podemos ver cuál es el orden de las ciudades. Pero lo que sí hay que decir es que Salta está entre las primeras.



- ¿Y cómo se están aplicando las metodologías multidimensionales que suelen aplicar desde el IELDE?

Lo hicimos con Unicef. Desde el IELDE hicimos el estudio de pobreza multidimensional general y con Unicef presentamos el informe de pobreza multidimensional en infancia. Eso ya está publicado hace pocos días.

Fue un trabajo muy fuerte y no lo hicimos con el Indec sino con una fuente de datos de la propia Unicef que es solamente de infancia. Tiene datos de 2013 y los factores que consideramos no cambian en el tiempo pero no está tan bueno para ver el ingreso. Para eso están buenas las fuentes más actualizadas como la Encuesta Permanente de Hogares.

Pero para medir la pobreza estructural en la infancia hay un montón de dimensiones interesantes, como por ejemplo el juego, la violencia en la casa, el tiempo libre, el trabajo infantil, educación, todas las dimensiones que se utilizan para hacer una verdadera mirada de la pobreza infantil, que pasa por ahí más que por el ingreso.

- Hablando de eso, el trabajo infantil en el norte es muy frecuente. ¿Qué datos actualizados tienen sobre esta problemática?

Está por salir el informe de la encuesta de trabajo infantil del ministerio de Trabajo. La última que teníamos es de 2004 – 2005. Esos datos los vamos a tener en estos días y ahí vamos a ver qué está pasando.

- A grandes rasgos, ¿qué datos pueden adelantar de ese nuevo informe?

Lo que observamos es que las dimensiones predominantes son las menos tradicionales. Por ejemplo, se vieron fuertes privaciones en el tema del juego, la violencia dentro de la casa, y observamos también grandes brechas: hogares monoparentales, brechas por estratos, padres con bajos niveles educativos.

Cuando uno mira en este informe dimensiones no tradicionales como estas que nombramos no hay tantas diferencias entre los estratos socioeconómicos. Es más uniforme, pero hay privaciones que son invisibles que no aparecen en el ingreso o en la calidad de la vivienda pero que sí aparecen cuando uno indaga cuestiones básicas para el desarrollo de la infancia, por ejemplo el juego.

A veces la respuesta en el trabajo infantil es que los chicos acompañan. Pero está estudiado que así comienza el trabajo infantil y ahí lo que uno tiene que mirar es que la mayor parte del grupo de chicos que salen a trabajar tienen privaciones en el tiempo de estudio y del juego, que son las actividades principales a esa edad.

- Estas estadísticas son fotos de la niñez de ahora, pero ¿cómo se puede analizar el futuro de estos niños a partir de esos datos?

En cuestiones de información cuantitativa no tenemos datos, lamentablemente. Sí tenemos estudios que se hicieron en otros países y muestran una situación muy delicada porque se sabe que un chico que no se nutre bien va a tener problemas a la hora de insertarse en el mercado del trabajo. Probablemente reproduzca su situación de niño en su adultez.

Es la famosa pobreza hereditaria o intergeneracional y es un problema de nunca acabar porque justamente los daños que se producen a nivel general de aprendizaje y salud.

Nosotros encontramos 1,3 millón de chicos que no comen todos los días, son chicos que no se van a poder insertar en el mercado del trabajo y se insertan, probablemente lo hagan en puestos marginales que ocupan hoy sus padres y que tienen tasas de pobreza por encima del 60%.

Lo que se puede prever es que este panorama no va a cambiar en el futuro porque hay un problema de herencia. Así como la riqueza, la pobreza también se hereda.

Esa una de las razones principales de por qué es una buena política para radicar la pobreza trabajar sobre los niños, independientemente de las razones que nadie duda, pero hay que empezar por acá, porque es el momento de cortar esa cadena de pobreza intergeneracional.

El miedo a la autodeterminación indígena

$
0
0




por CLAUDIO FUENTES S. 14 junio, 2017

El reconocimiento de la diversidad implica, como condición básica, aceptar el principio de autodeterminación. La autonomía es la forma, el modo en que se materializa este principio y se hace en las diversas dimensiones de la distribución de poder: político, económico, social, cultural y simbólico.





Un miedo implacable se apodera de las élites cuando se propone la autonomía indígena. La típica caricatura es la formación de un país independiente al sur del Biobío o la secesión del pueblo Rapanui. A la autonomía, en aquella atávica caricatura, se la relaciona con independencia, con un “Estado dentro del Estado”.

Requerimos dar unos pasos atrás y explicar algunos conceptos básicos. El primero y más importante se refiere al principio de la autodeterminación. La lucha ancestral de los pueblos indígenas en diferentes partes del mundo ha generado condiciones para un entendimiento central que han adoptado más de un centenar de Estados: los pueblos indígenas son iguales a todos los demás pueblos y tienen derecho a considerarse diferentes y a ser respetados como tales.

En efecto, la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de Pueblos indígenas de 2007 –firmada por 143 estados, entre ellos, por cierto, Chile–, explicita el principio de la autodeterminación, señalando que “los pueblos indígenas tienen derecho a la libre determinación. En virtud de este derecho determinan libremente su condición política y persiguen libremente su desarrollo económico, social y cultural.”

En otras palabras, les corresponde a los pueblos indígenas definir si quieren o no establecer formas de autonomía, así como aquellos aspectos relacionados con su desarrollo económico, social y cultural. Por eso mismo, indica la Declaración de la ONU que los pueblos indígenas tienen derecho a la autonomía o al autogobierno “en las cuestiones relacionadas con sus asuntos internos y locales, así como a disponer de medios para financiar sus funciones autónomas”.

Un año más tarde, el Congreso Nacional de Chile ratificó el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que indica que los gobiernos deberán asumir “la responsabilidad de desarrollar, con la participación de los pueblos (indígenas) interesados, una acción coordinada y sistemática con miras a proteger los derechos de esos pueblos y a garantizar su integridad”. Entre otros, el Convenio señala que los gobiernos deberán promover medidas para la plena efectividad de sus derechos, “respetando su identidad social y cultural, sus costumbres y tradiciones, y sus instituciones”.

Así, el Estado de Chile (1) ha reconocido a través de instrumentos internacionales el principio de la autodeterminación de los pueblos indígenas, y (2) se ha comprometido a generar condiciones para respetar las identidades de aquellos pueblos. Lo anterior debe considerar un diálogo genuino y de buena fe con los pueblos indígenas para identificar sus demandas. Por lo mismo, y ahora que estamos en época de formulación de programas de Gobierno, cualquiera de estos programas debiese partir por reafirmar el principio de autodeterminación. Las propuestas que se hagan requieren el consenso previo de los pueblos objeto de tales medidas.

Ahora bien, supongamos por un momento que los pueblos indígenas quieren avanzar en formas de autonomía o autogobierno, ¿significa aquello que se harán independientes? Ciertamente no. Existen múltiples figuras que puede adoptar este autogobierno y las experiencias comparadas son riquísimas y diversas. Basta pensar en casos como Noruega, Nueva Zelandia, Canadá, Panamá, Ecuador, Bolivia, Guatemala, México o Colombia, por citar solo algunos ejemplos. Ninguno de ellos ha producido impulsos independentistas ni nada que se le parezca.

En otras palabras, les corresponde a los pueblos indígenas definir si quieren o no establecer formas de autonomía, así como aquellos aspectos relacionados con su desarrollo económico, social y cultural. Por eso mismo, indica la Declaración de la ONU que los pueblos indígenas tienen derecho a la autonomía o al autogobierno “en las cuestiones relacionadas con sus asuntos internos y locales, así como a disponer de medios para financiar sus funciones autónomas”.

La autonomía usualmente se asocia con los ámbitos territorial, político, social, económico y cultural. Implica el autogobierno de ciertos ámbitos en territorios específicos, creación de espacios de representación política propia, preservación de sus costumbres y tradiciones, etc. Se establecen así áreas particulares donde los indígenas tendrán autonomía para definir políticas en sus territorios y otras que son comunes. Por ejemplo, podrían administrar ciertos territorios, pero las funciones de Carabineros respecto de esos territorios seguirían siendo las mismas que en cualquier parte del territorio. No es un Estado dentro del Estado. Nadie pedirá pasaportes para cruzar de un territorio a otro. 

Usualmente, los estados establecen acuerdos con los pueblos indígenas que implican, además de la reparación por los abusos cometidos en el pasado, realizar una ingeniería institucional que combina el citado autogobierno y la participación de representantes indígenas en el sistema político.

Se crea así un entramado institucional de representación y de toma de decisiones que en algunos casos corresponde a cada uno de los pueblos indígenas en sus propias organizaciones (Parlamento Indígena, Consejos de Pueblos, etc.) y simultáneamente se vincula con el Estado (escaños reservados en el Congreso Nacional, cuotas en Consejos Regionales, cuotas en concejos comunales, etc.). El reconocimiento constitucional de Chile como un Estado Plurinacional implica precisamente el reconocimiento de unos “otros” (los pueblos o naciones indígenas) y el desarrollo de una ingeniería institucional para materializar esta autonomía. 

Toda esta reflexión ha sido extensa en el propio mundo político e intelectual indígena (ver, por ejemplo, José Marimán: Autodeterminación, LOM, 2012; Fernando Pairacán: Malón. La rebelión del movimiento Mapuche 1990-2013, Pehuén, 2013; Domingo Namuncura et al.: Nueva Constitución y pueblos indígenas, Pehuén, 2016). Pero, asimismo, el reciente proceso constituyente indígena entrega una serie de recomendaciones en el sentido del reconocimiento de la plurinacionalidad. 

El reconocimiento de la diversidad implica como condición básica aceptar el principio de autodeterminación. La autonomía es la forma, el modo en que se materializa este principio y se hace en las diversas dimensiones de la distribución de poder: político, económico, social, cultural y simbólico.

Chuño, el secreto milenario de los Andes para lograr que una papa dure 20 años

$
0
0

Derechos de autor de la imagen BBC / FLEUR BONE Image caption
El Chuño "es el invento más antiguo del hombre andino", según Santiago Salas.







Hace miles de años que los habitantes de los Andes vienen "domesticando" naturalmente una papa amarga que de otra manera no sería comestible y que se conserva durante décadas.

"Su origen es remoto, milenario, tan antiguo como el de la propia papa", dice Alberto Salas, especialista peruano en diversidad genética.

"Hoy se usa en la mañana, a mediodía y en la noche, en diferentes formas de preparación", explica el ingeniero.

De hecho, por la mañana se consume cocido, "prácticamente para reemplazar al pan". Y en el almuerzo y la cena se usa en sopas y guisos, acompañada de papa fresca o con trigo, fideos o maíz.

"En los Andes de Perú en la época de noviembre y diciembre no hay ningún alimento fresco", dice Salas.

Y por eso desde tiempos ancestrales el chuño es una garantía para no pasar hambre a 3.500 metros de altura.

"Como una píldora nutritiva"

"Una papa de 100 gramos va a resultar en un chuño de 20 gramos. Es decir, en el proceso de elaboración se elimina cerca del 80% del agua que contiene", explica Salas, que es también consultor del Centro Internacional de la Papa de Perú.

"En un chuño de 20 gramos está concentrado todo el valor nutritivo de la papa, como si fuera una píldora", añade.
Derechos de autor de la imagen CRISTINA FONSECA/PAPA ANDINA-CIPImage caption

"Como alimento es demasiado importante para la alimentación andina", dice Santiago Salas, especialista en diversidad genética.

Pero además de esta notable ventaja nutritiva, la ligereza de este alimento le dio a las comunidades andinas una poderosa arma comercial.

"En el pasado, como el chuño pesa cinco veces menos que la papa, se transportaba fácilmente en mulas para poder negociar con los centros mineros".

Además, esta papa deshidratada es, en principio, imperecedera.

Cuenta Salas que durante un viaje en los años 80 por la zona de Puno, en el sureste de Perú, se encontró con una familia que le dijo que habían guardado en una antigua despensa chuños que habían hecho sus abuelos y que creían que tenían 20 años de antigüedad.

Según Salas esta durabilidad tiene una importancia enorme porque "garantiza la seguridad alimentaria de la región".

Cómo crear una papa "eterna" en 20 días

El chuño se prepara en los meses de junio y julio, en pleno invierno en el hemisferio sur, cuando llega "el friaje" al altiplano de los Andes y las temperaturas empiezan a bajar por las noches hasta los -5 grados.

Eso sucede a partir del 15 de junio aproximadamente y en alturas superiores a los 3.800 metros.

Las comunidades andinas aprovechan entonces el contraste de las temperaturas durante el día y la noche para "momificar" las papas: se congelan por las noches y se deshidratan al sol durante el día a temperaturas que alcanzan los 18 grados, en un proceso de liofilización natural.

Así, una vez cosechadas las papas, normalmente en el mes de mayo, se llevan hasta unas partes planas de la cordillera llamadas chuñochinapampa, que en aimara significa el lugar donde se hace el chuño.
Derechos de autor de la imagen CRISTINA FONSECA/PAPA ANDINA-CIPImage captionPara hacer chuño, las papas se congelan por las noches y se deshidratan al sol durante el día.

Allí se extienden en el piso en "sectores" adjudicados por familias y durante más de una semana, entre siete y diez días dependiendo de los grados de enfriamiento durante las noches, se exponen a ese proceso natural de congelación y deshidratación.

Completado ese proceso ya está hecho el conocido como chuño negro.
Derechos de autor de la imagen CRISTINA FONSECA/PAPA ANDINA-CIPImage captionPara hacer chuño blanco o tunta hay que poner el chuño negro en agua corriente, en depósitos como costales, jarras o canastas.

Pero para producir el llamado chuño blanco o tunta, el chuño negro se lava durante otros siete días más en un riachuelo.

Terminado ese proceso, normalmente a finales de julio, el chuño se seca y se guarda en un almacén especial.

Esta elaboración artesanal, de unos 20 días de duración incluyendo el secado, sirve para eliminar todos los alcaloides que tiene la papa y que le dan el sabor amargo original.
Derechos de autor de la imagen CRISTINA FONSECA/PAPA ANDINA-CIPImage captionDe la cosecha total de papas el agricultor andino primero separa papas como semillas para el año siguiente, después separa papas frescas para consumo inmediato y el resto se reserva para hacer chuño.

La papa dulce resultante empieza a consumirse unos meses después, cuando se acaba la papa fresca.

"El chuño es una reserva", explica el ingeniero Salas. "Por ejemplo el chuño es resistente al ataque de polillas, que afecta a la papa fresca".
"Un jolgorio" en el altiplano

Toda la familia participa en el proceso de elaboración del chuño, pero las actividades recaen sobre todo en las mujeres y los niños, según Salas, que participan el fin de semana.

"En el campo donde se hace el chuño hay a lo mejor 50 o 100 familias, dependiendo de la localidad", explica el ingeniero.

"Eso hace que haya en general unas 300 personas reunidas en una pampa, cada uno con un sector".

"Y ahí permanecen como guardianes casi las 24 horas, haciendo turnos, porque si no el vecino se lo lleva", comenta entre risas.
Derechos de autor de la imagen CRISTINA FONSECA/PAPA ANDINA-CIPImage captionHay ciertos cantos y bailes tradicionales durante el pisado del chuño.

Y en ese contexto tienen lugar distintas festividades. Por ejemplo, "cuando se hace el pisado, un proceso en el que le sacan el agua a la papá pisándola, se canta y se baila".

"En realidad producir chuño es un jolgorio, es una alegría", dice, porque "saben que forma parte de su seguridad alimentaria".
El prejuicio de que es "una cosa de indios"

Según Salas siempre ha habido ese prejuicio de que el chuño "es una cosa de indios".

"Había prejuicio y continúa habiéndolo", afirma, sobre todo en las grandes ciudades.
Derechos de autor de la imagen CRISTINA FONSECA/PAPA ANDINA-CIPImage caption"Todavía hay una cierta resistencia a consumir chuño acá en Lima, pero en los últimos cinco años incluso los chefs lo están usando para fusionar platos", dice Salas.

Según le dijo a la BBC un proveedor de productos andinos en Reino Unido, tampoco se sirve en los restaurantes peruanos o bolivianos de Londres, aunque sí suelen comprarlo los bolivianos residentes en la capital británica para preparar un plato tradicional de celebración llamado "picante".

Christian, propietario del restaurante Tierra Perú de Londres, confirma que no lo preparan en su establecimiento, aunque a él le encantaría volver a probarlo después de mucho tiempo porque su abuela lo hacía "riquísimo", sobre todo en una receta con queso fresco.

"Yo crecí comiendo productos de la sierra", dijo.

Este peruano, que llegó a Londres con 19 años, reconoce que durante su niñez había muchos prejuicios en Lima asociados al consumo de chuño y no era algo que uno quisiera comentar abiertamente en el colegio, en un ambiente "racista y clasista".

"Lo autóctono se consideraba algo sucio, bajo, asociado a la gente que no tiene educación".

"Ahora me da mucha cólera al pensarlo", dice.

Por fortuna esas actitudes están cambiando.

"Actualmente todavía hay una cierta resistencia a consumir chuño acá en Lima, pero creo que en los últimos cinco años incluso los chefs lo están usando para fusionar los platos que preparan", dice Salas.

Detuvieron a los asesinos de la hermana de Victor Heredia y la mamá de Camilo García

$
0
0




Cuatro asesinos de la última dictadura militar fueron detenidos en las últimas horas gracias a que un soldado conscripto de la época “se arrepintió” tras sufrir un infarto y decidió contar todo lo que sabía. Los cuatro genocidas fueron arrestados a raíz de la investigación que lleva adelante el juez Daniel Rafecas, por hechos sucedidos entre junio y julio de 1976. A raíz de esta causa, cuatro ex carapintadas fueron detenidos, mientras que un quinto se disparó en el pecho, prefiriendo morir antes que ir preso, y está internado.

La causa que derivó en estas detenciones arrancó hace cuatro años, luego de que un ex conscripto de aquella época se recuperara de un infarto y decidiera dar testimonio de los delitos cometidos por las Fuerzas Armadas durante la dictadura cívico-militar de 1976 que pudo presenciar. El abogado de los hijos de Martínez, que nunca dejaron de reclamar por el juicio y castigo a los responsables de la desaparición de su madre, es el también periodista Pablo Llonto.


Emilio Pedro Morello con Aldo Rico

Los represores puestos bajo custodia son: Emilio Pedro Morello (mano derecha de Aldo Rico en su carrera política y ex diputado por el Modin); Martín Sánchez Zinny (carapintada de 1987); Serapio del Río y Luis Felipe Cogorno. El quinto, que está internado en grave estado, es el ex militar Alberto Francisco Bustos.

Los detenidos y el suicida son investigados por las desapariciones atribuidas a un grupo de tareas que actuó en el Regimiento de Infantería Mecanizada 6 de Mercedes durante los primeros meses de la dictadura cívico militar, indica Infonews.

Entre las víctimas se encuentran Cristina Cournou y Nicolás Grandi -hermana y cuñado del cantante Víctor Heredia- y Rocío Martínez Bobolla, madre de los periodistas Camilo y Bárbara García.

Declaración de la Conferencia Mundial de los Pueblos por un Mundo sin Muros hacia la Ciudadanía Universal

$
0
0


    “Los movimientos sociales, y ciudadanos y ciudadanas del mundo, reunidos en Tiquipaya, tras escuchar los testimonios de migrantes y refugiados, y debatir colectivamente desde nuestra memoria histórica y la pluralidad de nuestras identidades, aprobamos la siguiente Declaración, a fin de poner de manifiesto nuestra visión y propuestas ante los Estados y la Comunidad Internacional con relación a la denominada crisis migratoria.
    Los pueblos del mundo somos conscientes de la necesidad de seguir impulsando con mayor fuerza un nuevo orden mundial, cuyas características sean:
    El establecimiento de las relaciones de complementariedad, equidad y solidaridad entre las personas y pueblos; el reconocimiento y universalización del acceso a los servicios básicos como derechos fundamentales, mismos que no pueden ser objeto de lucro y especulación de grupos privados.
    La más amplia participación ciudadana en la elaboración e implementación de las políticas públicas trascendiendo a las oligarquías, dinastías, monarquías y otras formas de jerarquías políticas.
    Una nueva arquitectura financiera internacional, donde no existan organismos multilaterales al servicio del capital transnacional y garantizar la propiedad social de los recursos naturales.
    La convivencia armónica con la Madre Tierra y el respeto de sus derechos; asumiendo que la naturaleza puede vivir sin los seres humanos, pero los seres humanos no podemos vivir al margen de ella, conculcando sus derechos y destruyendo el hábitat.
    La construcción de la paz verdadera, que no solo es la inexistencia de conflictos bélicos, sino también la superación de la violencia estructural que se traduce en el acceso equitativa de la riqueza y las oportunidades de desarrollo.
    Hemos verificado como principales causas de esta crisis los conflictos bélicos e intervenciones militares, el cambio climático y las enormes asimetrías económicas entre los Estados y al interior de ellos. Estas situaciones destructivas tienen su origen en el orden mundial dominante, que en su voracidad desmedida por el lucro y la apropiación de los bienes comunes genera violencia, promueve desigualdades, y destruye a la Madre Tierra. La crisis migratoria es una de las manifestaciones de la crisis integral de la globalización neoliberal.
    La movilidad humana es un derecho arraigado en la igualdad esencial del ser humano. Sin embargo, en la mayor parte de los casos, no responde a una decisión voluntaria de las personas sino a situaciones de necesidad que llegan a extremos de una migración forzada. Al dolor del desarraigo se suman las situaciones de injusticia, exclusión, discriminación y explotación que sufren las personas en tránsito y en los países receptores que atentan contra su dignidad, sus derechos humanos elementales, y en no pocas ocasiones, contra su propia vida.
    Los discursos hegemónicos, potenciados por las corporaciones mediáticas trasnacionales, promueven una visión negativa de los migrantes, ocultando los aportes que éstos realizan a los países receptores en términos económicos, demográficos y socioculturales. Vemos con preocupación el avance de posiciones neocoloniales, intolerantes y xenofóbicas que atentan contra la cooperación entre los Pueblos y constituyen una verdadera amenaza para la paz mundial. Paradójicamente, estas posiciones se sostienen desde los centros de poder global, principales responsables de la violencia estructural, la inequidad planetaria y el cambio climático, en perjuicio de los acreedores de la deuda social y ambiental: los pobres y los pueblos pobres.
    Es por ello, que desde las bases sociales promovemos el siguiente decálogo de propuestas para derribar los muros que nos dividen y construir una Ciudadanía Universal, que consagre el derecho de todos y todas a tener y gozar en plenitud de los mismos derechos, para el vivir bien de la humanidad.
    1. Superar la perspectiva hegemónica de política migratoria que plantea una gestión de las migraciones de manera “regular, ordenada y segura”, por una visión humanista que permita “acoger, proteger, promover e integrar” a las personas migrantes.
    2. Rechazar la criminalización de la migración que encubre falsos enfoques de seguridad y control. De manera particular exigimos la eliminación de los “centros de detención de migrantes”.
     Exigir la destrucción de muros físicos que separan a los pueblos; muros invisibles legales que persiguen y criminalizan; muros mentales que utilizan el miedo, la discriminación y la xenofobia para separarnos entre hermanos. De igual manera, denunciamos los muros mediáticos que descalifican o estigmatizan a los migrantes, y apostamos por promover la creación de medios alternativos de comunicación.
    3. Crear una Defensoría Mundial de los Pueblos por los Derechos de las personas migrantes, refugiados, asilados, apátridas, víctimas de trata y tráfico, que promueva la libre movilidad y los derechos humanos.
    Solicitamos al pueblo y al gobierno de Bolivia, gestionar la creación de una secretaria de coordinación para efectivizar el cumplimiento de las resoluciones de esta declaración de la Conferencia Mundial de los Pueblos por un Mundo sin Muros hacia la Ciudadanía Universal.
    4. Exigir a los gobiernos la creación y/o fortalecimiento de Ciudadanías Regionales que permitan la movilidad intrarregional y el pleno ejercicio de sus derechos, como puente hacia una ciudadanía universal.
     5. Demandar que los gastos públicos destinados a la guerra y la criminalización de los migrantes, sean utilizados para la creación de programas de integración, que garanticen el ejercicio pleno de los derechos de las personas migrantes y sus familias.
    6. Impulsar políticas locales que permitan ciudades y sociedades integradoras, donde se hagan efectivos en la vida cotidiana de los migrantes los derechos a vivienda, salud, educación, seguridad social, bajo los principios de complementariedad, solidaridad, hermandad y diversidad.
    7. Convocar a todos los gobiernos del mundo a luchar de manera conjunta contra las redes criminales que trafican con seres humanos, y declarar la trata y el tráfico de personas como delito lesa humanidad.
    8. Actualizar, fortalecer y avanzar en el sistema multilateral y sus instrumentos internacionales referidos a migrantes, refugiados y sus familias, en especial:
    a) la “Convención Internacional sobre la protección de los derechos de todos los trabajadores migratorios y sus familiares”, ya que ésta no ha sido ratificada por ningún país del norte receptor de migrantes;
    b) la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados de ACNUR e incorporar nuevas concepciones referentes a desplazados y refugiados climáticos.
    c) Participar activamente en la negociación del Pacto Mundial que se celebrará el 2018 en Naciones Unidas;
    d) Proclamar en la Asamblea General de las Naciones Unidas el Decenio Internacional para un Mundo sin Muros hacia la Ciudadanía Universal.
     9. Superar el enfoque de “fronteras rígidas” por una visión que las entienda como puentes de integración para la unidad entre los pueblos y la acogida de los migrantes, donde la lucha contra el crimen trasnacional organizado se encare en un marco de cooperación entre los Estados.
    Impulsar el vivir bien en los lugares de origen de las personas migrantes, para que la movilidad sea siempre voluntaria y no forzosa como efecto de la pobreza, la violencia y el cambio climático, denunciando el impacto del accionar irresponsable de las empresas trasnacionales, y aplicando sanciones a aquellas que atenten contra la permanencia de las familias en su lugar de origen.
    10. Promover la movilización popular a escala mundial, para que se reconozca en las instancias intra e internacionales el carácter inalienable de los derechos de las personas en movilidad para derribar los bloqueos, intervenciones y muros, que unilateralmente levantan los poderosos para perpetuar la desigualdad y la injusticia social en el mundo.

    URGENTE: LA JUSTICIA TUCUMANA CONTRA LOS PUEBLOS DE LA NACIÓN DIAGUITA

    $
    0
    0

     La imagen puede contener: 3 personas, personas de pie y exterior

                                                                                                                      23 de junio de 2017

    El Pueblo Tolombón perteneciente a la Nación Diaguita – Personería Jurídica Nº 0053 (RE.NA.CI/INAI), integrantes del Encuentro Nacional de Organizaciones Territoriales de Pueblos Originarios (ENOTPO) nos declaramos en estado de alerta y movilización ante un nuevo ataque por parte de usurpadores y esclavistas, devenidos en “terratenientes”, que pretenden sacarnos de nuestros territorios ancestrales, haciendo uso de instrumentos “legales” occidentales y colonialistas que ellos mismos inventaron, y que ocultan, tras el velo de la “justicia”, la violencia física colonialista (y genocida) que aún hoy los pueblos originarios sufrimos en nuestros territorios. Repudiamos enérgicamente la embestida hacia nuestros Pueblos hermanos  Chuchagastas y Colalaos quienes también están siendo avasallados violentamente en sus derechos como Pueblos Preexistentes.
    1.      En  la Comunidad Los Chuschagasta, la policía se presentó en el día de ayer en la casa del comunero Ismael Chocobar quién fue conducido por la fuerza para tomarle sus huellas dactilares en el marco de una IMPUTACION POR USURPACIÓN realizada por el terrateniente Darío Amín, quien en el año 2009 asesinó a Javier Chocobar, tío de Ismael, e hirió de gravedad a los comuneros Andrés Mamani y Delfín Cata.

    2.      La Comunidad India Colalao ha recibido una ORDEN DE DESALOJO para 16 familias dictada por el Juez Eduardo Albo (juzgado N°2 de la Fiscalía VI) el cual es INMINENTE ya que se prevé para el día lunes 26 de junio.

    3.      El 9 de junio la Corte provincial de Tucumán falló en contra la familia de Donato Nieva del Pueblo Tolombón, confirmando una vez más la plena convivencia que existe entre la Justicia y los “terratenientes”. Los relatores como Antonio Gandun, René Goane, Claudia Sbdar, Daniel Posse, Antonio Estofan, entre otros actúan violando los Derechos Constitucionales, omitiendo el Derecho Colectivo que nos ampara, como el Art. 75 Inc. 17 de la Constitución Nacional, el Art. 149 de la Constitución de la Provincia de Tucumán, la ley 26160, el Art. 18 del Código Civil, y los Tratados Internacionales a los que adscribe Argentina. Estos relatores han argumentado a favor de Fernando López de Závalia, quién además compra testigos para llevar adelante sus apetencias personales en contra de las 300 familias que habitamos el Territorio desde siempre.

    4.      La familia Donato Nieva es una de las 55 causas que tenemos en la actualidad. Los López de Zavalia, Critto, Torino, Salenme son algunos de los terratenientes que operan en la zona, a pesar de que como Pueblo Tolombon contamos con un relevamiento territorial de uso actual tradicional y público, realizado por los Estados Nacional y Provincial.

    5.      Entre las situaciones más urgentes, están la causa “Critto Adolfo sobre denuncia de USURPACIÓN por autores desconocidos”, en la que el fiscal acusa a dos familias comuneras de haber “cedido ilegítimamente” el permiso para que otro comunero pudiera construir su hogar y solicitó al juez de instrucción que ORDENARA EL DESALOJO como restitución anticipada del inmueble.

    6.      En el caso del comunero Román Ríos, un hombre de edad avanzada, cuyo territorio ha sido ocupado en parte por la finca de Javier y Francisco Critto, las fuertes presiones por parte estos últimos sobre el juez anuncian un posible fallo en contra del comunero y constituye una AMENAZA DE DESALOJO INMINENTE.

    7.      También se ha dictado una MEDIDA DE NO INNOVAR promovida por López en contra de Marta Catacata para evitar que la comunera continúe con la construcción de una vivienda en Aguas Blancas. Catacata también fue denunciada por USURPACIÓN.

    8.      Asimismo, el comunero Santos Ríos ha sido citado a declarar como imputado en la causa que promovió Gerineau por la posesión de la mesada, en la base Gonzalo. En breve, además, continuarán las citaciones a más de 7 comuneros por USURPACIÓN.
    Los valles de Choromoros y Colalao en la provincia de Tucumán, fueron denominados con nombres propios de nuestros pueblos en idioma Kakan, el cual pretendió ser invisibilizado y aniquilado por los colonizadores que antepusieron nombres de santos católicos a los mismos, pero a pesar de todo permanece vivo, dando identidad a nuestros territorios ancestrales.

    Nuestros abuelos, bis, tatarabuelos han pertenecido desde siempre a este territorio. Nuestra preexistencia data desde tiempo inmemorial, cuyos datos se encuentran en los archivos históricos y en la memoria colectiva de nuestro Pueblo; nuestras familias dependen del territorio, el territorio es la vida de nuestro Pueblo, no tenemos otro lugar a donde desarrollar nuestra Cultura, no molestamos a nadie y nuestro territorio no está en venta para la avaricia de los “terratenientes” y empresas multinacionales que vienen por el saqueo de los bienes naturales.

    Nuestras familias desde siempre han preservado la diversidad biológica existente en el lugar porque somos parte y pertenecemos a estos territorios, a esta Madre Tierra y no vamos a aceptar que nos echen de aquí. Porque es el derecho por el que fueron asesinados nuestros abuelos, es el derecho que con tanto esfuerzo hemos conquistado y es el derecho que queremos dejar a nuestros hijos para que puedan desarrollarse en libertad.

    Nos preocupa profundamente que el poder Judicial viole sistemáticamente los derechos que están legislados en la Constitución Nacional en un Estado que se supone Democrático. Los hechos así lo demuestran, tal es el caso del asesinato de nuestro hermano de la Nación Diaguita, Javier Chocobar. Desde el 2009 estamos a la espera de que se eleve la causa a juicio oral y mientras tanto, los asesinos están caminando libremente entre nosotros, y continúan amenazando a los comuneros. En cambio existe una celeridad inusitada para las causas que nos arman los terratenientes a los Pueblos Originarios. Prueba de ello es la imputación que pesa sobre el sobrino de Javier Chocobar, a quién tanto el asesino Darío Amin, como su familia Santiago Amin y Maria Sofia Herrera de Amin denuncian por “usurpación”. Acusan a Ismael Chocobar de usurpar la casa perteneciente a sus abuelos paternos Fortunata Díaz y Amadeo Chocobar, quienes vivieron desde tiempos inmemoriales en territorio de Chuschagasta

    En esta situación de desamparo institucional y avasallamiento, nos mantenemos alerta y movilizados y estamos organizando una movilización conjunta de la Nación Diaguita a la ciudad de San Miguel de Tucumán para decir ¡BASTA A LA VIOLENCIA CONTRA LOS PUEBLOS ORIGINARIOS! ¡EXIGIMOS LA RESTITUCION DE LOS TERRITORIOS COMUNITARIOS YA!

    Agradecemos la difusión y el acompañamiento para las acciones que se están previendo. Se confirmará la fecha a la brevedad.

    ¡RESPETO DE LA LEYES Y EL DERECHO INDÍGENA!
    ¡¡¡JUICIO Y CASTIGO PARA LOS ASESINOS DE  JAVIER  CHOCOBAR!!!

    ¡FUERA TERRATENIENTES DE NUESTROS TERRITORIOS!
    ¡¡¡PROPIEDAD COMUNITARIA YA!!!

    Contacto: 1169733984 (Nancy Chocobar)

    La Justicia Tucumana avanza contra los pueblos de la Nación Diaguita

    $
    0
    0



    El Pueblo Tolombón perteneciente a la Nación Diaguita -integrantes del Encuentro Nacional de Organizaciones Territoriales de Pueblos Originarios (ENOTPO)- se declara en estado de alerta y movilización ante nuevos intentos de desalojo de sus tierras ancestrasles por parte de terranientes que actúan con la complicidad del Poder Judicial tucumano.



    “Un nuevo ataque por parte de usurpadores y esclavistas, devenidos en terratenientes, que pretenden sacarnos de nuestros territorios ancestrales, haciendo uso de instrumentos ‘legales’ occidentales y colonialistas que ellos mismos inventaron, y que ocultan, tras el velo de la ‘justicia’, la violencia física colonialista (y genocida) que aún hoy los pueblos originarios sufrimos en nuestros territorios”, afirmaron los representantes del Pueblo Tolombón a través de un comunicado de prensa difundido este fin de semana.

    Esta situación se suma además a la embestida hacia pueblos hermanos como Chuchagastas y Colalaos quienes también están siendo avasallados violentamente en sus derechos como pueblos preexistentes.
    “Nuestras familias desde siempre han preservado la diversidad biológica existente en el lugar porque somos parte y pertenecemos a estos territorios, a esta Madre Tierra y no vamos a aceptar que nos echen de aquí. Porque es el derecho por el que fueron asesinados nuestros abuelos, es el derecho que con tanto esfuerzo hemos conquistado y es el derecho que queremos dejar a nuestros hijos para que puedan desarrollarse en libertad”.

    Y recordaron: “Los valles de Choromoros y Colalao en la provincia de Tucumán, fueron denominados con nombres propios de nuestros pueblos en idioma Kakan, el cual pretendió ser invisibilizado y aniquilado por los colonizadores que antepusieron nombres de santos católicos a los mismos, pero a pesar de todo permanece vivo, dando identidad a nuestros territorios ancestrales”.

    El Poder Judicial, el brazo ejecutivo de los terratenientes

    En la Comunidad Los Chuschagasta, la Policía se presentó este jueves en la casa del comunero Ismael Chocobar quién fue conducido por la fuerza para tomarle sus huellas dactilares en el marco de una imputación por usurpación realizada por el terrateniente Darío Amín, quien en el año 2009 asesinó a Javier Chocobar, tío de Ismael, e hirió de gravedad a los comuneros Andrés Mamani y Delfín Cata.

    En simultáneo, la Comunidad India Colalao ha recibido una orden de desalojo para 16 familias dictada por el juez Eduardo Albo y se prevé que se ejecute en las próximas horas.

    Constantemente la Justicia omite de manera deliberada el Derecho Colectivo que ampara a los pueblos originarios, como el Art. 75 Inc. 17 de la Constitución Nacional, el Art. 149 de la Constitución de la Provincia de Tucumán, la Ley 26160, el Art. 18 del Código Civil y los Tratados Internacionales a los que adscribe Argentina.

    “Nuestros abuelos, bis, tatarabuelos han pertenecido desde siempre a este territorio. Nuestra preexistencia data desde tiempo inmemorial, cuyos datos se encuentran en los archivos históricos y en la memoria colectiva de nuestro Pueblo; nuestras familias dependen del territorio, el territorio es la vida de nuestro Pueblo, no tenemos otro lugar a donde desarrollar nuestra Cultura, no molestamos a nadie y nuestro territorio no está en venta para la avaricia de los terratenientes y empresas multinacionales que vienen por el saqueo de los bienes naturales”.


    Los casos se repiten por decenas. El 9 de junio la Corte Provincial de Tucumán falló en contra la familia de Donato Nieva del Pueblo Tolombón, confirmando una vez más la plena convivencia que existe entre la Justicia y los terratenientes. La familia Donato Nieva es una de las 55 causas abiertas en la actualidad. Los López de Zavalia, Critto, Torino, Salenme son algunos de los terratenientes que operan en la zona, a pesar de que como Pueblo Tolombon, la comunidad cuenta con un relevamiento territorial de uso actual tradicional y público, realizado por los Estados Nacional y Provincial.

    “Nos preocupa profundamente que el poder Judicial viole sistemáticamente los derechos que están legislados en la Constitución Nacional en un Estado que se supone Democrático. Los hechos así lo demuestran, tal es el caso del asesinato de nuestro hermano de la Nación Diaguita, Javier Chocobar. Desde el 2009 estamos a la espera de que se eleve la causa a juicio oral y mientras tanto, los asesinos están caminando libremente entre nosotros, y continúan amenazando a los comuneros. En cambio existe una celeridad inusitada para las causas que nos arman los terratenientes a los Pueblos Originarios”.

    En este contexto de desamparo institucional y avasallamiento, la comunidad mantiene el estado de alerta y movilización, y se planifica para los próximos días una manifestación conjunta de la Nación Diaguita a la ciudad de San Miguel de Tucumán para que cese la violencia y se restituyan de manera inmediata los territorios comunitarios.

    Preparan actos por las víctimas de la Masacre de Palomitas

    $
    0
    0
    PARA EL 6 DE JULIO
    Este año, como en los anteriores, habrá dos actos de homenaje a los once detenidos políticos asesinados el 6 de julio de 1976 en el marco del plan sistemático de eliminación de personas llevado a cabo por las Fuerzas Armadas y sus socios civiles. 

    Algunos de los fusilados en Palomitas por miembros de distintas fuerzas, entre ellos de la Policía de la Provincia, la Federal y el Ejército. 


    Por un lado, los familiares de las víctimas acudirán al lugar de la matanza, al costado de la ruta nacional 34, a la altura del paraje Palomitas, pasando la estación de peaje de Cabeza de Buey.

    Mientras, otras organizaciones de derechos humanos realizarán una marcha y un acto en el Monolito del Parque San Martín, a partir de las 15. Según informaron, en el acto tocarán las bandas Mar de Ojos y Jíbaros Budistas. 

    En el caso del acto en el paraje Palomitas los organizadores, la Asociación de Derechos Humanos Lucrecia Barquet, la Agrupación Oscar Smith del Sindicato de Luz y Fuerza y la organización Encuentro por la Memoria, la Verdad y la Justicia, partirán a las 9:30 desde la avenida San Martín e Yrigoyen para realizar el acto al costado de la ruta. 

    Este año se cumplirán 41 años de la conocida como Masacre de Palomitas, un crimen que integró la lista de causas por las que se realizó el Juicio a las Juntas, la Causa 13, el primer juicio a los comandantes del terrorismo estatal desatado en el país en la década del 70. 

    Versión oficial 

    La noche del 6 de julio de 1976 se apagaron las luces en el penal de Villa Las Rosas. En esa circunstancia once detenidos por razones políticas que estaban en el penal fueron sacados por miembros del Ejército con la excusa de que iban a ser trasladados a una cárcel de mayor seguridad. El “traslado” había sido solicitado por el juez federal Ricardo Lona. 

    Los detenidos fueron llevados sólo unos 50 kilómetros de la ciudad de Salta. A la altura de Palomitas, en el departamento General Güemes, fueron asesinados por un grupo de tareas integrado por miembros de distintas fuerzas, entre ellos de la Policía de la Provincia, la Federal y el Ejército. 

    Luego la versión oficial difundió que se había generado un enfrentamiento cuando guerrilleros trataron de liberar a los detenidos. 

    Al costado de la ruta fueron asesinados Benjamín Ávila, su esposa Celia Leonard, Evangelina Botta, José Póvolo, Ricardo Savransky, Pablo Outes, Georgina Droz, María Amaru Luque de Usinger, su esposo Rodolfo Usinger, Roberto Oglietti y María del Carmen Alonso.

    Los cuerpos de algunos entregados a sus familiares, otros fueron desaparecidos. Al principio el abogado Jorge Turk Llapur, que estaba en Jujuy, también apareció en la lista de asesinados, pero la Justicia determinó que su desaparición fue ajena a este hecho.

    Colombia - Avanza el XV congreso regional del CRIC en el resguardo de Rioblanco Sotará del pueblo Indígena Yanacona

    $
    0
    0


    Con más de 12 mil participantes de los 10 pueblos indígenas, 124 cabildos que conforma el Consejo Regional Indígena del Cauca -CRIC- y otros pueblos de otros Departamentos de Colombia, se dieron cita en el resguardo de Rioblanco Sotará, Cauca del 25 al 30 de Junio del presente año, en un espacio legítimo, autónomo de las comunidades y pueblos indígenas para dialogar, reflexionar y proyectar el proceso político organizativo, donde analizan la realidad de los territorios, los diversos avances y dificultades en cada uno de los territorios.

    El XV congreso Regional de carácter Evaluativo, Proyección, legislativo y operativo, inicio en el primer día con la apertura a cargo de la autoridad de Rioblanco como anfitrión y la consejería del CRIC, seguidamente cada Zona hizo la socialización del contexto y sus proyecciones.

    El martes después de mediodía inicia el trabajo en comisiones divido en 10 grupos con tres grandes Ejes temáticos que son, Territorio, Gobierno Propio y Administración, en cada uno de las comisiones los y las participantes opinaron desde su punto de vista, unas han sido más de crítica y otras de proyecciones en el caso de Gobierno propio están planteando que el CRIC ya no puede seguir siendo regional porque los indígenas están en la mayoría de los Departamentos, por esta razón el congreso está proponiendo que sea de carácter Nacional.

    Como es de legislar en algunas de las comisiones están proponiendo que hay que fortalecer el ejercicio de la economía propia, promoviendo los trueques o intercambios de productos y semillas, apoyar las diferentes iniciativas de trasformación de productos propias como jugos, lácteos, artesanías, entre otros.

    En cuanto al partido político han dicho que la Alianza social Indígena ha sido un fracaso y luego se llama Maís pero no cambia, sigue igual hay que evaluar para seguir fortaleciendo. En las autoridades tradicionales falta más acompañamiento a las comunidades, buscar la forma de evaluar a los consejeros del CRIC, son algunas de las expresiones de los participantes.

    En el tema de comunicación una delas propuesta es hacer una resolución para la autonomía comunicativa en los pueblos indígenas del cauca. Que será instrumento político y jurídico que el congreso legislara sobre el proceso de comunicación ancestral y se fortalezca el gobierno propio en los territorios sobre la orientación política, control y apoyo a los colectivos de comunicación en lo local, Zonal y regional.

    Hoy jueves 29 de junio del presente año se realiza la plenaria de las 11 comisiones de trabajo donde se presentara las propuestas con miras a continuar fortaleciendo el proceso político organizativo de los pueblos indígenas del Cauca y Colombia. Mañana viernes 30 de junio será la presentación de perfiles, nombres y posesión de la nueva Consejería Mayor del CRIC periodo 2017 – 2019, elección del representante legal de nuestra organización y toma de Juramento.

    En las noches para el evento cultural han participado diferentes actividades artísticas (danzas, música propia, cuentos, entre otros) una de las presentaciones que es fundamental mencionar es el pequeño Juanito y la guagua perdida otros que expresaron la situación de su comunidad y diferentes chirimías como el folclor de su región bañado de multicolores, hasta el momento ha sido espacio autónomo fortaleciendo la identidad y el valor cultural que es muy fuerte en esta zona del pueblo yanacona.

    A pesar del frio, el ánimo de la gente, sigue fuerte con el propósito de orientar, seguir haciendo camino y enfrentando al modelo capitalista que cada día nos quieren rebatar como es la unidad, tierra, cultura y autonomía principios del CRIC. Pueblos milenarios en pie de resistencia mientras no se apague el sol.

    EE.UU. pidió a Bolivia eliminar visa para norteamericanos y Evo le dice que haga lo mismo con los bolivianos

    $
    0
    0

    30 junio 2017, Cochabamba.- El presidente Evo Morales junto a autoridades, en la recepción de proyectos para el Fondo de Desarrollo Indígena (FDI) de los alcalde de este departamento. (Fotos: Freddy Zarco)

    Filadelfia, BOLIVIA, 30 jun (ABI).- El presidente Evo Morales informó el viernes que la Embajada de Estados Unidos (EEUU) pidió a Bolivia eliminar la visa de ingreso para sus ciudadanos, solicitud que, para el mandatario, debe tener un carácter de reciprocidad para beneficiar a ambos países.

    “Yo quiero decirles pública y responsablemente, no tenemos ningún problema, pero siempre y cuando sea recíproco, nosotros eliminamos el visado para los norteamericanos y que ellos también eliminen el visado para los bolivianos”, dijo.

    En un acto en el que inauguró la primera fase de la sexta versión de los Juegos Estudiantiles Plurinacionales, en Filadelfia, Pando, el Jefe de Estado recordó que Bolivia “no puede recibir ningún chantaje de EEUU”, porque tiene “soberanía y dignidad”.

    Morales criticó que la Embajada norteamericana realice esa solicitud sólo para beneficiar a sus ciudadanos y no así para los bolivianos, y afirmó que, para Bolivia, en esta nueva era, “todos tenemos los mismos derechos”.

    “Por eso en algún momento hemos planteado no solamente un Estado plurinacional, sino América plurinacional, planeta plurinacional. Dentro de la plurinacionalidad todos tenemos los mismos derechos”, agregó.

    El mandatario consideró que los países y autoridades del occidente y de otros continentes deben entender el pensamiento de liberación de los pueblos, situación que pone en debate la posibilidad de instaurar una ciudadanía universal.

    “Entiendo el pedido de la Embajada de Estados Unidos, pero también que nos entiendan a nosotros sobre el visado, que sea reciproco y será bien venido porque todos nos beneficiamos y no solamente algún sector, alguna región o alguna nación”, insistió Morales.

    La relación entre Bolivia y Estados Unidos se encuentra deteriorada desde 2008 cuando ambos países expulsaron a sus embajadores y el presidente Evo Morales denunció injerencia del país del norte.

    TUCUMÁN: PUEBLO TOLOMBÓN - MOVILIZACIÓN EN DEFENSA DE NUESTRO TERRITORIO

    $
    0
    0


    Hnos/ as, de la COMUNIDAD INDÍGENA PUEBLO DE TOLOMBÓN (perteneciente al ENOTPO), Unión de Pueblos de la Nación Diaguita, Pueblo los Tafies, Pueblo Lules. 

    Nos convocamos en San Miguel de Tucumán.El día 6 de julio de 2017 a partir de las 8:30 hs para marchar juntos.

    Concentramos en la plaza Urquiza de allí nos dirigimos a la Fiscalía, calle Sarmiento al 500 posteriormente al Centro Judicial capital, Corte Suprema de la provincia cito en la calle la Madrid e/ 9 de julio y Congreso.

    Nos movilizamos para repudiar el fallo de la Corte Suprema de la provincia de Tucumán en referencia a la violación de los Derechos Constitucionales de los Pueblos Originarios; Art 75 Inc 17 Constituciòn Nacional, Art 149 Constitución provincial, ley 26160 y sus prórrogas, Convenios y Tratados Internacionales.

    Repudiamos el accionar de los terratenientes: Fernando,Carlos y Javier Lopez de Zavalia, Francisco Critto, Tereza Guanuco de Torino, Héctor Otero, Victor Hugo Saleme entre otros que actúan en complicidad con los vocales de la Corte Suprema de la provincia para vulnerar, nuestro Derecho colectivo y usurpar el territorio que habitamos desde siempre.

    EL TERRITORIO ES NUESTRA CASA, ES NUESTRA VIDA, ALLÍ PERTENECEMOS Y NO, NOS VAMOS A NINGÚN LADO!!!

    Agradecemos la difusión los esperamos para marchar juntos en defensa de los Derechos Colectivos y de nuestra Madre Tierra.

    Invitamos a acompañarnos los Organismos de Derechos Humanos, compañeros del mundo del arte, la ciencia y todas las personas de la sociedad en general que estén comprometidas con las causas justas para defender los Derechos colectivos y de la madre tierra!!!

    JUICIO POLÍTICO A LOS MIEMBROS DE LA CORTE SUPREMA DE LA PROVINCIA!!!

    DEMOCRATIZACIÓN DE LA JUSTICIA YA!!!

    JUSTICIA POR JAVIER CHOCOBAR!!

    POR MEMORIA, IDENTIDAD Y TERRITORIO!!

    Contacto:
    0381 384475174
    Delegada Fatima Colque
    11 69733984
    Delegada - Nancy Chocobar

    CABA: PUEBLO TOLOMBÓN - VISIBILIZACIÓN EN DEFENSA DE NUESTRO TERRITORIO

    $
    0
    0

    Hnos/ as, comuneros y comuneras residentes en la provincia de Buenos Aires pertenecientes a la Base de apoyo de la COMUNIDAD INDIGENA PUEBLO DE TOLOMBÓN ( ENOTPO) y de los diferentes Pueblos Originarios.

    El día 6 de julio de 2017 a partir de las 10:30hs nos convocamos en la calle Suipacha 140 en la ciudad de Buenos Aires.

    La acción es para visibilizar y para repudiar el fallo de la Corte Suprema de la provincia de Tucumán en referencia a la violación de los Derechos Constitucionales de los Pueblos Originarios; Art 75 Inc 17 Constitución Nacional, Art 149 Constitución provincial, ley 26160 y sus prórrogas, Convenios y Tratados Internacionales.

    Repudiamos el accionar de los terratenientes: Fernando,Carlos y Javier Lopez de Zavalia, Francisco Critto, Teresa Guanuco de Torino, Hèctor Otero, Victor Hugo Saleme entre otros que actúan en complicidad con los vocales de la Corte Suprema de la Pcia de Tucumán para vulnerar, nuestro Derecho colectivo y usurpar el territorio que habitamos desde siempre.

    EL TERRITORIO ES NUESTRA CASA, ES NUESTRA VIDA, ALLÍ PERTENECEMOS Y NO, NOS VAMOS A NINGÚN LADO!!!


    Agradecemos la difusión los esperamos para visibilizar juntos en defensa de los Derechos Colectivos y de nuestra Madre Tierra.

    Invitamos a acompañarnos a los Organismos de Derechos Humanos, compañeros del mundo del arte, la ciencia y todas las personas de la sociedad en general que estén comprometidas con las causas justas para defender los Derechos colectivos y de la madre tierra!!!

    JUICIO POLÍTICO A LOS MIEMBROS DE LA CORTE SUPREMA DE LA PROVINCIA!!!

    DEMOCRATIZACIÓN DE LA JUSTICIA YA!!!

    JUSTICIA POR JAVIER CHOCOBAR!!

    POR MEMORIA, IDENTIDAD Y TERRITORIO!!

    Contacto:
    11 40307940
    Delegado Rafael Velardez
    Viewing all 659 articles
    Browse latest View live