Quantcast
Channel: Unión de los Pueblos de la Nación Diaguita Salta - UPNDS
Viewing all 659 articles
Browse latest View live

POR LA RESTITUCIÓN DE NUESTROS TERRITORIOS

$
0
0

“Encuentro de Pueblos Originarios, Juntos por Memoria, Identidad y Territorio”. Ciudad de Tartagal, Departamento San Martín, Provincia de Salta. 29 de Abril de 2017.



Durante los días 28 y 29 de abril, las Organizaciones Territoriales de Pueblos Originarios reunidas en el marco del “Encuentro de Pueblos Originarios, Juntos por Memoria, Identidad y Territorio”; haciendo ejercicio de nuestros derechos consuetudinarios y colectivos, asumiendo la palabra en primera persona a través de nuestras autoridades tradicionales y nuestras instituciones organizativas, visibilizamos como Pueblos originarios preexistentes nuestra realidad territorial, cultural y política. Trabajando sobre el abordaje de los distintos conflictos territoriales que afectan nuestros territorios, consensuando las acciones pertinentes, acordando sobre el posicionamiento político que exija el pleno cumplimiento de nuestros derechos adquiridos, fruto de una lucha histórica de nuestros pueblos.

Exigimos: 

· La URGENTE RESTITUCIÓN DE LOS TERRITORIOS, motivo por el cual los conflictos con seudo propietarios privados, trae aparejado los constantes desalojos, la penalización de los referentes comunitarios que defienden sus territorios y la restricción del acceso a los bienes naturales, al bosque, al agua, tierras de cultivo y a los sitios sagrados.

· La DECISIÓN POLÍTICA DEL ESTADO, para atender el reclamo de los Pueblos sobre la posesión ancestral, acelerando los procesos de ejecución y continuidad permanente de la Ley de Relevamiento Territorial, N° 26.160 y correspondientes prórrogas. 

· En el marco de la gestión de Políticas Indígenas propias frente al Estado, reconocemos el espacio, trayectoria y accionar del ENOTPO (Encuentro Nacional de Organizaciones Territoriales de Pueblos Originarios), por cuanto ha contribuido al reconocimiento y al proceso organizativo de los Pueblos, y el trabajo especifico sobre la reglamentación de nuestros derechos colectivos; en este marco refrendamos el proyecto de la Ley de Propiedad Comunitaria Indígena presentado en el Congreso de la Nación.

· Exigimos el diálogo directo entre el Estado y las Instituciones representativas de los pueblos, garantizando la participación plena y efectiva.

· Exigimos la inmediata operatividad del INAI para con nuestras demandas y situaciones de conflictos en los territorios, como así también la ejecución inmediata de los fortalecimientos jurídicos para nuestras organizaciones y comunidades establecidos por ley 26160 y prorrogas. 

· Exigimos el urgente tratamiento del ante proyecto de la Ley de Propiedad Comunitaria Indígena presentado en el Congreso de la Nación

· Exigimos la sanción de la Ley de Consulta y Participación.

· Requerimos la inmediata reforma y actualización de la Ley N° 7121 de Desarrollo de los Pueblos Indígenas Salta.

· En SALUD, demandamos que la calidad de atención responda a nuestras necesidades como pueblos y a las condiciones de vida en cada uno de los territorios. Por ello se exige la urgente reglamentación de la Ley N° 7825. 

· En EDUCACIÓN es evidente la necesidad de transformar la Ley de Educación Intercultural y superar la figura del Auxiliar Bilingüe Intercultural, efectivizando la “pareja pedagógica” de forma tal que los docentes de pueblos, puedan definir la selección de contenidos para su enseñanza. Exigimos la presencia de docentes idóneos en las Escuelas de cada territorio originario. Exigimos el pleno cumplimiento de nuestros derechos a una educación propia.

Como Pueblos Naciones preexistentes valoramos y reconocemos el espacio de articulación que se consolida en este Encuentro entre las Instituciones de Nuestros Pueblos, la Universidad, la Comisión de Asuntos Indígenas de la Cámara de Diputados de la provincia, como así también la articulación con legisladores nacionales quienes acompañan la agenda legislativa prioritaria que demandan las instituciones de los Pueblos para la concreción de acciones que encaminen la reparación histórica de Nuestros Pueblos

Demandamos la continuidad de estas instancias de diálogo intercultural y la presencia de Instituciones y Organismos de aplicación del derecho indígena, tanto nacionales como provinciales, ausentes en esta oportunidad, les exigimos a los funcionarios de turno se hagan cargo del rol asumido y trabajen realmente las políticas públicas para los Pueblos originarios y sus comunidades.

Saludamos a los cuatros vientos de cada uno de los territorios organizados, a sus autoridades y espacio comunitarios, acá estuvimos, estamos y estaremos por siempre en nuestros Territorios, luchando por lo nuestro, como lo hicieran nuestros mayores, honramos su memoria continuando el legado de Identidad, Autonomía y Territorio.

¡EN DEFENSA DE LA VIDA, LA IDENTIDAD Y EL TERRITORIO!

¡DEFENDER EL TERRITORIO NO ES TERRORISMO!

¡LEY DE PROPIEDAD COMUNITARIA YA!

¡LEY DE CONSULTA Y PARTICIPACIÓN!

ENOTPO

Unión de Pueblos de la Nación Diaguita-Salta
Consejo del Pueblo Tastil
Red del Pueblos Atacama
OCAN – UCAV Qullamarka
Pueblo Lules 
Wichi Lhayis (Rivadavia Banda Sur)
Consejo de Caciques Wichí de Metán – Anta
Consejo de Caciques del Pueblo Weenhayek
Organización del Pueblo Chorote - Tartagal
CCOPISA – Organización de Pueblos Guaraní, Wichi, Chorote, Toba, Chulupí y Tapieté
Organización Raices Culturales - Ruta 86
Agrupación de Comunidades Indígenas del Departamento San Martín
Asociación Chané – Guaraní (Aguaray)
UNIS – Unidad Norte Indígena Salta 
HONAT LELES 
Organización Yoguá Rogu+¨Guaraní de Orán
Pueblo Iogys
Centro Único Guaraní
Comunidades Indígenas de Embarcación 
Comunidades Wichi Misión Chaqueña 
Y demás Comunidades Locales participantes.















Colombia: Gobierno viola acuerdos de la Habana por vulneración a consulta con indígenas

$
0
0


La Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC), la Organización de los Pueblos Indígenas de la Amazonía Colombiana (OPIAC), la Confederación Indígena Tayrona (CIT), Autoridades Indígenas de Colombia AICO “Por la Pacha Mama” y Autoridades Tradicionales Indígenas de Colombia, Gobierno Mayor, con presencia en la Mesa Permanente de Concertación con los Pueblos y Organizaciones Indígenas (MPC), somos firmes amigos del actual proceso de paz, por el cual hemos caminado y luchado con la profunda convicción que la dejación de armas se traduce en un buen vivir para nuestras comunidades, ya que continuamos siendo víctimas del conflicto armado y social, por esto somos los primeros en desear que este proceso avance y se implemente, sin desvirtuar el espíritu que fue dado al Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera, firmado entre el Gobierno Nacional y las FARC-EP.

En el marco del diálogo político entre Gobierno y Pueblos Indígenas, hemos acordado un mecanismo excepcional para realizar la Consulta Previa de las iniciativas que tienen por objeto la implementación del Acuerdo Final, esto por tres razones fundamentales: la primera, es ejercer el derecho fundamental a la Consulta Previa, derecho que ha sido una salvaguarda para elevar la voz de los Pueblos Indígenas como sujetos políticos; la segunda, el deseo de ver este proceso avanzar con todas las garantías para nuestros pueblos y la tercera brindar seguridad jurídica a la implementación del Acuerdo.

Debemos denunciar públicamente, como lo hicimos ante diferentes estamentos, incluyendo la Defensoría, que el Gobierno Nacional no ha cumplido con los acuerdos de la Ruta Metodológica pactada en el marco del Fast Track y que esta falta de garantías, no sólo se convierte en una profunda violación a nuestro legítimo ejercicio de la Consulta y el Consentimiento Previo, Libre e Informado, sino que vicia de forma y fondo normas radicadas ante el Congreso de la República, afectando la estabilidad misma del Acuerdo.

No permitiremos que nuestro derecho fundamental siga siendo violentado, poniéndose en riesgo la paz verdadera, nuestra existencia como pueblos y la vida de nuestra Madre Tierra, por lo cual recurriremos a todas las instancias, recursos y acciones judiciales y políticas necesarias para que se reconozcan y ejerzan efectivamente nuestros derechos. Si es necesario, extender nuestro caminar de la palabra a las calles y carreteras de este país lo haremos.

Recordamos al Gobierno Nacional las órdenes constitucionales e instrumentos internacionales en materia de derechos Indígenas, que son de obligatorio cumplimiento, por lo tanto.

Exigimos al Gobierno Nacional:

– Honrar su palabra frente a lo acordado con el Gobierno Indígena consignado en múltiples acuerdos establecidos en la Mesa Permanente de Concertación (MPC) y que se incumplen día tras día.

– El Gobierno Nacional deberá dar cumplimiento estricto a la Ruta Metodológica pactada, para todas las normas que sean tramitadas en el marco del Mecanismo Abreviado.

– Radicar las iniciativas normativas, que ya cuentan con sus textos. Nos miente el Gobierno al decir que no se han radicado normas porque no existen los textos, por ejemplo, el Proyecto de Ley que busca establecer reglas para la gestión del Sistema Nacional Catastral Multipropósito, cuando este ya ha sido presentado para su consulta a otros grupos étnicos; incluso miente el gobierno a las FARC-EP, al decirles que ya inició la consulta sobre estas normas.

– Concertar y definir cuál será el mecanismo para garantizar la consulta de las iniciativas normativas que ya han sido radicadas ante el Congreso de la República y no surtieron la consulta con los Pueblos Indígenas; ya que es inadmisible que el Gobierno determine de manera unilateral cuáles son las normas que requieren consulta y cuáles no, esto se convierte en una clara violación a nuestros Derechos. Por lo cual cuestionamos: ¿Acaso no somos nosotros quienes sabemos qué es lo que nos afecta?, ¿Acaso no somos víctimas como para ser marginados del mecanismo de memoria histórica?, ¿Acaso la circunscripción especial indígena no es un derecho político de nuestros pueblos?, ¿Acaso nuestros comuneros no tienen derechos de participación social y política?, ¿Acaso los defensores del medio ambiente no debemos participar en los procesos ambientales?, ¿Acaso nuestros territorios no son afectados por las normas de tierras?

– Retirar del Congreso de la República, el proyecto de Acto Legislativo por el cual se crean las Circunscripciones Temporales Especiales de Paz y que se convoque la MPC para cerrar la ruta metodológica de la Consulta Previa de esta norma. Es necesario aclarar que frente a esta norma no se ha llegado a ningún acuerdo, el Gobierno afirma que llegamos a consenso en tres de las cinco propuestas planteadas por los pueblos indígenas, lo cual es falso, carece de realidad, ya que no se dio la discusión final en sesión de la MPC, por la ausencia de funcionarios con poder de decisión en este escenario y por lo tanto el documento no se protocolizó. Al radicar este Acto Legislativo ante el Congreso afirmando que se surtió la consulta respectiva, se incumplió la ruta planteada y se violó flagrantemente el Derecho Fundamental a la Consulta Previa, Libre e Informada.

– Gestionar una reunión entre los miembros de la Comisión de Seguimiento, Implementación, Verificación e Impulso del Acuerdo de Paz (CSIVI) y delegados de los Pueblos Indígenas, para que nos reunamos en un diálogo social y que conozcan de cerca esta realidad de vulneración a nuestros derechos y los riesgos que esto implica para la implementación efectiva del Acuerdo.

– Sobre el proyecto del Gobierno Nacional que buscan reglamentar la Consulta Previa, por ningún motivo admitimos que se radique en el marco de la excepcionalidad del fast track ante la MPC, ni mediante el trámite ordinario de este escenario, puesto que exigimos el cumplimiento de la ruta de acercamiento pactada desde octubre de 2015 y que se acordó suspender, hasta finalizar la ruta fast track.

EXIGIMOS que la consulta previa sea entendida, respetada y aceptada como es, un derecho fundamental que no sólo protege a los pueblos indígenas, que aporta a la paz y que se constituye en un bien para la pervivencia de la humanidad.

Llamamos a nuestras comunidades y sociedad en general, a todos aquellos comprometidos con la paz, que debemos estar vigilantes, ya que nuestras voz se alza no para deslegitimar el proceso, sino para blindarlo y seguir con nuestro caminar eterno de la palabra y el bastón en busca de construir siempre un mejor mañana para todos quienes habitamos este planeta.

“Por la paz, el territorio y la vida, los Pueblos Indígenas Caminan”

Mayo 11 de 2017

¡AMBROSIO CASIMIRO SIEMPRE PRESENTE!

$
0
0

La Unión de los Pueblos de la Nación Diaguita de Salta mantenemos vivoa tu memoria, tu legado y presencia, multiplicando la lucha identitaria y de reconocimiento territorial por cada uno de nuestros valles.

(Ambrosio Casimiro 1981-2011)

Ambrosio nació en el territorio Diaguita de la Aguada, el 06 de Octubre de 1981, hijo de Hilda Beatriz Castillo y Teófilo Casimiro, se forjo a la par de sus padres y hermanos viviendo el territorio desde la propia esencia Diaguita, atravesando y superando cada desafío que le propuso la vida en su recorrido por este tiempo y espacio territorial.

Programa especial en Homenaje a Ambrosio Casimiro en la radio Diaguita que lleva su nombre.

La lucha por la identidad, la búsqueda de justicia y el territorio mismo, llevan  a Ambrosio a asumir roles dentro del proceso de autoreconocimiento del Pueblo Nación Diaguita, para ser comunero, Delegado Comunicacional, Autoridad Comunitaria y Delegado Territorial de la Organización UPNDS y de las organizaciones  territoriales nacionales.

Su entrega en la lucha por la identidad y la defensa territorial Diaguita lo va a tener presente al frente de la lucha y la resistencia cuando el 17 de diciembre de 2010, usureros intentan desalojar a familias Diaguitas en la Comunidad Las Pailas. Le tocó a Ambrosio asumir el liderazgo de conducir la resistencia y el deber de convocar al Pueblo Nación Diaguita a la defensa de los territorios.

A partir del ultraje de los terratenientes y de una parte de la justicia, fueron necesarios varios días y meses de lucha para restituir el territorio en Pailas, fueron interminables días de dolor y sangre, de mucha bronca, de injusticias y de ninguneo, sin embargo la fortaleza y resistencia Diaguita se acrecentó desde el primer momento que intentan despojar y destruir las viviendas y sembradíos de los hermanos comuneros.

Para lograr la restitución del territorio se realiza la posesión y control territorial del acceso comunitario, hasta tanto el Estado garantizara la aplicación plena y efectiva de los derechos de los Pueblos Originarios.

Fueron tiempos de lucha, movilización y organización que sacudió a todo el pueblo de Cachi, despertándolo de un largo letargo, para denunciar la injusticia y volver a latir con identidad y hermandad por tantos años de humillaciones y abusos reiterados por parte de la patronal terrateniente y oligárquica que aún pretenden seguir replicando los sistemas coloniales de despojo y apropiación.

La Nación Diaguita dice “Nunca más habrá un Diaguita desalojado de su territorio”, y que los infames paguen el ultraje.

El 10 de mayo de 2011 Ambrosio se inmortaliza para el Pueblo Diaguita y va a continuar la lucha desde otro espacio territorial, sumando su legado y mensaje para que cada Diaguita asuma su identidad sin miedo ni vergüenza de nuestra pertenencia cultural milenaria.

Ambrosio vive en cada territorio restituido, en cada Diaguita, su espíritu está presente y alimenta nuestra esencia como Pueblos Nación, toma vida en nuestra Biblioteca en Pailas, su palabra se multiplica en cada vocería asamblearia, se corporiza en la FM Diaguita Ambrosio Casimiro para ondear los cerros llegando a cada rincón de nuestros valles, retumba y vuelve como un eko en cada grito Diaguita por libertad.

Por la lucha de quienes nos precedieron.

Por la defensa de nuestros territorios.

Por el fortalecimiento de nuestra identidad.

Por justicia para nuestros pueblos.

Continuaremos y honraremos el legado de nuestros líderes y mártires, Kallchakí, Chelemín, Javier Chocobar, Ambrosio Casimiro.


Unión de los Pueblos de la Nación Diaguita Salta              

Genocidio silencioso

$
0
0


Un estudio doctoral demuestra en términos cuantitativos cómo los desmontes generan la desaparición de civilizaciones con sistemas socio-ecológicos diferentes a la producción agroexportadora. El 64% de las comunidades del chaco salteño se vio afectada por este frenesí. (Franco Hessling)

El silencioso genocidio causado por los desmontes completa una tarea histórica que iniciaron los ilustres de las “campañas del desierto”, comprobado en términos cuantitativos por una tesis doctoral realizada en el chaco salteño y parte del noroeste del Paraguay por la docente e investigadora María Vallejos. El estudio concluye que, desde 2001 a 2015, en Salta se perdieron un 21% de superficies que eran ocupadas para la subsistencia de pobladores, mayormente pueblos originarios. Sobre una población analizada de 202 comunidades, se especifica que un 64% fue directamente afectada por el avance de la desertificación.

¿Cómo se puede cuantificar en qué medida una determinada acción ambiental -el desmonte- afecta en la forma de vida de las comunidades con tradiciones cazadoras-recolectoras? Además del mapeo, se revisaron las hectáreas de deforestación y se calculó cuanto monte necesita una comunidad para subsistir. Para tal propósito se incluyeron aspectos biofísicos y sociales, posibilitando caracterizar sistemas socio-ecológicos. Sabiendo la cantidad de monte tumbado y el espacio que cada sistema socio-ecológico de las comunidades requiere para subsistir, la ecuación se vuelve sencilla. Es así como se deduce que el 64% de las comunidades del chaco salteño padecieron en primera persona el avasallamiento a su pervivencia.

En diálogo con Sobre la tierra, sitio web de divulgación científica agraria y ambiental, Vallejos planteó los alcances de su trabajo: “Se muestrearon 202 comunidades de pueblos originarios que incluyen nueve etnias, en cinco departamentos del este de Salta. En esta región también viven familias criollas dedicadas a la ganadería bajo monte y se encuentran compañías agroexportadoras que usan grandes superficies para agricultura o ganadería extensiva para el mercado global. Estos actores compiten por el uso de la tierra, lo que genera conflictos por el acceso a los recursos”.

El portal especializado subraya que es el primer estudio que permite cuantificar en qué medida la desertificación va exterminando civilizaciones. Y, al embarcarse en vincular tales fenómenos, su autora entiende que su tesis es un instrumento político que aporta evidencia científica. Confiesa que los resultados de su investigación “son útiles (…) para empoderar a los grupos más vulnerables”. Vallejos pretende que su trabajo sea herramienta de política pública para revertir la primacía de una matriz económica extractivista asentada en la producción primaria.

“La ciencia no está desvinculada de la toma de decisiones, para tomar decisiones sabias es necesario entender cómo funcionan los sistemas”, esboza con un halo de ingenuidad, creyendo que la política se orienta por grados de entendimiento y no por intereses antagónicos. “Las tesis no son cuadernos que quedan guardados en una estantería, se usan. Los estudios (…) tienen implicancia en muchos ámbitos públicos y privados. Los resultados de esta tesis, por ejemplo, sirvieron para resolver conflictos judiciales (…). Uno es el caso Karlen, quien fue condenado por el desmonte ilegal, y otro es el de la Finca Cuchuy que actualmente sigue sin resolverse”. Juan José y Daniel Darío Karlen fueron el único caso de aplicación íntegra de la Ley de Bosques en vigencia desde 2008. Las 16 mil hectáreas ilegales que tumbaron son para el poder político salteño el árbol -cumplimiento riguroso de la ley ambientalista- con el que pretenden tapar el bosque -las miles y miles de héctareas ilegales tumbadas-. El 55% de las 465 mil hectáreas desmontadas entre 2008 y 2014 fue de manera ilegal.

Inapelable

La docente e investigadora de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (Fauba) aportó evidencia para casos de desmontes ilegales en Salta, más pruebas para una realidad en nada novedosa. Lo innovador es que son el tipo de pruebas que por su rigurosidad científica fastidian al poder político que orienta la matriz de desarrollo con una mirada productivista de integración a los mercados mundiales vía provisión de materias primas. De los creadores del “granero del mundo”, llega el “desarrollo sostenible”, baluarte discursivo de los justificadores de los desmontes feroces que desnudaron el este de la provincia desde principios de siglo.

Las pruebas científicas le otorgan sentido a las “razones culturales” que arguye el gobernador Juan Manuel Urtubey y su tropa cuando se trata de explicar hechos de desnutrición infantil o proliferación de epidemias en zonas vulnerables y habitadas por comunidades de pueblos originarios. Las razones culturales existen, sí, pero la precisión científica permite verla en el modelo productivo que los hombres del poder gustan considerar como “progreso” y no en la supuesta tozudez de los indios que se empeñan en no dejarse ayudar.

El escenario producido por el “desarrollo sustentable”, es resumido por la agrónoma del siguiente modo: “La forma en que se expanden los desmontes y el tamaño predominante de los lotes brinda información acerca de los actores que transforman el territorio. En el Gran Chaco argentino y paraguayo dominan los grandes lotes, ya que los agricultores mecanizados y conectados con los mercados externos son el motor del cambio en el uso del suelo”. Algunas de las consecuencias ostensibles del modelo agroexportador, apunta la tesis doctoral, son la dificultad para la provisión de alimentos y la propensión a las inundaciones. Este año, la anegación de Las Lajitas (epicentro de la desertificación en Salta) fue postal conspicua del progreso extractivista.

Publicado en: Cuarto Poder

La Barrick Gold quiere desplazar a un juez de la investigación

$
0
0




En la semana, Fernando Hugo Giannoni, presidente de Barrick Gold, presentó un escrito en el que intenta la nulidad de toda la causa que tiene en su poder el juez Casanello, quien ya adelantó, con la prueba que colectó, que los sucesivos derrames de productos contaminantes por parte de la empresa "obligan a considerar de modo definitivo su cierre".

La empresa Barrick Gold intenta contra reloj apartar al juez federal SebastiánCasanello, que se encamina a cerrar los emprendimientos mineros “El Veladero” y “Lama”, en la provincia de San Juan, a raíz de la contaminación y la violación de la ley de glaciares que ejerce la firma.

En la semana, Fernando Hugo Giannoni, presidente de Barrick Gold, presentó un escrito en el que intenta la nulidad de toda la causa que tiene en su poder el juez Casanello, quien ya adelantó, con la prueba que colectó, que los sucesivos derrames de productos contaminantes por parte de la empresa “obligan a considerar de modo definitivo su cierre”.

Tras el primer derrame de un millón de litros de agua cianudrada en septiembre de 2015, Casanello comenzó a investigar la presunta responsabilidad de funcionarios provinciales y federales ante la falta de control de la actividad de la mina, algo que quedó en evidencia cuando se suscitaron otros dos acontecimientos similares.

No obstante, abruptamente la Corte Suprema de Justicia le quitó este año la causa a Casanello al considerar que debía investigarse por una cuestión de competencia en el juzgado de Jáchal, San Juan.

En el juzgado provincial la causa está paralizada, en tanto que la Asamblea “Jáchal No Se Toca” volvió a presentarse ante el juez federal ampliando la denuncia original, pues entendió que la Barrick Gold podía estar violando la ley de protección de zonas glaciares y pre glaciares, delito federal. “La producción de eventos contaminantes, no uno sino varios, obliga a considerar de modo definitivo su cierre pues son los hechos en su más cruda realidad lo que demuestran que las medidas de prevención fracasaron y los pronósticos fueron equivocados”, consideró el magistrado en una resolución de principios de abril.

Ante un final que parece inevitable, la empresa ahora cuestiona la nueva intervención de Casanello a quien le recuerdan que la Corte en la otra causa había dicho que es competencia del juzgado provincial, con lo cual consideran su actuación como un “alzamiento” hacia el Alto Tribunal.

“Dicho alzamiento lo pondremos en conocimiento del Alto Tribunal”, avisó la empresa en el escrito que cuenta con el patrocinio del penalista León Carlos Arslanián, que llamativamente figura como abogado de la empresa y también lo es, en otra causa, de activistas de Greenpace sobre quienes pesa un pedido de extradición de Perú.

Por último, Barrick Gold cuestiona la imparcialidad de Casanello por considerar que los denunciantes lo eligieron “a dedo” al haber ampliado la denuncia por la violación de la ley glaciares ante su juzgado, en lugar de hacer una presentación ante la Cámara Federal y que ésta sortee un nuevo magistrado a intervenir.

Fuente: Página 12

'Somos guardianes de la Madre Tierra y ella nos cuida también'

$
0
0

Los pueblos indígenas comparten tradiciones, una es la relación con la naturaleza, su madre.



En Antioquia hay 160 comunidades indígenas que habitan en 46 resguardos. Cortesía: Gobernación de Antioquia.

“Concebimos la Madre Tierra como nuestra madre porque nos da alimentos, superviviencia, hacemos parte de ella”, así definió a Nabguana (Madre Tierra) Jorge Cárdenas, del pueblo indígena Gunadule que significa ‘Gente de oro’.

Él nació hace 38 años en el resguardo indígena de Arquía, ubicado en Unguía (norte de Chocó) y hoy trabaja como coordinador de Territorio, Medio Ambiente y Producción de la Asociación de Cabildos Indígenas Wounaan, Embera Dovida, Katío, Chamí y Tule (Orewa).

“El territorio, la cultura y prácticas, nos lo recuerda: nosotros venimos de la tierra, la reconocemos y la sentimos”, añadió Sabine Sinigui, de la comunidad Embera Eyábida de Frontino (occidente de Antioquia) y coordinadora de la Licenciatura de la Madre Tierra, dictada en la Universidad de Antioquia.

Si nosotros la maltratamos, la madre llora, se cansa...esto no se ve pero espiritualmente se siente maltratada y abandonada y eso produce enfermedades en nuestras comunidades

Sinigui explica que la procedencia de la tierra es algo en lo que coinciden todos los pueblos indígenas, por eso, cuando la Madre Tierra sufre, los indígenas también. “Si nosotros la maltratamos, la madre llora, se cansa...esto no se ve pero espiritualmente se siente maltratada y abandonada y eso produce enfermedades en nuestras comunidades”, dijo Cárdenas.

Aquí, la primera deuda que tenemos con Nabguana: la restauración del medio ambiente, afectado por actividades industriales y años de conflicto armado. 

“Anteriormente teníamos de todo: tierra fértil, animales cerca de los resguardos... eso hoy es diferente, están entrando las empresas de megaproyectos como la minería y eso nos va dañando, tenemos los ríos contaminados y también los territorios, con minas antipersonales”, expresó Cárdenas.

Para restaurar la naturaleza, comentó, es necesario que los conocimientos ancestrales sobre el cuidado del medio ambiente sean transmitidos de generación en generación.



La Gobernación de Antioquia trabaja por la legalización de los resguardos indígenas en el departamento.
Foto: 

Cortesía: Gobernación de Antioquia

En este punto entra una segunda deuda con la Madre Tierra y con los pueblos indígenas: reconocerlos. “Por todos los procesos de colonización muchos hemos perdido esa relación con la tierra, En este mundo occidentalizado, colonialista y globalizado nos han puesto en otros lugares donde no hay relaciones, no hay tejidos y no se reconocen los distintos saberes y culturas”, expresó Sinigui, quien agregó que solo “cuando yo reconozco a mi madre, la cuido, la respeto y tengo una buena relación con ella”.

Solo en Antioquia hay 160 comunidades indígenas que habitan en 46 resguardos, distribuidos en 32 municipios del departamento, según la Gerencia Indígena de Antioquia. Uno de los esfuerzos institucionales que se hacen desde allí, explicaron, es legalizar los resguardos para que sean formalmente reconocidos como territorios indígenas.

En nuestro país el reto se complica cada vez más, las personas foráneas no respetan nuestro territorio

Sin embargo, ya desde antes los pueblos vienen dando esta lucha, aunque cada vez es más difícil y la influencia occidental no solo afecta a la naturaleza, sino que por su conexión con los pueblos indígenas, los afecta a ellos.

“Genera un desequilibrio de nuestra armonía. Por ejemplo, ahora los jóvenes y mujeres están suicidándose, en nuestro pueblo no existía el suicidio, la gente vivía tranquila, alegre, en su territorio con la Madre Tierra...”, dice Cárdenas, que recuerda que el último caso en su pueblo fue en el 2015, pero que en total van 10 jóvenes que han decidido quitarse la vida.

“En nuestro país el reto se complica cada vez más, las personas foráneas no respetan nuestro territorio, pero nosotros, como en el principio de nuestras costumbres, seguimos defendiendo nuestra Madre Tierra”, concluyó.

Reserva Grande: wichís denuncian haber recibido muchas menos tierras que las que les correspondían

$
0
0
Dirigentes de la etnia wichí se reunieron con el gobernador Domingo Peppo e integrantes de su gabinete para quejarse de lo que consideran un reparto extremadamente desigual de las 300.000 hectáreas de la denominada Reserva Grande, denunciando que en los hechos recibieron muchas menos tierras que las que les correspondían.

Peppo escuchó el reclamo wichí. Dicen que de las 100.000 hectáreas que les correspondían recibieron apenas 7.000.

Los representantes indígenas concurrieron a Casa de Gobierno acompañados de dirigentes qom y moqoit, y en un documento calificaron a la distribución de campos en la reserva como “ilegal, inconstitucional y realizada con procedimientos de consulta engañosos”.

“El acuerdo que habíamos alcanzado en 2015 fue distribuir las 300 mil hectáreas de la Reserva Grande en partes iguales, entre los tres pueblos” expresó Zenón González, dirigente wichí de Nueva Pompeya.

“Pero resulta que entregaron 200 mil hectáreas a los hermanos Qom y Moqoit, 93 mil a pobladores criollos, y a los Wichís sólo nos dejaron 7 mil hectáreas, más otras tierras inhóspitas fuera de la reserva”, explicó.

González es el dirigente indígena que fue brutalmente agredido días pasados por una patota de desconocidos durante la protesta realizada en su localidad.

Se revisará el proceso
El gobierno aceptó revisar el proceso.

Luego de escuchar el reclamo de los dirigentes indígenas, Peppo resaltó que “la decisión política del anterior gobierno y de éste es entregar las 300 mil hectáreas a los pueblos indígenas”. Reconoció la existencia de “planteos judiciales que están frenando el proceso de distribución” y por ello propuso “la necesidad de conformar una organización wichí que represente a su pueblo y pueda administrar las 100 mil hectáreas que le corresponden”.

Por parte del gobierno, también participaron de la reunión el Ministro de Gobierno Juan José Bergia, la titular del Idach Andrea Charole y el presidente de Colonización Walter Insaurralde.

Los dirigentes indígenas destacaron el “buen gesto del gobierno de recibirnos para dialogar” y destacaron el “compromiso del gobernador de revisar la distribución de las tierras y convocarnos para conformar una organización representativa de los pueblos indígenas”.

LOS PUEBLOS INDÍGENAS QUE DEFIENDEN LOS BOSQUES DE CENTROAMÉRICA

$
0
0

Un nuevo mapa muestra cómo los pueblos indígenas de Centroamérica ocupan y resguardan gran cantidad de bosques, ríos y aguas costeras. El 48% de los bosques son defendidos por estos pueblos, según afirma la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, la red ambiental más grande y diversa del mundo. Las tecnologías cartográficas modernas proporcionan pruebas claras de que su presencia ayuda a asegurar la conservación de los ecosistemas, vitales para la reducción de las emisiones de carbono y el desarrollo sostenible. Este mapa es el más completo que se haya producido en Centroamérica, una región que alberga a 80 pueblos indígenas diferentes a lo largo de los siete países que la componen.

Financiado por la Cooperación Danesa y National Geographic Society, el mapa ha permitido que grupos indígenas y gobiernos de la región se unan a la UICN para mapear los ecosistemas bajo el resguardo de los pueblos indígenas. El área ocupada por estas comunidades, aproximadamente 282.000 kilómetros cuadrados, es más de cinco veces el tamaño de Costa Rica.

“El mapa refleja con evidencias científicas, basadas en verificación, que casi el 50 % de los bosques de Centroamérica traslapan con pueblos indígenas, al igual que los ecosistemas marinos”, dijo la coordinadora de la unidad de Biodiversidad y Derechos de la Oficina Regional de la UICN para Mesoamérica y el Caribe, María Pía Hernández.


Por lo tanto, no se puede hablar de conservación sin hablar de pueblos indígenas y su rol como guardianes de estos ecosistemas. Donde ellos se encuentran están los recursos naturales mejor conservados.



“El mapa viene a confirmar y a reafirmar una vez más que, nosotros, los pueblos indígenas, somos los mejores cuidadores de los bosques”. —Mark Rivas, representante de los territorios miskitos de Nicaragua.

El proceso de construcción del mapa implicó el contacto con 3.500 indígenas, quienes participaron en más de 130 talleres realizados en todos los países de la región, todo ello en un importante esfuerzo para actualizar la información relacionada con el uso del suelo, los bosques y los cursos de agua. El proceso de mapeo empezó en 1992, y a lo largo de los años se ha propiciado una toma de conciencia entre los pueblos acerca de sus derechos territoriales. Un equipo técnico compuesto por profesionales de diferentes disciplinas participó en el proyecto; entre ellos: investigadores indígenas, cartógrafos, científicos sociales, científicos y técnicos ambientales.


La directora regional de UICN, Grethel Aguilar, proclamó que en base a esta investigación debe surgir el diálogo entre los pueblos indígenas, los gobiernos, los grupos ambientalistas y los intereses privados, quienes enfrentarán desafíos extraordinarios en los próximos años para balancear el desarrollo económico con la conservación de los recursos naturales.

El mensaje que promueve el trabajo de investigación es el de construir alianzas; buscar nuevas formas de pensar cómo se están protegiendo las áreas de cada país, y estimular el debate entre los diferentes actores para asegurar la conservación de los bosques que quedan. El mapa entonces es un instrumento que permitirá a los pueblos avanzar en el reconocimiento, respeto y promoción de sus derechos. Además, facilitará a las organizaciones indígenas tener un mayor rol en la conservación de los recursos naturales.


Pueblo Yagan, en Magallanes, exige reconocimiento y respeto a sus derechos

$
0
0


DECLARACIÓN PÚBLICA PUEBLO YAGÁN DE CABO DE HORNOS 
Con fecha de 14 de Mayo del año 2017 los integrantes del pueblo Yagán, por primera vez en nuestra historia, decidimos manifestarnos para visibilizar la exclusión y vulneración sistemática de nuestros derechos por parte del Estado chileno.Como pueblo yagán, somos un pueblo milenario, con 7.000 años de presencia aproximadamente en nuestro territorio, desde mucho antes de la creación de los actuales Estados chileno y argentino con sus fronteras. No obstante la usurpación de nuestro territorio; el desplazamiento obligatorio; secuestros; la imposición de creencias religiosas; y la prohibición de prácticas culturales como la lengua, la realización de ceremonias como el Chiajaus y la Kina, la navegación, con sus actuales límites y vedas, y la caza de nuestros alimentos tradicionales, como aves y lobos marinos; hasta el día de hoy nuestro pueblo se encuentra plenamente vivo, manteniendo nuestra consciencia de identidad indígena colectiva. 

Nuestra comunidad a través de los años, ha tenido la mejor disposición para dialogar con las distintas autoridades de turno. Estas instancias de diálogo, en ninguno de los casos a través de los años, han permitido avanzar en temas de equidad y justicia hacia nuestro pueblo. El Estado ha borrado u omitido de forma sistemática los distintos acuerdos a los que hemos llegado, por lo que nuestro pueblo ha decidido declarar lo siguiente:
  • Demandamos la restitución de nuestro territorio ancestral, de acuerdo a lo establecido en el artículo 14 del Convenio 169 de la OIT.
  • Exigimos el ejercicio del derecho a nuestro territorio, entendiéndose por territorio lo establecido en el artículo 13 y siguientes del Convenio 169 de la OIT, de acuerdo a nuestras tradiciones y costumbres. Declaramos que nuestro territorio significa nuestra fuente de subsistencia, y es fuente de vida y de identidad cultural del pueblo Yagán.

Por tanto, exigimos a su vez, el acceso y uso de las materias primas necesarias paranuestra subsistencia y la realización de nuestras prácticas culturales, por ejemplo la pesca, la caza, la recolección de plantas para fines medicinales, la recolección de juncos y corteza de árbol para elaboración de artesanías, entre otras. Exigimos la protección de los recursos hidrobiológicos y fitogenéticos presentes en el territorio que el pueblo Yagán ocupó y ocupa o utiliza de alguna u otra manera.
  • Se exige que el Estado cumpla con las promesas que se han realizado respecto a entregar las necesidades básicas a nuestro pueblo: vivienda, alcantarillado, agua potable y sistema eléctrico. En relación a los antecedentes que datan desde el año 2011, podemos establecer el no cumplimiento de los compromisos asumidos por las autoridades de turno y difundidos a través de distintos medios de comunicación.

El año 2011 se inicia el proceso de levantamiento técnico del estado de Villa Ukika Alto y Bajo. En relación a los resultados de este estudio, el actual gobernador de la provincia de la Antártica Chilena Sr. Patricio Oyarzo, se compromete a través de un medio de comunicación regionalcon 25 viviendas nuevas para Villa Ukika. En la actualidad año 2017, nos informan que aún no existe un organismo público que se pueda hacer cargo del compromiso expuesto. Considerando la gran inyección de recursos entregado por el Estado hacia la comuna de Cabo de Hornos en el marco del Plan de Zonas Extremas, y teniendo presenteque estos programas de inversión pública se han hecho evidentes, nos parece inconcebible que no se hayan destinado recursos al cumplimiento de este compromiso. Dejamos de manifiesto que el pueblo Yagán merece vivir dignamente y por lo tanto seguirá luchando para que se respeten sus derechos.

LA UBA DETERMINÓ QUE ORIGINARIOS DEL CHACO SALTEÑO PERDIERON EL 21% DE SUS TIERRAS

$
0
0

UNA INVESTIGACIÓN ACADÉMICA CUANTIFICÓ LAS PÉRDIDAS DEL BOSQUE EN EL GRAN CHACO QUE AFECTAN LA SUBSISTENCIA DE LAS POBLACIONES LOCALES E IMPACTAN SOBRE EL AMBIENTE, DEBIDO AL AVANCE DE LA FRONTERA AGROPECUARIA.

Una investigación de la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA) advierte que las comunidades de pueblos originarios del chaco salteño perdieron el 21% de la superficie que tradicionalmente utilizaban para cazar, criar ganado y recolectar alimentos. Además, la degradación del bosque remanente impactó en la calidad de vida del 64% de las comunidades estudiadas. Los pueblos más afectados fueron los ubicados en los departamentos donde más avanzó la agricultura.

Se trata de un trabajo de la docente María Vallejos, quien explicó que “Se muestrearon 202 comunidades de pueblos originarios, que incluyen nueve etnias, en cinco departamentos del este de Salta. En esta región también viven familias criollas dedicadas a la ganadería bajo monte y se encuentran compañías agroexportadoras que usan grandes superficies para agricultura o ganadería extensiva para el mercado global. Estos actores compiten por el uso de la tierra, lo que genera conflictos por el acceso a los recursos.

Las comunidades indígenas del Chaco son cazadoras-recolectoras y no es fácil determinar el área de bosque que necesitan para subsistir. Para definir esta superficie, se le entregaron GPS a distintos miembros de las comunidades, quienes mapearon los sitios de colección de leña, agua, frutos, madera, miel, peces y animales. Con esta información se estimó el área potencial de uso. Además, para analizar la pérdida de área demandada y el impacto sobre el bienestar de las comunidades, Vallejos cruzó esta información con el área deforestada en el período 2001-2015 y calculó las caídas en la productividad del bosque remanente mediante el uso de imágenes satelitales.

La docente afirmó que además de la pérdida de área por el avance de la agricultura, el 64% de las comunidades estudiadas se vieron afectadas por la disminución de la calidad del bosque remanente, ya que se deterioraron procesos que brindan beneficios directos como la provisión de alimentos o el control de inundaciones. En este sentido, el estudio también demostró que se está acortando la estación del año más productiva (cuando la provisión de servicios ecosistémicos es mayor). Estos impactos negativos afectaron diferencialmente a las diferentes zonas y grupos sociales

A través del análisis de los actores presentes en los cinco departamentos del Chaco Salteño se identificó a las comunidades indígenas -que hacen uso de los recursos naturales a nivel local- como el grupo más vulnerable frente a los cambios en el uso del suelo. “Las comunidades más afectadas se ubican en el área de estudio en donde la expansión agropecuaria es mayor”, puntualizó Vallejos.

“Es fundamental contar con evidencia científica para entender cómo los cambios en el uso del suelo afectan diferencialmente a los distintos actores sociales. Los resultados de esta tesis son útiles para entender y monitorear estos procesos, y para empoderar a los grupos más vulnerables, como también a los organismos de control y la justicia”, contó María, quien también es investigadora del Laboratorio de Análisis Regional y Teledetección (LART-FAUBA). A su vez, ella resaltó el rol de la transmisión del conocimiento desde el ámbito científico hacia el de la gestión.

Hasta el año 2012 se registraron 15,8 millones de hectáreas de cobertura original del Gran Chaco transformadas en cultivos o pasturas. También se determinó el porcentaje de deforestación anual máximo histórico en el Chaco paraguayo, que fue del 4% y ocurrió en el 2010”, destacó Vallejos a partir del análisis de imágenes satelitales de los últimos 30 años.

Además, la investigadora utilizó las imágenes para caracterizar la fragmentación del bosque: “La forma en que se expanden los desmontes y el tamaño predominante de los lotes brinda información acerca de los actores que transforman el territorio. En el Gran Chaco argentino y paraguayo dominan los grandes lotes, ya que los agricultores mecanizados y conectados con los mercados externos son el motor del cambio en el uso del suelo”.

Vallejos afirmó que la región Chaqueña es el lugar de la Argentina con más conflictos por el uso del suelo. En este sentido, Vallejos agregó que los empresarios y productores que desmontan para establecer la producción extensiva aprovechan el potencial productivo de las tierras, los incentivos del mercado internacional de granos y, sobre todo, la ausencia o debilidad de políticas de protección y conservación del ambiente. Para María, luego de la Ley de Bosques, muchos capitales argentinos están empezando a invertir en Paraguay, en donde el control es menor. Incluso, existen inversiones argentinas en África para producir soja.

Fuente: El Federal

Bolivia lanza un vídeo juego y un robot para enseñar aimara a los niños

$
0
0

Nayra, una robot con vestimentas bolivianas tradicionales, y un videojuego con cuentos narrados por Jukumari, un oso andino, son dos iniciativas presentadas hoy en La Paz por el Gobierno de Bolivia para enseñar la lengua indígena aimara a niños y niñas.

Gracias a un sistema de reconocimiento de voz en esta lengua cuyo desarrollo impulsó la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), la robot Nayra -del tamaño de una muñeca- puede responder a comandos de voz en aimara, junto al quechua la lengua indígena más hablada en Bolivia.

El desarrollo de esa muñeca-robot vestida de pollera, el atuendo tradicional de muchas mujeres indígenas y mestizas en Bolivia, es una iniciativa del “Campus de TIC y Lenguas Originarias” en que participan la OEI y otros socios bolivianos.

Las organizaciones nacionales implicadas son el Instituto Plurinacional de Estudio de Lenguas y Culturas (IPELC), el Instituto de Lengua y Cultura de la Nación Aimara (ILCNA) y el Ministerio de Educación del Estado Plurinacional de Bolivia.

Jukucuentos es un sencillo videojuego para dispositivos móviles que permite interactuar con animales típicos de Bolivia, como el oso andino, que relatan cuentos tradicionales del país como la leyenda del cerro Mururata.

Durante el relato, el usuario tiene la oportunidad de interactuar mediante comandos de voz y desarrollar habilidades básicas en aimara, como contar hasta diez o nombrar algunos de los objetos que aparecen en el cuento.

Si el jugador sabe utilizar correctamente las palabras aprendidas en pequeños retos, el narrador del juego podrá seguir avanzando y completar la historia.

Los impulsores del “Campus de Tic y Lenguas Originarias” lanzaron hoy otras dos iniciativas tecnológicas para la revitalización del aimara y otras lenguas indígenas.

“Onda Aimara” es una de esas plataformas digitales que presenta contenidos orales y digitales para el aprendizaje básico de la lengua.

El proyecto, cofinanciado por Unicef, también esta desarrollando contenidos de nivel intermedio.

Para obtener nociones de varias lenguas originarias, incluida el aimara, se presentará próximamente la plataforma “Lenguas”, que cuenta con más de 3.000 palabras en diversos idiomas que se pueden usar en juegos y trivias.

Según un comunicado de los organizadores, esta plataforma quiere ser “una oportunidad para la enseñanza y aprendizaje del vocabulario de las diferentes lenguas indígenas originarias” y pretende que “las lenguas indígenas pueden ser compartidas en las redes sociales y así motivar el uso de las mismas en la comunicación digital diaria”.

Puerto Rico no cesa en su lucha independentista de EE.UU.

$
0
0


Puerto Rico reclama su derecho a la autodeterminación como pueblo soberano. | Foto: 

A pesar de la denuncias ante la ONU, Estados Unidos sigue practicando en Puerto Rico una política injerencista y colonial.

Tras la guerra de Estados Unidos contra España en el año 1898, Las Antillas, Cuba y Puerto Rico pasaron a ser posesiones del país norteamericano.

A diferencia de Cuba, que tras varios periodos de ocupación estadounidense obtuvo su independencia, Puerto Rico permaneció bajo el control estadounidense, como posesión y luego como un "Estado asociado". 

El pasado 21 de marzo se conmemoró en Puerto Rico un nuevo aniversario de la Masacre de Ponce, tragedia que marcó la lucha por la independencia de la isla de Estados Unidos en 1937. En el trágico hecho fallecieron 18 adultos y una niña de 13 años de edad. 
La Masacre de Ponce es uno de los hechos más sangrientos de la lucha independentista de Puerto Rico. Foto: ACI25



La Masacre de Ponce se produjo cuando la policía colonial estadounidense abrió fuego contra una manifestación civil organizada por el Partido Nacionalista de Puerto Rico en conmemoración de la abolición de la esclavitud en la isla por las Cortes de España (1873), y en protesta por la detención ilegal del líder independentista Pedro Albizu Campos. Hubo 19 muertos (2 de ellos policías) y 235 heridos. 

Lucha independentista

A 80 años de la Masacre de Ponce la situación política y el proceso de autodeterminación no ha presentado mayores cambios, en la actualidad Puerto Rico continúa con el estatus de estado libre asociado de Estados Unidos vigente desde 1952.

La lucha por la autodeterminación de Puerto Rico de Estados Unidos data del fin de la Guerra Hispanoamericana, cuando la isla pasó a ser propiedad de los Estados Unidos de América.

Al ostentar la condición de estado libre asociado, Puerto Rico cuenta con poderes y competencias muy parecidas a las de un estado de los EE.UU., con la diferencia de que siempre se le ha reconocido autonomía fiscal. Los residentes en la isla no pueden votar por el presidente de los EE.UU. ni por congresistas que les representen en Washington.
Puertorriqueños se movilizan en contra de la Presencia de EE.UU.

Tal condición otorga facultades al Congreso estadounidense de intervenir políticamente en las decisiones de la nación caribeña. A lo largo de los años, EE.UU. ha instalado bases militares para ejercer una amenaza y control en la cuenca del mar Caribe.

Sectores independentistas de Puerto Rico han denunciado que desde Estados Unidos se maneja a la isla como una colonia y esta situación ha sido denunciada ante la ONU.

La crisis económica que vive Puerto Rico con una deuda fiscal que supera los 70 mil millones de dólares ha llevado a los puertorriqueños y sectores independentistas a profundizar el proceso de autodeterminación, de ahí que el reclamo al Gobierno de EE.UU. de crear alternativas para crear un nuevo arreglo político sin rasgos coloniales, que impida que en el futuro el Congreso estadounidense pueda interferir con el Gobierno propio de la isla.

Este reclamo fue llevado ante el Comité de Descolonización de las Naciones Unidas por todos los partidos políticos de la isla en 20 de junio de 2016. Sin embargo, EE.UU. ha hecho caso omiso al reclamo puertorriqueño y sigue con su política intervencionista y colonial en la isla.

El pasado 1 de mayo de 2017, el Gobierno de Puerto Rico se declaró en bancarrota con el fin de reestructurar la deuda pública anunció el gobernador de la isla, Ricardo Rosselló.

El procedimiento está amparado en el Título III de la Ley para la Supervisión, Administración y Estabilidad Económica de Puerto Rico, conocida como la Ley Promesa. Esta ley, aprobada por el Congreso de Estados Unidos, prevé un proceso de reestructuración de la deuda pública bajo la supervisión de una Junta.

Dicha ley obliga a Puerto Rico a tener sus finanzas bajo el tutelaje de una Junta de Supervisión Fiscal (JSF) nombrada desde Washington, que funcionará hasta que la isla tenga cuatro años seguidos sin déficit fiscal y que, a su vez, podría imponer a la isla un plan de austeridad, reformar la legislación puertorriqueña y ajustar sus prioridades económicas.

A diferencia de países donde se han aplicado medidas de austeridad, como Grecia, Puerto Rico no tendrá ni voz ni voto con respecto a su destino, debido a que todo será decidido desde Washington. 

Mientras tanto continua el debate sobre el estatus político de la isla caribeña y sectores de la población mantiene su lucha permanente por la independencia.

Carta a presidente Santos por desvirtuar y violentar el derecho fundamental a la consulta previa

$
0
0


Bogotá D.C., mayo 17 de 2017

Señor
JUAN MANUEL SANTOS CALDERÓN
Presidente de la República de Colombia
Ciudad

Ref. Carta abierta de las Organizaciones Indígenas de la Mesa Permanente de Concertación (MPC), por declaraciones recientes sobre la reglamentación de la Consulta Previa.

Señor Presidente, reciba un cordial saludo de las Organizaciones Indígenas de la Mesa Permanente de Concertación (MPC).

Tal y como se ha expresado en diferentes pronunciamientos emitidos por los pueblos, comunidades y organizaciones indígenas de la MPC, rechazamos, una vez más, la campaña de desprestigio ejercida por parte del Gobierno colombiano y su institucionalidad al Derecho Fundamental a la Consulta Previa y el Consentimiento Libre e Informado.

Vimos con decepción que en diferentes medios de comunicación del país se publicaron declaraciones realizadas por usted el pasado viernes 12 de mayo, durante el Congreso Nacional de Minería en la ciudad de Cartagena, en las que públicamente se refirió a nuestro derecho fundamental como un “dolor de cabeza” y un “problema” para el desarrollo del país, lo cual, sólo muestra el enorme desconocimiento que usted y otros funcionarios del Gobierno Nacional tienen en relación con la Consulta Previa; también consideramos que es una falta de respeto a nuestros derechos y dignidad como Pueblos Indígenas, referirse a la Consulta Previa como un mecanismo extorsivo o de chantaje, incluso es un irrespeto a la sociedad en general desinformarla y transmitirle conceptos tergiversados sobre un derecho de los Pueblos Indígenas que actúa en pro de la humanidad. En este sentido, deseamos realizar las siguientes precisiones:

1. El carácter fundamental de la Consulta Previa la convierte en una garantía de exigencia de los derechos de los Pueblos Indígenas con el Estado, es decir, es un mecanismo que permite el diálogo de Gobierno a Gobierno, y no puede reducirse a una simple conciliación de intereses, en pro de una idea de desarrollo que como Pueblos Indígenas no entendemos, pues para nuestra cosmovisión, cosmología y cultura, la mayor parte de estos megaproyectos afectan en gran medida los recursos naturales, las fuentes de agua, los animales y por supuesto, a las personas que vivimos en los territorios más apartados del país, en un Estado Social de Derecho que es “pluriétnico” y “multicultural” por principios constitucionales.

2. Los Pueblos Indígenas entendemos la Consulta Previa como el mecanismo necesario y obligatorio para la participación activa y efectiva en la toma de decisiones que nos afectan y para contrarrestar el punto sin retorno en el que las prácticas del modelo de desarrollo nos están llevando.

3. Reiteramos que la MPC, creada mediante el Decreto 1397 de 1996, es un escenario político e institucional de alto nivel, donde se materializa el ejercicio del Derecho a la Consulta Previa, instancia que está siendo desconocida por parte del Gobierno Nacional; el cual ha demostrado no tener voluntad ni capacidad para desarrollar un diálogo político sobre los temas sometidos a consulta. Es de recordar que en el espacio acordado de la ruta de acercamiento con el Gobierno Nacional, en el marco de la MPC en octubre del 2015, se acordó la realización del Foro Internacional del Derecho fundamental a la Consulta Consentimiento previo libre e informado, el cual fue realizado los días 23, 24 y 25 de febrero de 2017 y, como resultado, las organizaciones indígenas con asiento en la MPC nos pronunciamos rechazando cualquier tipo de reglamentación sobre la Consulta Previa sin la participación y debidas garantías en derecho que como Pueblo Indígenas tenemos.

Por lo anterior, es inadmisible que el Gobierno Nacional pretenda entonces pasar por encima de los derechos de los Pueblos Indígenas, desconociendo la normatividad nacional e internacional existente que protege dichos derechos al presentar una propuesta de reglamentación de la Consulta Previa vía Fast Track, en el marco de las facultades extraordinarias del Presidente de la República, lo cual viola los acuerdos previos concertados en el marco de la MPC, constituyendo un hecho que corrobora la regresividad de derechos.

4. Exigimos al Gobierno Nacional cumplir la ruta metodológica para la Consulta Previa de las iniciativas normativas para la implementación del acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera en el marco del mecnismo abreviado del procedimiento legislativo especial para la paz. Toda vez que se presentan hechos como la radicación del acto legislativo “Por medio del cual se crean 16 Circunscripciones Transitorias Especiales de Paz para la Cámara de Representantes en los períodos 2018 – 2022 y 2022-2026” sin el debido cumplimiento de la ruta concertada.

5. Instamos al Gobierno Nacional a cumplirle a los Pueblos Indígenas los compromisos a los que se ha llegado en el marco de exitosas consultas previas, tales como el Plan Nacional de Desarrollo, Decreto Ley de Victimas 4633, Decreto 1953, Decreto 2633. El nulo avance que se presentan en tan importantes instrumentos jurídicos evidencia que el verdadero “dolor de cabeza” del Gobierno Nacional es la incapacidad institucional de cumplirle a los Pueblos Indígenas. El incumplimiento del Gobierno Nacional no es algo nuevo, si bien el Estado ha aceptado según sus cifras el incumplimiento (según el DNP el anterior plan obtuvo un 34% de cumplimiento y según la Contraloría apenas un 7% de ejecución) no hemos visto progresividad en nuestros derechos y por el contrario nos hemos visto supeditados a concebir acuerdos tras acuerdos para ratificar lo ya pactado pero que en hechos concretos no se han materializado, ni siendo políticas de obligatorio cumplimiento.

En tiempos de implementación de los acuerdos de paz, se insta a la Corte Constitucional al cumplimiento de su papel en la defensa de los principios constitucionales y a la salvaguarda de la seguridad jurídica de la Constitución Política y se hace un llamado a la Comunidad Internacional en su papel de garantes del cumplimiento del Acuerdo Final y de la salvaguarda de derechos de los grupos étnicos, a estar atentos en la implementación del mismo y denunciar toda forma de regresividad de derechos que atentan contra la integridad de los pueblos y de la sociedad colombiana en general.

Invitamos al Sr. Presidente a sentarse con nosotros en este escenario de diálogo de Gobierno a Gobierno, al igual que se sienta con el gremio minero, para que revisemos las visiones de desarrollo, ya que no se puede seguir promulgando que el país se ve beneficiado a costa del sacrificio de la Madre Tierra.

¡Con el bastón de la paz en alto!, ¡En defensa de nuestros derechos, la vida y la Madre Tierra!

EMPRESARIO URTASUN USURPA nuevamente Territorio Diaguita

$
0
0


Comunidad Diaguita Kallchaki “La Aguada”

Unión de los Pueblos de la Nación Diaguita Salta

La Comunidad Originaria Diaguita Calchaquí “La Aguada” Personería Jurídica en trámite expediente N° 54-10984/10, Resolución N° 755 “PROGRAMA NACIONAL DE RELEVAMIENTO TERRITORIAL DE COMUNIDADES INDIGENAS-EJECUCION LEY 26160 Miembro de la Unión de los Pueblos de la Nación Diaguita Salta, DENUNCIAMOS que hace aproximadamente un mes, el EMPRESARIO CARLOS ALBERTO URTAZUM (Cabañas y Bodegas Miraluna y Café del Tiempo) USURPA NUEVAMENTE TERRITORIO COMUNITARIO, plantando postes para alambrar y construyendo una casilla, con el objetivo de instalar un parque fotovoltaico para sus emprendimientos privados, violando todos los derechos de los pueblos originarios establecidos en la Constitución Nacional y tratados internacional y en especial violación de la Ley nacional 26.160 y sus prórrogas sin ningún tipo de Consulta y Participación al Sujeto de derecho y sus Instituciones representativas.


El 21 de abril la autoridad tradicional de La Aguada realizo las denuncias correspondientes, denuncia N°95/2017, ante la Comisaría local, con intervención de la Fiscalía Penal de Cachi, hasta la fecha no hay una ninguna respuesta que resguarde el territorio comunitario, al contrario se designó una custodia policial permanente para que el empresario siga destruyendo un sitio sagrado y la obra comunitaria de agua, avanzando con la instalación de postes para alambrar el territorio.

El ataque a nuestra madre tierra es moneda corriente para estos personajes, el daño al patrimonio cultural de la Nación Diaguita es incalculable, miles de años de desarrollo cultural destruidos por la codicia y la usura de individuos que solo necesitan apropiarse de lo nuestro para saquear el territorio y llenar sus arcas.


Desde que se instalo este empresario en Territorio Diaguita, viene realizando actos usurpatorios, con el objeto de turbar la posesión ancestral, quitando territorio y despojando a los habitantes preexistentes de La Aguada, destruyendo sitios sagrados, huaqueando y saqueando nuestro patrimonio cultural para sus colecciones privadas, que luego exhibirá en sus vitrinas y habitaciones para beneplácito de sus clientes, son reiteradas las denuncias públicas y jurídicas de estos abusos y atropellos realizadas por los comuneros, delegados y autoridades territoriales.


La Nación Diaguita denuncia ante los organismos correspondientes la violación a los derechos como Pueblos preexistentes y se solicita a los mismos que brinden las garantías territoriales y jurídicas. Estos hechos evidencian una vez más la inseguridad jurídica que a los Pueblos Originarios nos toca vivir, con una justicia corrupta, contemplativa y cómplice de cada unos de estos actos.

Denunciamos públicamente la impunidad con la que actúan los amigos del poder político, la complicidad del sistema judicial, en detrimento del derecho colectivo de los pueblos originarios. 

Exigimos al INAI, Ministerio de Asuntos Indígenas y Desarrollo Comunitario de la Provincia de Salta, a la Defensoría del Pueblo de la Nación y organismos de derechos humanos tomen las medidas correspondientes a los fines de garantizar el pleno cumplimiento de los derechos de los Pueblos Originarios vigentes establecidos en la Constitución Nacional, Art, 75 Inc. 17, Convenio 169 de la OIT ratificado mediante ley 24.071, La Declaración Universal sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas de la ONU, Código Civil de la Nación, Ley 26.160 de emergencia en materia posesión y propiedad de las tierras que tradicionalmente ocupan las comunidades indígenas, ley 26331 de Bosques Nativos, Ley de Restitución de Restos, y toda normativa correspondiente, informando a los juzgados intervinientes respecto del marco normativo y al cumplimiento del derecho colectivo vigente que asiste a los pueblos originarios y sus comunidades en el país, a quienes responsabilizamos ante cualquier acto que vulnere nuestros derechos territoriales y altere nuestra paz y seguridad jurídica.

Como Pueblo Nación Diaguita seguiremos en Alerta y Movilizados realizando las medidas que correspondan en resguardo y defensa de nuestro territorio comunitario como lo hicieron nuestros mayores luchando por memoria, identidad y territorio. 

Por la memoria de nuestros Iquines y Titaquines, KALLCHAKÍ, CHELEMÍN, JAVIER CHOCOBAR, AMBROSIO CASIMIRO.

¡EN DEFENSA DE LA VIDA, LA IDENTIDAD Y EL TERRITORIO!

¡CONSULTA Y PARTICIPACIÓN YA!

UNIÓN DE LOS PUEBLOS DE LA NACIÓN DIAGUITA SALTA UPNDS

Contacto: uniondiaguitasalta@gmail.com
0387 15 4892412

DELEGACIÓN DE FISCALÍA PENAL CACHI (MINISTERIO PÚBLICO FISCAL DE SALTA – CACHI – TELÉFONO 03868 – 491392)

COMISARÍA N° 61 DE CACHI (TEL. 03868 – 491133)

LAS GRANDES POTENCIAS DESTRUYEN LA NATURALEZA Y LOS PAÍSES POBRES SON QUIENES MÁS LO SUFREN

$
0
0
Por Álvaro García Linera 

¿Puede la naturaleza hablar? ¿Puede la naturaleza contarnos los males que le afectan? Descontando el lenguaje verbal creado por el ser humano, la naturaleza no verbaliza; lo que sí tiene es una capacidad infinita de comunicar, mediante otros lenguajes no proposicionales, un conjunto de conmociones que la están perturbando. El calentamiento global es uno de estos cambios dramáticos que a diario la naturaleza nos informa. Cambios abruptos del clima, sequias en regiones anteriormente húmedas; deshielo de glaciales, cataclismos ambientales, huracanes con fuerza nunca antes vista, desbordes crecientes de ríos., etc., son solo unos de los cuantos efectos comunicacionales con los que la naturaleza informa de lo que le está sucediendo. 
No obstante, la manera en que las catástrofes ambientales afectan la vida de la humanidad no es homogénea ni equitativa; mucho menos lo es la responsabilidad que cada ser humano tiene en su origen.

Clase y raza medioambiental




En la última década, se puede constatar que las catástrofes naturales más importantes están presentes por todo el globo terráqueo, sin diferenciar continentes o países; en ese sentido, existe una especie de democratización geográfica del cambio climático. Sin embargo, los daños y efectos que esos desastres provocan en las sociedades, claramente están diferenciados por país, clase social e identificación racial. De manera consecutiva, hemos tenido en el periodo 2014-2016, los años más calurosos desde 1880, lo que explica la disminución en el ritmo de lluvias en muchas partes del planeta. Aun así, los medios materiales disponibles para soportar y remontar estas carencias y, por tanto, los efectos sociales resultantes de los trastornos ambientales, son abismalmente diferentes según el país y la condición social de las personas afectadas. Por ejemplo, ante la escasez de agua en California, la gente se vio obligada a pagar hasta un 100% más por el líquido elemento, aunque esto no afectó su régimen de vida. En cambio, en el caso de la Amazonía y las zonas de altura del continente latinoamericano se tuvo una dramática reducción del acceso a los recursos hídricos para las familias indígenas, provocando malas cosechas, restricción en el consumo humano de agua y ‒especialmente en la Amazonía‒ parálisis de gran parte de la capacidad productiva extractiva con la que las familias garantizaban su sustento anual.Asimismo, el paso del huracán Katrina por la ciudad de Nueva Orleans en 2005, dejó más de dos mil muertos, miles de desaparecidos y un millón de personas desplazadas. Pero los efectos del huracán no fueron los mismos para todas las clases e identidades étnicas. Según el sociólogo P. Sharkey, el 68% de las personas fallecidas y el 84% de las desaparecidas eran de origen afroamericano. Ello, porque en las zonas propensas a ser inundadas, donde el valor de la tierra es menor, viven las personas de menos recursos; mientras que los que habitan en las zonas altas son los ricos y blancos.

En este y en todos los casos, la vulnerabilidad y el sufrimiento se concentran en los más pobres (indígenas y negros), es decir, en las clases e identidades socialmente subalternas. De ahí que se pueda hablar de un enclasamiento y racialización de los efectos del cambio climático.

Entonces, los medios disponibles para una resiliencia ecológica ante los cambios medioambientales dependen de la condición socioeconómica del país y de los ingresos monetarios de las personas afectadas. Y, dado que estos recursos están concentrados en los países con las economías dominantes a escala planetaria y en las clases privilegiadas, resulta que ellas son las primeras y únicas capaces de soportar y disminuir en su vida esos impactos, comprando casas en zonas con condiciones ambientales sanas, accediendo a tecnologías preventivas, disponiendo de un mayor gasto para el acceso a bienes de consumo imprescindibles, etc. En cambio, los países más pobres y las clases sociales más vulnerables, tienden a ocupar espacios con condiciones ambientales frágiles o degradadas, carecen de medios para acceder a tecnologías preventivas y son incapaces de soportar variaciones sustanciales en los precios de los bienes imprescindibles para sostener sus condiciones de vida. Por tanto, la democratización geográfica de los efectos del calentamiento global se traduce, instantáneamente, en una concentración nacional, clasista y racial del sufrimiento y el drama causados por los efectos climáticos.

Este enclasamiento racializado del impacto medioambiental se vuelve paradójico e incluso moralmente injusto cuando se comparan los datos de las poblaciones afectadas y de las poblaciones causantes o de mayor incidencia en su generación.

La nueva etapa geológica del antropoceno ‒un concepto propuesto por el Premio Nobel de Química, P. Crutzen‒, caracterizada por el impacto del ser humano en el ecosistema mundial, se viene desplegando desde la Revolución Industrial a inicios del siglo XVIII. Y, desde entonces, primero Europa, luego Estados Unidos, y en general las economías capitalistas desarrolladas y colonizadoras del norte, son las principales emisoras de los gases de efecto invernadero que están causando las catástrofes climáticas. Sin embargo, los que sufren los efectos devastadores de este fenómeno son los países colonizados, subordinados y más pobres, como los de África y América Latina, cuya incidencia en la emisión de CO2 es muchísimo menor.

Según datos del Banco Mundial, Kenia contribuye con el 0,1% de los gases de efecto invernadero, pero las sequías provocadas por el impacto del calentamiento global llevan a la hambruna a más del 10% de su población. En cambio, en EEUU, que contribuye con el 14,5%, la sequía solo provoca una mayor erogación de los gastos en el costo del agua, dejando intactas las condiciones básicas de vida de su ciudadanía. En promedio, un alemán emite 9,2 toneladas de CO2 al año; en tanto que un habitante de Kenia, 0,3 toneladas. No obstante, quien lleva en sus espaldas el peso del impacto ambiental es el ciudadano keniano y no el alemán. Datos similares se puede obtener comparando el grado de participación de los países del norte en la emisión de gases de efecto invernadero, como Holanda (10 TM por persona/año), Japón (7 TM), Reino Unido (7,1 TM), España 5 TM), Francia 8% TM), pero con alta resilencia ecológica; frente a países del sur con baja participación en la emisión de gases de efecto invernadero, como Bolivia (1,8 TM), Paraguay (0,7 TM), India (1,5 TM), Zambia (0,2 TM), etc., pero atravesados de dramas sociales producidos por el cambio climático. Existe, entonces, una oligarquización territorial de la producción de los gases de efecto invernadero, una democratización planetaria de los efectos del calentamiento global, y una desigualdad clasista y racial de los sufrimientos y efectos de las conmociones medioambientales.

Medioambientalismos coloniales


Si la naturaleza comunica los impactos de la acción humana en su metabolismo de una forma jerarquizada, también existen ciertos conceptos referidos al medioambiente, parcializados de una manera todavía más escandalosa; o, peor aún, que legitiman y encubren estas focalizaciones regionales, clasistas y raciales.Como señala McGurty para el caso norteamericano en la década de los 70 del siglo XX, lo que hizo posible que el debate público sobre las demandas sociales de las minorías étnicas urbanas, e incluso del movimiento obrero sindicalizado, fuera soslayado, llevando a que la “temática social” perdiera fuerza de presión frente al gobierno, fue un tipo de discurso medioambientalista. Un nuevo lenguaje acerca del medio ambiente, cargado de una asepsia respecto a las demandas sociales, que ciertamente puso sobre la mesa una temática más “universal”, pero con responsabilidades “adelgazadas” y diluidas en el planeta; a la vez que distantes política y económicamente respecto a las problemáticas de las identidades sociales (obreros, población negra). Aspecto que no deja de ser celebrado por las grandes corporaciones y el gobierno que ven encogerse así sus deudas sociales con la población.

Por otra parte, el sociólogo francés Keucheyan subraya cómo en ciertos países como Estados Unidos, el “color de la ecología no es verde sino blanco”; no solo por la mayoritaria condición social de los activistas ‒por lo general, blancos, de clase media y alta‒, sino también por la negativa de sus grandes fundaciones a involucrarse en temáticas medioambientales urbanas que afectan directamente a los pobres y las minorías raciales.

Al parecer, la naturaleza que vale la pena salvar o proteger no es “toda” la naturaleza ‒de la que las sociedades son una parte fundamental‒, sino solamente aquella naturaleza “salvaje” que se encuentra esterilizada de pobres, negros, campesinos, obreros, latinos e indios, con sus molestosas problemáticas sociales y laborales.

Todo ello refleja, pues, la construcción de una idea sesgada de naturaleza de clase, asociada a una pureza original contrapuesta a la ciudad, que simboliza la degradación. Así, para estos medioambientalistas, las ciudades son sucias, caóticas, oscuras, problemáticas y llena de pobres, obreros, latinos y negros, mientras que la naturaleza a proteger es prístina y apacible, el santuario imprescindible donde las clases pudientes, que disponen de tiempo y dinero para ello, pueden experimentar su autenticidad y superioridad.

En los países subalternos, las construcciones discursivas dominantes sobre la naturaleza y el medioambiente comparten ese carácter elitista y disociado de la problemática social, aunque incorporan otros tres componentes de clase y de relaciones de poder.

En primer lugar se encuentra el estado de auto-culpabilización ambiental. Eso quiere decir que la responsabilidad frente al calentamiento global la distribuyen de manera homogénea en el mundo. Por tanto, talar un árbol para sembrar alimentos tiene tanta incidencia en el cambio climático como instalar una usina atómica para generar electricidad. Y como en la mayoría de los países subalternos existe una apremiante necesidad de utilizar los recursos naturales para aumentar la producción alimenticia u obtener divisas a fin de acceder a tecnologías y superar las precarias condiciones de vida heredadas tras siglos de colonialidad, entonces, para estas corrientes ambientalistas, los mayores responsables del calentamiento global son estos países pobres que depredan la naturaleza. No importa que su contribución a la emisión de gases de efecto invernadero sea del 0,1% o que el impacto de los millones de coches y miles de fábricas de los países del norte afecte 50 o 100 veces más al cambio climático. Surge así una especie de naturalización de la acción anti-ecológica de la economía de los países ricos, de sus consumos y de su forma de vida cotidiana, que en realidad son las causantes históricas de las actuales catástrofes naturales. Dicha esquizofrenia ambiental llega a tales extremos, que se dice que la reciente sequía en la Amazonía es responsabilidad de unos cientos de campesinos e indígenas que habilitan sus parcelas familiares para cultivar productos alimenticios y no, por ejemplo, del incesante consumo de combustibles fósiles que en un 95% proviene de una veintena de países del norte, altamente industrializados.

La financiarización de la plusvalía medioambiental


Un segundo componente de esta construcción discursiva de clase es una especie de “financiarización medioambiental”. En los países capitalistas desarrollados ha surgido una economía de seguros, expansiva y altamente lucrativa, que protege a empresas, multinacionales, gobiernos y personas de posibles catástrofes ambientales. Así, el desastre ambiental ha devenido en un lucrativo y ascendente negocio de aseguradoras y reaseguradoras que protegen las inversiones de grandes empresas, no solo de crisis políticas, sino de cataclismos naturales mediante un mercado de “bonos catástrofe”, volviendo al capital “resilente” al calentamiento global. Paralelamente a ello, en los países subalternos emerge un amplio mercado de empresas de transferencia de lo que hemos venido a denominar plusvalía medioambiental.A través de algunas fundaciones y ONG, las grandes multinacionales del norte financian, en los países pobres, políticas de protección de bosques. Todo, a cambio de los Certificados de Emisión Reducida (CER) que se cotizan en los mercados de carbono. De esta manera, por una tonelada de CO2 que se deja de emitir en un bosque de la Amazonía gracias a unos miles de dólares entregados a una ONG que impide su uso agrícola, una industria norteamericana o alemana de armas, autos o acero, que utiliza como fuente energética al carbón y emite gases de efecto invernadero, puede mantener inalterable su actividad productiva sin necesidad de cambiar de matriz energética o de reducir su emisión de gases ni mucho menos parar la producción de sus mercancías medioambientalmente depredadoras. En otras palabras, a cambio de 100.000 dólares invertidos en un alejado bosque del sur, la empresa puede ganar y ahorrar cientos de millones de dólares, manteniendo la lógica de consumo destructiva inalterada.

Así, hoy el capitalismo depreda la naturaleza y eleva las tasas de ganancia empresarial. Convierte la contaminación en un derecho negociable en la bolsa de valores. Hace de las catástrofes ambientales provocadas por la producción capitalista, en una contingencia sujeta a un mercado de seguros. Y finalmente transforma la defensa de la ecología en los países del sur, en un redituable mercado de bonos de carbono concentrado por las gran des empresas y países contaminantes. En definitiva, el capitalismo esta subsumiendo de manera formal y real la naturaleza, tanto en capacidad creativa, como el mismísimo proceso de su propia destrucción.

Por último, el colonialismo ambiental recoge de su alter ego del norte el divorcio entre naturaleza y sociedad, con una variante. Mientras que el ambientalismo dominante del norte propugna una contemplación de la naturaleza purificada de seres humanos ‒su política de exterminio de indígenas le permite ese exceso‒, el ambientalismo colonizado, por la fuerza de los hechos, se ve obligado a incorporar en este tipo de naturaleza idealizada, a los indígenas que inevitablemente habitan en los bosques. Pero no a cualquier indígena porque, para ellos, el que cultiva la tierra para vender en los mercados, el que reclama un colegio, hospital, carretera o los mismos derechos que cualquier citadino, no es un verdadero sino un falso indígena, un indígena a “medias”, en proceso de campesinización, de mestización; por tanto, un indígena “impuro”. Para el ambientalismo colonial, el indígena “verdadero” es un ser carente de necesidades sociales, casi camuflado con la naturaleza; ese indígena fósil de la postal de los turistas que vienen en busca de una supuesta “autenticidad”, olvidando que ella no es más que un producto de siglos de colonización y despojo de los pueblos del bosque.

En síntesis, no hay nada más intensamente político que la naturaleza, la gestión y los discursos que se tejen alrededor de ella. Lo lamentable es que en ese campo de fuerzas, las políticas dominantes sean, hasta ahora, simplemente las políticas de las clases dominantes. Por eso, aun son largos el camino y la lucha que permitan el surgimiento de una política medioambiental que, a tiempo de fusionar temáticas sociales y ecológicas, proyecte una mirada protectora de la naturaleza desde la perspectiva de las clases subalternas, en lo que alguna vez Marx denominó una acción metabólica mutuamente vivificante entre ser humano y naturaleza.

20 años de soja transgénica, 20 razones para luchar

$
0
0



El Servicio Internacional para la Adquisición de Aplicaciones Agro-biotecnológicas (ISAAA) acaba de publicar su informe anual en el que confirma que el Cono Sur de América Latina es la región donde se producen más transgénicos y con la mayor superficie cultivada con un solo monocultivo de todo el mundo: más de 54 millones de hectáreas de soja transgénica en Brasil, Argentina, Paraguay, Uruguay y el sur de Bolivia.

Lo que el ISAAA no informa, por ser un simple agente de propaganda de las grandes corporaciones biotecnológicas, es sobre los impactos que este modelo ha tenido en toda la región y en el mundo. Cientos de organizaciones vienen denunciando las consecuencias socioambientales de este modelo de agricultura industrial, aun desde antes de instalarse.


Justo cuando se está realizando la cosecha número 20 de la soja transgénica resistente al glifosato en todo el Cono Sur (aproximadamente 175 millones de toneladas) compartimos en este listado de la organización GRAIN con 20 argumentos para su erradicación definitiva.

1- Su aprobación en Argentina fue absolutamente ilegítima, siendo autorizado por un organismo (la CONABIA, Comisión Nacional Asesora de Biotecnología Agropecuaria) conformado por las mismas corporaciones. Al mismo tiempo, su expansión en todo el Cono Sur fue intencionalmente ilegal sin que en ningún momento se haya generado un debate democrático sobre su autorización y cultivo. Su imposición en Brasil y Paraguay se dio a partir de la expansión de cultivos ilegales masivos.

2- Su imposición significó la creación de un desierto verde de más de 54 millones de hectáreas que en algún momento las mismas multinacionales bautizaron como La República Unida de la Soja.

3- Con la introducción de la soja transgénica, el uso de glifosato -recientemente reclasificado como probablemente cancerígeno por la Organización Mundial de la Salud- en la región creció a más de 550 millones de litros por año con dramáticas consecuencias sanitarias en todos los territorios.


4- Millones de campesinos fueron desplazados en toda la región y miles de pequeños productores debieron abandonar la producción de alimentos locales ante la imposibilidad de convivir con la soja transgénica.

5- Cientos de campesinos fueron criminalizados, perseguidos y asesinados en su lucha por la tierra como fruto de la expansión del modelo sojero en los intentos de resistir su avance.

6- Se destruyeron millones de hectáreas de bosque nativos en todo el Cono Sur por el avance de la frontera agrícola.

7- Monsanto impulsó e impulsa en todos los países modificaciones a las leyes de semillas para poder controlar y monopolizar las semillas. En Argentina, desde hace casi 15 años, viene realizando un fuerte lobby político para lograr la modificación de la ley vigente y poder cobrar regalías a cada productor que guarda semillas para el año siguiente.

8- Las enfermedades y muertes a causa del incremento del uso de agrotóxicos se multiplicaron en todos los territorios despertando fuertes reacciones de los “pueblos fumigados”.


9- Los gobiernos que intentaron limitar el avance de la soja y los cultivos transgénicos se vieron jaqueados, siendo Paraguay un caso paradigmático en ese sentido.

10- Los suelos se han visto esquilmados por esta agricultura extractivista produciendo una destrucción de los mismos y una pérdida de nutrientes sin precedentes.

11- La tierra se ha concentrado en cada vez menos manos, siendo otra vez el caso de Paraguay ejemplar ya que un 0,4% de los propietarios acaparan el 56 % de la tierra.

12- La ganadería, anteriormente practicada en rotación con la agricultura, se vio desplazada hacia otros territorios con ecosistemas mucho más frágiles (Amazonia, Chaco paraguayo, humedales, etc) con consecuencias gravísimas sobre los mismos.

13- Se consolidó una alianza entre los grupos corporativos que impulsaron este modelo y los medios masivos de comunicación concentrados que impide cualquier tipo de debate o difusión de los impactos del modelo.


14- Los cultivos resistentes a herbicidas han fracasado desde el punto de vista agronómico con el surgimiento de decenas de malezas resistentes al glifosato y el consecuente crecimiento de su uso y el de otros herbicidas.

15- La ciencia que sostiene el desarrollo de los cultivos transgénicos es profundamente cuestionada por su mecanicismo y simplificación de la complejidad de los sistemas genómicos.

16- La productividad de los cultivos de soja transgénica son inferiores a los de los cultivos de soja convencionales tal como se verificó en todas las investigaciones que realizaron estudios comparativos.

17- La seguridad de la soja transgénica en la alimentación nunca ha sido demostrada y las dudas que se presentan ante estudios sesgados por los intereses corporativos aún persisten siendo cada día más difícil de sostener la falacia de la “equivalencia sustancial”.


18- La producción masiva de soja transgénica ha impulsado una expansión de la producción de carne de manera industrial con graves impactos ambientales, sanitarios, en el clima y en la salud a nivel global.

19 – La soja transgénica ha sido impuesta para su consumo a centenares de millones de consumidores en todo el mundo sin su consentimiento a través de su utilización en la producción de alimentos ultraprocesados.

20- Toda la cadena de producción de soja transgénica tiene un enorme impacto en el incremento de la emisión de gases de efecto invernadero y la agudización de la crisis climática.

Fuente: GRAIN
Fotos: SubCoop.

Las masacres indígenas de Ingenio Ledesma

$
0
0

La historia perdida de los nivaĉle. O cuando la empresa de los Blaquier, junto con otros ingenios, usó a la gendarmería para asesinar trabajadores.


“Muchos nivaĉle fueron engañados por el Ingenio Ledesma, y muchos murieron ahí y también en el Ingenio La Esperanza. Muchos trabajan los nueve meses, pero no cobraban, no les pagaron. Le daban por ahí pantalón, camisa, o un poco de tela, y nada más. Los blancos decían: ‘no hay que pagarles’. Había sido idea de los blancos que a esta gente no le vamos a pagar porque allá vamos a matar a todos”.

El relato que encabeza este artículo pertenece a Ts’ivanti (Eduardo Ponce Duarte) y es uno de los tantos que, sin buscarlos, registró un grupo de investigadores cuando hizo un trabajo de recuperación de la historia y la cultura ancestrales del pueblo nivaĉle, una etnia indígena cuyas poco numerosas comunidades se distribuyen entre las provincias de Salta y Formosa, en la Argentina, y los departamentos Boquerón y Presidente Hayes en el sur de Paraguay.

Las entrevistas a ancianos nivaĉle fueron realizadas entre 2014 y 2016 por Gustavo Núñez, Marcelo Mendieta y Pablo Chianetta, quienes pronto descubrieron la reiterada aparición de menciones a masacres cometidas contra los trabajadores indígenas de Ingenio Ledesma (Jujuy), Ingenio La Esperanza (Tucumán) e Ingenio San Martín del Tabacal (Salta) en la década de los 40 del siglo pasado. Los entrevistados refirieron también que, a continuación de cada masacre, sufrieron ataques de la gendarmería en sus propias aldeas, lo que los obligó a cruzar el Río Pilcomayo y refugiarse en Paraguay.

La recuperación del relato de estos hechos -completamente ignorados por la historia oficial- permite, como primera e impactante conclusión, que la trágica Noche del Apagón perpetrada por empresarios y militares en Ingenio Ledesma no fue un hecho aislado sino el eslabón de una cadena de atrocidades cometidas contra sus trabajadores por los ingenios del norte argentino.

Los testigos de los hechos ya están muertos, pero sus historias fueron transmitidas oralmente de generación en generación, como parte del acervo identitario de sus comunidades. Sus testimonios fueron recopilados en el trabajo “¡Están! El Pueblo Nivaĉle en Formosa”, de la Asociación para la Promoción de la Cultura y el Desarrollo, que será presentado en los próximos días en el Congreso Nacional. Aquí, Revista Zoom adelanta algunos fragmentos de esas historias de terror. Los testimonios no requieren explicación.

La masacre de El Quemado
Asĉa’at

Cuenta Asĉa’at (Mauricio Quiñones, 75 años, de la Comunidad Fischat, Paraguay): “Mi papá contaba que fueron al Ingenio Ledesma (…) Yo vi el lugar donde ocurrió la matanza en El Quemado, ahí los esperaron cuando vinieron del ingenio. Con otros vimos el lugar donde mataron a esa gente, y vino con nosotros una mujer que es sobreviviente de la matanza de ese lugar. Ella relató que llegaron ahí, a ese lugar y ella se dio cuenta que algo ocurría porque a los nivaĉle les pedían los cuchillos y eso. A todos los pusieron dentro de un alambrado, los gendarmes carnearon y los nivaĉle pelaron el animal para comer todos juntos. Era de tardecita. Ella se dio cuenta que algo ocurría porque ella buscaba leña, se iba lejos, y el gendarme le traía de nuevo, y ella iba, y de nuevo le traían, hasta que pudo irse lejos, y ahí escapó.

“Ella nos contó que los gendarmes los esperaron en el regimiento, donde está ese camino que va a Yema. Ahí los esperaron a los nivaĉle. Los nivaĉle decían que cuando llegaron ahí los gendarmes hablaban muy bien y trataron bien, hasta mataron un animal para comer con los nivaĉle. Siempre pasábamos por ese lugar cuando íbamos al ingenio, nadie se dio cuenta que estaban en peligro porque de donde venían no pasaba nada, y volvían a sus aldeas y nadie les avisó nada cuando bajaron del tren, por eso no sabían hasta llegar a ese lugar donde los esperaban.

“También hay un hombre que se llamaba So’oniyaj; él relató que también estaba con los que mataron, y el sobrevivió cuando dispararon a los nivaĉle. Él se hizo pasar por muerto en medio de los otros, sabía lo que hacía, respiraba despacio para que los gendarmes no se dieran cuenta. Cuando él relató lloraba porque es muy malo lo que ocurrió. Se salvó porque era de noche cuando mataron a esa gente. Cuando él tomaba aloja contaba esto y decía: lastimosamente sobreviví, lastimosamente llegué a ser viejo.

“Los gendarmes se fueron y dejaron ahí a los que mataron. Él decía que se levantó despacio para salir de ahí. Él quedó debajo de todos y con la sangre de los que murieron se cubrió para que crean que estaba muerto, ya era de madrugada. Como a las tres de la madrugada los gendarmes ya se durmieron, él contó a otros jóvenes que llegó al río y se lavó la sangre y escapó, pero siempre lloraba. Decía: ‘Todos murieron, nosotros éramos dos sobrevivientes’”.

Emboscada en Fortín Chávez
Môshee

Relata Môshee (Estaban Madrid Cano, 74 años, de la Comunidad Fischat, Paraguay): “Esta historia es muy mala que me contó mi papá. La segunda matanza de nivaĉle fue en Fortín Chávez. Esta matanza ya se sabía en el Ingenio Ledesma. Los gendarmes hablaron con los jefes del ingenio y les dijeron que les querían matar a los indios. El jefe de obra les dijo que no todavía, que les dejen terminar el trabajo y después ellos les largan, y ahí sabrán qué hacer ustedes. Trabajaron muchos meses, nueve meses, un año, y el jefe de la obra les decía a los nivaĉle que compren armas. Vat’ôsĵat compró una escopeta.

“Siempre volvían en distintos grupos, de veinte, de quince. Así llegaron a ese fortín y les dijeron que descansen, que les iban a dar de comer, parecido a la otra matanza. A algunos les gustó la idea y a otros no les gustó y decían no hay que aceptar. Así que algunos quedaron y otros no. Los gendarmes les dijeron: pueden descansar acá, vamos a carnear una vaca para que coman asado y puedan cocinar, y eso le puso bien arisco a la gente, así contó mi padre. Él estaba en ese grupo, decía que ellos se separaron sino los gendarmes iban a matar a todos.

“Mi papá cuenta que el papá de una señora, que se llama Marta, desarmó su arma y puso en una maleta chica, y se fue con la gente que no quiso quedar. Cuando iban a mil metros, más o menos, ya se escucharon los tiros. Griterío dice que había, y ahí algunos en ese momento se escaparon. La matanza anterior fue en El Quemado, y ésta en Fortín Chávez, en el año ’40 más o menos. Los nivaĉle que iban solos se escaparon, y a los otros que quedaron, como era campo, los mataron.

“Vat’ôsĵat, que desarmó su escopeta, fue herido, y ahí se dio cuenta que también tenía escopeta y armó su escopeta. Mató dos gendarmes y corrió para escapar. Le seguían. Él encontró un pozo y se escondió en un chañaral tipo isla. Ahí se metió. Llegaron los gendarmes y vieron que entró ahí, y cuando fueron a ver él les tiró. Ellos también tiraron pero no le veían a él. Después vino el jefe de los gendarmes y él le tiró y le mató, y ahí vinieron los gendarmes y alzaron a su jefe y se fueron, y después de eso pudo salir para este lado y venir.

“Los gendarmes los perseguían con perros, con caballos, y algunos iban a pie. Esta historia no es buena”.


Mômôn

Mômôn (Cristina Canteros, no sabe su edad, de la Comunidad Fischat, Paraguay) recuerda una matanza de trabajadores del Ingenio San Martín del Tabacal: “Yo nací acá, en Fischat. En el campamento ahí (en territorio argentino) vivía mucha gente. Todos han fallecido. Cuando era chiquita siempre iba al ingenio San Martín. Los nivaĉle trabajaban, hacían surcos de caña de azúcar, había mucho trabajo. Cuando los nivaĉle volvían de allá siempre había problema porque les mezquinaban la plata cuando ellos tenían que cobrar, como si fuera oro. Entonces empezaba la matanza”.

Los ataques a las Comunidades
Ts’ivanti
Ts’ivanti (Eduardo Ponce duarte, 65 años, de la Comunidad San José Esteros, Paraguay) relata: “Yo tenía 7, 8 años y viví con mis padres ahí donde ahora le llaman Vidalita (en Formosa), donde está la ruta asfaltada en la Argentina. Ese lugar queda a 3 km de Mistolar, que nosotros llamamos Aĵoitachat. Residimos ahí, pero cuando atacaron los gendarmes volvimos a este lado. Mi papá Chicunaĵ se salvó de los gendarmes, y entonces me aconseja que me vaya y lleve las docas para comer.

“Cuando atacaron los gendarmes al lado del bañado eran tiempos de invierno, porque había mucho hielo, la tierra estaba emblanquecida cuando pasamos. Cruzamos por un agua muy helada, pero no era hondo, el agua llegaba hasta la cintura. Por el susto pasamos a este lado del Pilcomayo. Ahí buscamos algo para vivir: la comida, el pescado, que sacábamos con nuestra red tijera. Como el pescado tenía frío, venía hasta la orilla y entonces ahí agarrábamos fácil; ahí nomás se hacía el fuego para cocinar. También guardábamos las lhava’ac (tripas de los pescados) para hacer lhtsevĵatinuc (grasa de pescado) para comer con doca. Eso era antes, hoy comemos la grasa con yucuve (pan), son nuevas costumbres”.


Ina’â
Del relato de Ina’â (Antonio Chávez, no sabe su edad, de la Comunidad San José Esteros, Paraguay): “Voy a contar un poco sobre mi papá, mis abuelos, mi mamá. Mi papá se llamaba Aĉla’a (José Chávez) y era de Escalante; mi mamá era de Esteros, y se llama Ĉlavusi (Catalina González en santó), y es hermana de Tôntsinôt. El papá de mi mamá se llamaba TucjiLhacfe, y mi abuela se llamaba Antsoĵque’e. Ellos estuvieron ahí, tenían sus chozas en Tavashay (El Quemado, Formosa), de allí les corrieron los gendarmes. Vieron que tenían muchos animales: vacas, caballos, cabras, ovejas…, los nivaĉle tenían muchos animales. Corrieron de ahí y dejaron todos sus animales por miedo, porque los gendarmes llegaron a la madrugada a las aldeas de los nivaĉle y mataron a muchos. Quemaron algunas casas, algunos dormían. Era bien temprano cuando los gendarmes les llegaron en su aldea. Algunos sobrevivientes vinieron a este lado del Pilcomayo. Mi mamá decía que ella ya era grandecita, tenía 7 años, todo era un campo grande donde estaba su aldea. Eso facilitó a los gendarmes para matar a los nativos, porque no tenían dónde ir y todo era campo. A algunos agarraron en medio del campo y los mataron. Por suerte, mi abuela y mi mamá encontraron un gendarme bueno y no las mató, solo les dijo que se vayan, que corran… ´’Voy a tirar al aire nomás para que mi jefe crea que yo maté a ustedes’, les dijo. Por eso sobrevivieron mi abuela y mi mamá, y yo nací”.

Sin identidad ni derechos

De acuerdo con los datos del Censo Nacional de Población, en 2010 los nivaĉle en la Argentina sumaban 645 personas, distribuidas en comunidades ubicadas en las provincias de Salta y Formosa, aunque es muy probable que se trate de un registro muy poco preciso por las dificultades para censarlos. Muchos de ellos no han tenido acceso al DNI porque no se los considera argentinos sino paraguayos.

Antes repartidos en todo el territorio del Chaco Argentino Paraguayo, en la actualidad el grueso de los nivaĉle reside en Paraguay, donde la etnia también es fuertemente discriminada pero, por lo menos, tiene acceso a algunos derechos mínimos.

Estos relatos, que cuentan historias de explotación y muerte, no sólo hacen llegar la voz de uno de los pueblos más castigados de la Argentina sino que revelan el siniestro papel jugado por los ingenios del norte argentino que -utilizando a la Gendarmería Nacional como una fuerza propia- lo llevaron al borde de su desaparición.

Salud en crisis: Un periodista, un diputado y un cacique desmienten a Mascarello

$
0
0


A pesar de las sucesivas denuncias que se viralizan por la red en cuanto a la falta de medicamentos en salitas y hospitales del interior provincial, el ministro de Salud, Roque Mascarello, negó que la situación de desabastecimiento exista y sostuvo que se trata de videos ‘armados’ por ‘cuestiones internas de la política’. “Es una extorsión al Estado”, aseveró el funcionario.

“Me sorprende lo que dice el Ministro, nosotros filmamos el puesto sanitario de La Puntana y registramos el faltante de medicamentos”, aseguró Brian Salazar, periodista de Santa Victoria Este.

En tanto, el comunicador social explicó que, por la situación, los pobladores del lugar planean cortar las rutas, reclamando la presencia del Ministro. “Lo quieren hacer recorrer los puestos sanitarios para que él mismo vea lo que pasa”, apuntó.

Y agregó finalmente: “En Santa María no hay un medicamento, no puede Mascarello decir que es mentira, es el colmo que encima quiera hacernos quedar mal a nosotros”.

La culpa es del otro 

Días atrás, tras conocerse, mediante un video, el desabastecimiento del centro de salud de Misión La Puntana, en el norte provincial. El ministro de Salud, Roque Mascarello, fue consultado al respecto por el periodista Alexis Miranda de FM Noticias. El Ministro desmintió y aseguró que se trata de un video “armado” por cuestiones políticas y mandó al comunicador a “conocer el norte”.

El diputado por Rivadavia, Ramón Villa, opinó sobre el hecho, se mostró “sorprendido por la actitud que ha tomado el Ministro con el periodista” y declaró: “Hay muchos que tienen muy buena labia, pero no hay que salir a querer buscar chivos expiatorios, es vergonzoso esto”.

“La información es totalmente veraz, hay muchos puestos sanitarios de Rivadavia que no tienen ni siquiera un geniol”, aseveró el diputado, al tiempo que enfatizó: “Me voy a tomar el atrevimiento a invitarlo yo a él para que vaya, hable la verdad y no guitarree”.

Además expresó: “Echa la culpa a algunos funcionarios, pero yo hace 7 años que estoy en el frente oficialista y vengo denunciando negligencias por parte del Estado en muchos ministerios. Así que, que no se sorprenda”.

Frente a esa situación planteo una interpelación al funcionario desde la Cámara de Diputados, aunque no sólo por la falta de medicamentos, sino también por sus declaraciones responsabilizando a la familia del joven fallecido días atrás en Morillo por el hecho.

Al respecto sostuvo: “Ha sido muy triste cuando hacía mención a la muerte de un chico wichí de quince años, de la comunidad San Patricio en Rivadavia Banda Norte. La familia venía pidiendo la derivación, les decían que no y cuando lo trasladaron ya era tarde”.

“Con un cinismo total planeta situaciones totalmente alejadas de la realidad- continuó-. Yo no sé si algo le está pasando, porque para salvar las negligencias de la salud pública es fácil echarle la culpa al otro. Primero dice que la familia se negó a trasladarlo, después dice que puede haber sido producida por una fruta que tiene veneno y que posiblemente haya sido un suicidio”.

“No sé de dónde lo sacó, además, esta fruta de la que él habla recién empieza a florecer en agosto, entonces es imposible tenerla en este tiempo. Está fabulando demasiado o no lo informan bien, me preocupa mucho”, agregó Villa, quien adelantó que la familia del joven iniciará acciones legales y que él mismo los acompañará. “Es una falta de respeto al dolor que están sufriendo”, dijo.

“Lo mismo dijo con la muerte anterior de una nenita en el mismo lugar, que había tomado un té de yuyos y se había intoxicado, cuando la chiquita murió desnutrida. Esta cosa para mí no es nueva, pero tenemos que ponerle un corte porque se le está yendo la mano”, advirtió Villa, para quien la causa de estas muertes es “la falta de atención”. Además enumeró entre las falencias la falta de ambulancias, profesionales y medicamentos, sumado a la precarización laboral, aunque lamentó que “la respuesta es que no hay presupuesto”.

Por otra parte destacó: “Hoy me desayuno con que personas de Santa Victoria Este denunciaron que les entregaron medicamentos vencidos, y esto no es nuevo”.

El legislador resaltó también los “problemas graves del agua”, aunque agradeció el trabajo que realizan ONG’s tanto en este sentido como en atención médica, no sin antes recalcar que eso se debe a la falta de presencia del Estado, que tiene la obligación de hacerlo. En esa línea hizo mención a la fundación Conin y enfatizó: “No podemos tercerizar la salud, la semana pasada se les murieron dos chiquitos desnutridos de 1 año y 8 meses y de 2 años. Seguimos perdiendo vidas”.

“Toda esta situación marca a las claras que estamos teniendo un déficit muy grave. Seguramente al Ministro le debe molestar, para él la salud pública está avanzando pero yo le he planteado que veía un retroceso en estos años”, enfatizó Villa.

Los pueblos originarios también repudiaron los dichos de Mascarello

“Yo soy de la comunidad wichi de Alto La Sierra y es triste, con la salud no se juega. Nosotros escuchamos los audios de Mascarello y no es cierto, si él tiene la capacidad de desmentirnos, lo invitamos a que recorra la zona y vea que no tenemos ni una aspirineta para bajarle la fiebre a los chicos”, sostuvo Julio Díaz, cacique de la comunidad de Alto La Sierra, parte de la comitiva de pueblos originarios que llegaron hoy a la legislatura salteña para repudiar los dichos del funcionario.

En tanto, el hombre relató que en el pueblo existe un hospital que cuenta con solo 2 médicos, uno de los cuales no cobra su salario completo hace 6 meses. “Es triste hacer trabajar a personas y que tengan que comer comida de los internados”, señaló y apuntó que solo tienen una ambulancia, más allá de que el cantante Jorge Rojas donó un móvil para tal fin, pero que hoy, por cuestiones mecánicas, se encuentra fuera de servicio. El Ministerio se comprometió a arreglarla, pero esto hasta hoy no ocurrió.

Y finalizó: “También venimos a reclamarle a salud pública las obras que quedaron inconclusas, como el cerrado perimetral del hospital. A Mascarello lo conocimos en la época en la que era funcionario de Juan Carlos Romero, cuando nos desmentía que había escuelas ranchos. Lo conocemos y no queremos que mezcle la política cuando estamos hablando de salud”.

Fuente: “Sapo de otro pozo” – “Todas las voces todas” “Algo personal” – FM Noticias 88.1 Mhz.

Evo Morales: “El racismo es un instrumento de dominación del capitalismo”

$
0
0



Este martes, el presidente de Bolivia, Evo Morales, participó de la V Sesión de la Red Iberoamericana contra la Discriminación, realizada en Santa Cruz de la Sierra. El principal eje que abordó en su discurso fue la importancia de la lucha contra el racismo.

Morales calificó al racismo como un “instrumento de dominación” frente al cual la respuesta mundial debe ser la construcción de un “planeta plurinacional”, de forma similar a cómo Bolivia, país de mayoría indígena, avanzó en la consolidación de un Estado plurinacional.

“El racismo es uno de los instrumentos de dominación, sometimiento y humillación no solamente en Bolivia, sino en todo el mundo; y no solamente en esta época de la historia”, dijo el jefe de Estado. Aseguró también que lo más difícil para su erradicación es lograr implementar las normas sancionadas al respecto.

Según Evo, los jóvenes deben ser quienes encabecen la lucha contra el racismo y la discriminación, por lo que sus propuestas deben ser escuchadas y tenidas en cuenta. “El peor enemigo de la humanidad y de las nuevas generaciones es el sistema capitalista; de eso debemos estar convencidos”, señaló e incluyó al racismo como parte de ese sistema de explotación y dominación.

Al analizar el caso particular de Bolivia, Evo consideró un paso fundamental la aprobación de la nueva Constitución, que consolidó el reconocimiento de la plurinacionalidad y una legislación verdaderamente integradora e incluyente. “Aquí en Bolivia costó bastante, sufrimos bastante en 2006, 2007 y 2008 para tener un Estado Plurinacional. Nuestra meta y nuestro deseo deben ser que tengamos una América plurinacional”, aseguró.

Este 24 de mayo se celebra en el país andino el Día Nacional contra el Racismo y toda forma de discriminación, en recuerdo de las humillaciones a más 50 campesinos, capturados en 2008 por una turba opositora y obligados a marchar semidesnudos en medio de agresiones físicas y verbales.

La sesión de la Red Iberoamericana -integrada por 18 países y más de 40 organizaciones estatales y de la sociedad civil- comenzó este martes y se extenderá hasta el jueves 25.

(*) Fuente: Notas Periodismo Popular

La vicepresidencia vino con palos

$
0
0


La presencia de Gabriela Michetti en Rivadavia dejó un gusto a poco. Tuvo como prolegómeno una desenfrenada represión policial que se transformó en la respuesta más ágil de la que es capaz de dar el Gobierno frente a las demandas de los pueblos originarios.

La actividad oficial de la que vino a participar Michetti el viernes 26 fue la presentación del “Plan Agua Segura”. Un emprendimiento en el que interviene el Estado nacional y un sector privado que tiene al primero como principal patrocinador. La información oficial da cuenta de que se instalaron ocho purificadores de agua en la localidad de La Merced (a tres kilómetros de Santa Victoria Este).

El acto oficial – desarrollado en la escuelita del paraje La Merced con fuerte custodia policial – tuvo ausencias notorias: las de la mayoría de los caciques que, durante gran parte del viernes, permanecieron en la plaza central de Santa Victoria Este, reclamando la liberación de cuatro manifestantes apresados en la noche del jueves.

Tampoco asistió el cantante Jorge Rojas ni su familia, pese a que Michetti y Urtubey habían anticipado su presencia en el festival de la Cultura Nativa, organizado por el cantante. En un pueblo tan pequeño no tardó en conocerse el malestar de Rojas por la supuesta utilización politiquera de su iniciativa que este año cumplirá su novena edición.

La previa es represión

Una actividad de tal envergadura como la instalación de ocho purificadores de agua en un lugar donde la presencia de arsénico en el líquido elemento hace estragos en los pobladores, provocó una enorme conmoción social en gran parte del extenso departamento Rivadavia. El saldo de la represión fue la detención de cuatro referentes de las comunidades originarias que, al cierre de nuestra edición, esperaban la firma del juez Fernando Mariscal Astigueta para su liberación.

Este magistrado actuó una vez más a instancias del fiscal Armando Cazón, quien ordenó la represión. Mariscal Astigueta y Armando Cazón conforman una dupla que sigue en funciones gracias a la benevolencia de la mayoría del Jurado de Enjuiciamientos, que no hicieron lugar a las denuncias por su actuación en el caso de la niña discapacitada wichí de Alto La Sierra, la cual estuvo embarazada y en total estado de abandono durante siete meses tras una violación múltiple.

Los referentes de varias comunidades habían logrado establecer un contacto en la tarde del 25 de mayo con el ministro de Asuntos Indígenas, Luis Gómez Almaráz. Allí le plantearon la urgencia de los reclamos en tres ejes específicos: Salud Pública en estado de abandono, caminos vecinales intransitables gran parte del año y la problemática de las tierras y las posesiones.

El compromiso del Ministro fue concretar una nueva reunión al día siguiente. Mientras tanto, una manifestación se desarrollaba en el acceso al municipio de Santa Victoria Este. Los manifestantes aseguran que en ningún momento se cortó la ruta provincial 54 pero, sin mediar palabras, la policía los reprimió con balas de goma.

El gobierno que pondera el diálogo como una instancia capaz de resolver cualquier conflicto, estando en medio de esa instancia reprimió a los originarios y apresó a cuatro de ellos. La voracidad del accionar policial dispersó a los manifestantes y obligó a muchos de ellos a refugiarse monte adentro. Horas después, al reagruparse, se dieron con que los hombres de Carlos Cayetano Oliver habían destruido los neumáticos de una camioneta que los trasladó, además de secuestrar una veintena de motocicletas.

Entre los detenidos estuvo Pedro Lozano, un verdadero líder de las comunidades originarias del noreste provincial. Con él, fueron trasladados hasta una dependencia policial de Aguaray Giliberto Barbier, Pedro Galarza y Esteban Lozano.

Tolerancia cero con los pobres

Tanto los referentes de las comunidades originarias -caciques y presidentes de las juntas vecinales-, como el diputado provincial Ramón Villa, no dudaron en asegurar que la represión y el apresamiento de los cuatro dirigentes, tuvo como objetivo desarticular cualquier atisbo de protesta durante la visita del Gobernador y de la Vicepresidenta.

El allanamiento del camino y la obsesión por esconder los problemas endémicos de la zona pudieron más. La decisión claramente fue diseñada desde el Poder Ejecutivo ya que, según se supo en las últimas horas de ayer, el fiscal Armando Cazón deslindó responsabilidades a la hora de ordenar el desalojo de la protesta, en un “exagerado informe” de parte de la policía provincial, en el que se habló de un radicalizado corte de ruta.

Claro está que la policía provincial responde orgánica y políticamente al Poder Ejecutivo y un dato significativo fue la ausencia de explicaciones de los hechos por parte del ministerio de Seguridad. En un lugar tan lejano y en medio de la pobreza extrema, gobiernos como el de Macri y Urtubey se envalentonan en mostrar una comunidad paciente y armoniosa, aunque para ello acudan al uso de la fuerza. En definitiva, lo que estaba en juego una vez más era el enjundioso discurso del Gobernador ante el pueblo de Rivadavia, en el que resaltó la figura de Mauricio Macri superando en elogios a la propia Gabriela Michetti. El escenario de ese acto de demostración de adhesión ferviente al macrismo no podía ser empañado por ninguna protesta.

Domingo Cristian Paz

La muerte de Domingo Cristian Paz, el adolescente de 15 años de la comunidad San Patricio, ubicada en la jurisdicción de Rivadavia Banda Norte, ha despertado la creciente movilización en la zona.

Tal vez la muerte de un joven que se sobrepuso a las carencias y prometía convertirse en un referente de los suyos porque, como no muchos, cursaba la secundaria sin haber perdido años de escolaridad, haya sido el factor de la indignación generalizada.

Domingo esperó una semana la atención médica que no pudo llegar hasta el puesto sanitario del lugar donde vivía y, cuando llegó al hospital de Morillo, previo paso por el Centro de Salud de Los Blancos, murió. No hubo ambulancia ni helicóptero para salvarlo. Su familia, en un relato cargado de dolor e indignación, contó cómo, trepados a los árboles, buscaban señal de telefonía para pedir ayuda al hospital. Un cuadro desesperante y conmovedor.

La respuesta del ministro de Salud Pública de Salta, Roque Mascarello, fue la de pedir al Procurador General de la Provincia que ordene la investigación de la muerte del joven, la cual ya fue iniciada por la fiscal penal de Embarcación, Lorena Martínez.

Las sospechas de Mascarello recayeron en que el joven pudo haberse suicidado al ingerir una fruta silvestre tóxica que, curiosamente, no se encuentra en esta época del año. Además, hizo propia una versión acerca de que la familia se había negado al traslado del paciente hasta Morillo. A esto se sumó las declaraciones del Ministro en las que niega rotundamente la falta de medicamentos elementales en hospitales, centros de salud y puestos sanitarios de Rivadavia, y atribuyó las denuncias afines a “cuestiones políticas de quienes abandonaron el frente oficialista”. Tales dichos fueron entendidos como una dantesca provocación.

En esta ocasión, la arrogancia de un funcionario “multifunciones” no sometió a los originarios a la resignación. Tampoco la represión logró ese cometido y ya se anticiparon nuevas protestas.

Fuente: Cuarto Poder
Viewing all 659 articles
Browse latest View live