Quantcast
Channel: Unión de los Pueblos de la Nación Diaguita Salta - UPNDS
Viewing all 659 articles
Browse latest View live

Malos Antecedentes

$
0
0






La empresa que construirá la primera mina de oro en territorio salteño fue vinculada en México a la represión y al asesinato de un dirigente ambientalista. Recientemente invadió territorios sin permiso de las comunidades.

La nota fue compartida por el portal ancla-la.info, y en la misma señalan que en Salta la explotación de la firma comenzará en 2018:

Los pobladores de Oaxaca que se oponen a la instalación de una mina en su territorio vinculan a la empresa canadiense Fortuna Silver Mines Inc. con la represión y con el asesinato de Bernardo Vásquez Sánchez en marzo de 2.012.

La mina referida se ubica en del municipio de San José del Progreso, el tercero más pobre de Oaxaca pese a las riquezas en oro y plata que ahora explota la empresa canadiense.

Vásquez Sánchez era dirigente de la Coordinadora de los Pueblos Unidos del Valle de Ocotlán (CPUVO) y su asesinato permanece impune hasta hoy. Los autores materiales están libres, y la investigación sobre los autores intelectuales no avanzó nunca.

El crimen de Vásquez Sánchez se produjo durante una emboscada en la que también hirieron a su hermano Andrés y a Rosalinda Dionicio, también integrante de la CPUVO.

Anteriormente habían ocurrido otros hechos similares en contra de quienes protestaban contra la instalación de la mina, en los que participaron civiles armados. Vásquez Sánchez había denunciado que era personal contratado por el municipio y por la propia minera.

Un informe del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez reúne las referencias sobre las reiteradas agresiones, detenciones arbitrarias y uso de armas de fuego contra los manifestantes. El trabajo señala que en la explotación de oro y plata que realiza Fortuna Silver Mines en la región no se cumplió con la debida información y consulta previa a la población, se generó una fuerte oposición al proyecto por los posibles efectos ambientales (en particular, luego de haber advertido un descenso en el nivel de agua de los pozos que proveen del recurso a los pobladores) y se produjeron reiteradas agresiones contra los opositores al emprendimiento.

Este año, la Red de Defensoras y Defensores Comunitarios de los pueblos de Oaxaca denunciaron a Fortuna Silver Mines Inc. por haber amenazado a integrantes del CPUVO.

La firma canadiense tampoco respetó la decisión de las comunidades de Ejutla y Ocotlán que declararon en 2.015 que sus territorios estaban prohibidos para la megaminería; sin contar con permisos, invadió los éjidos utilizando explosivos, según denuncias de la CPUVO.

En Salta la explotación comenzará en 2018

Desde 2.011 está prevista la construcción de la mina Lindero, para extraer oro por lixiviación mediante cianuración.

La explotación se realizará en el sudoeste de la provincia, a 70km del pueblo de Tolar Grande. En la zona no hay cursos de agua, aunque hay abundante provisión a nivel subterráneo.

El emprendimiento pertenecía a otra minera canadiense, Goldrock, pero en julio del año pasado fue comprada por Fortuna Silver Mines Inc., con los permisos correspondientes incluidos.

La Bolivia de Evo y de Alvaro

$
0
0




Por Emir Sader, Página 12.- Llego de nuevo a Bolivia, pero no está Evo esta vez. Fue a Nueva York, a asumir la presidencia del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. Ni más ni menos. El indio presidente de Bolivia, ese país que solía estar junto a Haití, a Honduras, a Paraguay, entre los más pobres y desesperanzados del continente, hoy es el que más crece, con estabilidad política, con promoción de nuevas capas sociales y étnicas para dirigir el país desde el gobierno.

Hace ya casi doce años yo vine para la primera campaña electoral de Evo y de Alvaro. Una dupla sorprendente, de sueño, que se aventuraba a disputar las elecciones presidenciales en el país indígena que nunca había tenido un presidente indígena.

Conforme se terminaba la campaña iba quedando claro que ellos iban a ganar. Había dudas sobre si ganarían en primera vuelta, incluso porque varios cientos de miles de bolivianos no iban a poder votar, porque una extraña legislación impedía votar a los que no lo habían hecho en la elección local anterior y no se habían inscrito de nuevo, porque no tenían la información sobre ese requisito. 

Pero el conteo de los votos rápido no dejó ninguna duda. La ventaja respecto a todos los candidatos blancos de la derecha tradicional era amplia. El pueblo salía a las calles a celebrar. Una indígena decía a los periodistas extranjeros: “Antes ustedes venían porque nosotros tumbábamos gobiernos. Ahora vienen porque nosotros hemos elegido un gobierno nuestro.”

Alvaro recibió a la prensa en un hotel de La Paz, mientras intentaba convencer a Evo de venir desde Cochabamba, donde él celebraba con sus amigos y compañeros, a presentarse a la prensa y a hablar al país como nuevo presidente de Bolivia. Evo vino, habló y volvió a estar con su gente.

Fuimos con Alvaro a El Alto, el pueblo plebeyo cercano a La Paz, a festejar con la gente, que exhibía una alegría contenida por tanto tiempo de lucha y de sufrimiento. Fueron varios años desde la “guerra del agua”, desde que fueron tumbados varios gobiernos neoliberales hasta esa indescriptible alegría de tener a uno de los suyos para gobernar a Bolivia.

Volví para la toma de posesión, que se realizó en la ciudad indígena más antigua de Bolivia, Tihuanaco. Por la mañana, Evo llegó a la casa de Alvaro, de jeans, trayendo refrescos, para que comiéramos con empanadas, antes de salir para la investidura. Conforme avanzábamos por la carretera, la gente que caminaba hacia el local de la ceremonia descubrió que Evo estaba en una de las dos combis en que las que íbamos. El tuvo que bajar varias veces, para hablar con las personas, saludarlas, recibir sus abrazos.

Cuando llegamos, Evo nos dejó y fue a cambiarse. Yo fui a la fila de enfrente de la inmensa multitud y me encontré con Galeano, con quien asistimos juntos a la ceremonia. Evo reapareció vestido como un dios indígena, por las ropas, por los que lo cercaban, por el cielo lindo y por las ruinas que formaban el escenario imponente.

Antes de la toma de posesión en el Palacio Quemado, el palacio presidencial, una gran cantidad de indígenas limpiaron la plaza para que su presidente entrara ahí y se dirigiera al país. Al día siguiente de la ceremonia indígena, Evo tomó posesión formal y colocó la bandera indígena, la whipala, a la altura de la bandera tradicional de Bolivia, mostrando que una nueva era se iniciaba en el país.

Más de una década después Bolivia es otro país bajo la dirección de Evo y de Alvaro. No solo las caras de los que la gobierna cambiaron radicalmente, sino el mismo país es otro. De ser uno de los países más pobres del continente, se ha vuelto el de crecimiento más sostenido. De ser un país con exclusión social, se ha vuelto un país que incluye a todos, país donde no hay más analfabetismo, donde más de la mitad del Congreso está compuesto por mujeres, no como resultado de alguna ley, sino como resultado de la promoción social de la mujer boliviana, mayoritariamente indígena.

El lanzamiento del libro Las vías abiertas de América Latina, con Alvaro y con Ricardo Forster, se hizo en el auditorio del Banco Central (sic) de Bolivia, con la presencia del mismo presidente del BC. Después hicimos un lanzamiento también en Cochabamba. Es una tradición de la vicepresidencia de Bolivia, desde que Alvaro García Linera asumió el cargo, desarrollar actividades de debate, de formación política, de impresión y de divulgación de libros, incluida la mejor y la más bonita revista del pensamiento crítico latinoamericano La Migraña.

Ir a la Bolivia de Evo y de Alvaro es visitar lo mejor, lo más avanzado, lo más audaz que América latina ha producido en este siglo.

Propietarios beneficiados con la Conquista del Desierto

$
0
0


En la imagen, mujer Aónikenk pintada magistralmente por el artista Diego Greco Moreyra.

Tras la sangrienta “Conquista del Desierto” fue tal el escándalo por el vergonzoso reparto de tierras en favor de un grupo reducido de especuladores, que hasta los militares protestaron por el atropello. Manuel Prado, que participó en la campaña con el grado de comandante incorporado a la columna de Villegas, escribió: “los soldados habían conquistado veinte mil leguas de territorio.

Y más tarde, cuando esa inmensa riqueza hubo pasado a manos del especulador que la adquirió, sin mayor esfuerzo ni trabajo, muchos de ellos no hallaron rincón mezquino en que exhalar el último aliento de una vida de heroísmo, de abnegación y de verdadero patriotismo.

Al verse después, en muchos casos, despilfarrada la tierra pública, marchanteada en concesiones fabulosas de treinta y más leguas, al ver la garra de favoritos audaces clavadas hasta las entrañas del país, y al ver cómo la codicia les dilataba las fauces, y les provocaba babeos innobles de lujurioso apetito, daban ganas de maldecir la gloriosa conquista, lamentando que todo aquel desierto no se hallase aún en manos de Reuque o Sayhueque. Pero así es el mundo, los tontos amasan la torta y los vivos se la comen”. En la imagen, mujer Aónikenk pintada magistralmente por el artista Diego Greco Moreyra.

Propietarios beneficiados con la conquista del desierto


En el trabajo titulado ¿Quién se quedó con el desierto? (1979), Silvia Cristina Mallo da un pormenorizado detalle de las familias y particulares que más se han beneficiado al término de la Campaña al Desierto emprendida por el Ministro de Guerra, teniente general Julio Argentino Roca (1878-1885). Vamos a ver el nombre de un ex presidente de la Nación (Victorino de la Plaza), de un hermano de Roca (Rudecindo Roca), del padre del aviador Jorge Newbery (Rafael Newbery), de un acérrimo unitario (Salvador del Carril) y el padre del ex presidente radical Marcelo T. de Alvear (Torcuato de Alvear), por nombrar algunos. La mayoría, casi de modo excluyente, se distinguía por ser amigo del general Roca.

Veremos en números y cifras, la culminación de una empresa que terminó robusteciendo las riquezas terrenales de unas pocas familias oligárquicas y de raigambre militar, varios de cuyos integrantes han promovido una política agropecuaria liberal y de espaldas a los intereses nacionales, tal los dictámenes de la división internacional del trabajo regido desde su epicentro inglés.

No se pone aquí en duda la acción llevada a cabo contra las tribus maloneras que atormentaban los mojones fronterizos y sus economías, sino, más bien, la terminación que tuvo la misma. El elemento criollo, en esta etapa de la vida argentina, fue empleado para beneficiar a los que a continuación enlistamos, pues, luego de transcurridos los hechos de sangre y fuego, en los que puso lo mejor de sí, el gauchaje mal pago vuelve a su morada y se halla con que nada le había quedado ya.

Jorge Oscar Sulé, citando al Comandante Prado, va a indicar este cuadro paupérrimo vivido por los paisanos de los fortines y comandancias: “Cuando nos manden a la basura por inútiles, iremos todos ladrando de pobres, sin pan para los cachorros mientras ellos (los proveedores aventureros) serán ricos y panzones, cebados con sangre de milicos, dueños sin que les cueste un medio, de todas estas tierras que dejamos jalonadas con huesos de nuestras osamentas”. Vicente Quesada recordará una frase de Julio Argentino Roca a poco de andar su primera presidencia: “El capital inglés es el mito del progreso”, y vaya si se lo ha llamado a los proveedores de Albión para sacar los provechos ganados a través del pobre gaucho de nuestros fortines.

Indudable fue –y queda demostrado-, que la incorporación de tanta tierra se llevó a cabo en un proceso harto desigual. Prado anota en La Guerra al Malón, que gauchos y milicada “Habían conquistado veinte mil leguas[1] de territorio y más tarde, cuando esa inmensa riqueza hubo pasado a manos del especulador que la adquirió sin mayor esfuerzo ni trabajo, muchos de ellos no hallaron –siquiera en la estercolera del hospital- rincón mezquino en que exhalar el último aliento de una vida de heroísmo, de abnegación y de verdadero patriotismo”. Aquí transcurre buena parte del drama del Martín Fierro de José Hernández. Aquí comienza a gestarse el matrerismo y la domesticación de nuestro ser nacional por excelencia, y de no ser por el manifiesto de la obra martinfierrista, pocos sectores de la vida nacional acusaban esta penosa realidad.

Algunos periódicos argentinos de entonces sí se hicieron eco de la situación, por lo que seguían “reclamando por la desenfrenada fiebre de tierras y por la especulación que ello entrañaba, fraude y más fraude”, anota la revisionista Cristina Minutolo de Orsi, para quien, no obstante, hay que saber diferenciar la buena intención de Roca al momento de asumir como presidente en 1880, en tanto que el teniente general, mal o bien, tiene por eje principal “la grandeza de la nación”. A su vez, la premisa se sostiene por el intelecto y la creación de sus hombres ministeriales y por “la fiebre creadora que a todos (ellos) animó”

Antes de pasar al infame listado de los que se enriquecieron tras la empresa roquista, Sulé agrega que “lejos de asegurar tierra a sus protagonistas criollos y gauchos estableciendo una distribución justa y adecuada de la misma, pasará a manos de agiotistas, acaparadores, viejos y nuevos latifundistas que acrecentarán su poderío político y económico y les asegurarán el connubio de intereses externos”. Punto entonces:


PROPIETARIOS DE MAS DE 30.000 HAS.

Martínez, Carlos 250.000 hectáreas

Unzué, Saturnino 250.000

Ugarte, Marcelino 177.500

Penco, Juan 145.000

Poviña, Luis 135.000

Del Carril, Salvador 130.000

Drysdale, Tomás 122.500

Cambaceres, Antonino 120.000

Armstrong de Elortondo 102.500

Bares, Juan 102.500

Fontán, Felipe 102.500

Mattaldi, Eugenio 102.500

Alvear, Diego de 97.500

Alvear, Torcuato 97.500

Drysdale, José 95.000

Pradere, Francisco 95.000

Drysdale, Juan 90.000

Casbas, Juan 87.500

Tornquist, Ernesto 82.550

Naveyra, Manuel 80.000

Piñeyro, Francisco 80.000

De la Torre, Ambrosio 80.000

Alston, Juan 75.000

Castex, Eduardo 67.500

Mezquita, Marcelino 67.500

Leloir, Alejandro 62.500

Belastegui, Melchor 60.000

Berraondo, Martín 60.000

Cañas, Juan 60.000

Duggan, Tomás 60.000

Humphreys, Federico 60.000

López, Ramón 55.000

Nazarre, Pedro 55.000

Read, Jorge 55.000

Bemberg, Otto 50.000

Casbas, Miguel 50.000

Parera, Faustino 50.000

Quintana, Bruno 50.000

Real, Jacinto 50.000

Corbett, Jorge 47.500

Pico, Pedro 47.500

De la Plaza, Victorino 47.500

Serantes, Teodoro 47.500

Greene, Juan B. 45.000

Ham, Santiago 42.500

Roca, Rudecindo 42.500

Costa Argibel, Andrés 40.000

López, Cecilio 40.000

Molina, Agustín 40.000

Newbery, Rodolfo 40.000

Paats, Guillermo 40.000

Quintans, Francisco 40.000

Scaravelli, Aníbal 40.000

Bourde, Alfonso 40.000

Bourde, Juan 40.000

González Cháves, A. 37.500

Ricketts, Jacobo 37.500

Bustos, José 35.000

Fernández, Alberto 35.000

Zaldarriaga 35.000

Bianchi, Sebastián 32.500

Durañona, Mateo 32.500


FAMILIAS CON MAS DE 30.000 HAS.

Shaw, Juan é hijos 147.500 hectáreas

Chas, Tomás y Joaquín 60.000

Devoto, Antonio y Bartolomé 60.000

Guerrero y señora 55.000

Pradere Hnos. 52.500

Quintana Hnos. 40.000


COPROPIETARIOS CON MAS DE 30.000 HAS.

Cassey E. y Moss, J. 270.000 hectáreas

Belloq y Larramendi 60.000

Grigg y E. Mullhall 55.000

Paso, Demaría y Rosa 55.000

Lartigue y Pla 47.500

Herrera y Balcarce 40.000

Fernández y Poblet 35.000


COMPAÑIAS

Luro, Santiago y Cía. 100.000 hectáreas

Mallman y Cía. 65.000



Por Gabriel O. Turone


Bibliografía:

– Mallo, Silvia Cristina. “¿Quién se quedó con el Desierto?”, Revista “Todo es Historia”, Mayo 1979, Nº 144, Año XII.

– Sulé, Jorge Oscar. “Los Heterodoxos del ‘80”, Instituto de Investigaciones Históricas “Juan Manuel de Rosas” de General San Martín, Villa Maipú, Prov. de Buenos Aires, 2008.

– Triana, Alberto J. (Padre Aníbal Röttjer). “Historia de los Hermanos Tres Puntos”, Segunda Edición, Buenos Aires, 1958.

Pueblos Originarios: apoyaron la Independencia pero luego fueron negados y perseguidos

$
0
0
200 AÑOS DE LA INDEPENDENCIA

“Entre los gauchos de Güemes y los que lucharon junto a Belgrano hubo muchos indígenas. Incluso San Martín, cuando estaba a punto de cruzar los Andes, se reunió con los lonkos (jefes) mapuches en Mendoza y los consultó para pasar por su territorio rumbo a Chile. Los líderes indígenas debatieron en un consejo de lonkos, lo autorizaron e hicieron de guías”


Por Daniel Lorenzo

Los pueblos originarios, habitantes preexistentes al primer poblamiento europeo y organización estatal, fueron parte importante del proceso que hace 200 años llevó a la Argentina a su declaración de Independencia, y a pesar de haber sido reconocidos y respetados por los próceres de aquella gesta, durante los primeros años de la nueva Nación pasaron a ser víctimas de persecución, que algunos historiadores calificaron de genocidio, y el despojo de sus tierras.

Se trata de decenas de etnias que habitan desde hace siglos el actual territorio nacional, aún en las regiones de duras condiciones geográficas y climáticas como el Altiplano y la Patagonia austral, y que a principios del siglo XIX coexistieron y hasta colaboraron con los criollos en el proceso liberador de España.

Esta historia se plasmó en la Declaración de Independencia del 9 de julio de 1816, impresa en numerosos ejemplares bilingües, que fueron distribuidos en español -en la columna izquierda- y quechua -en la derecha- o en aymara.

El Congreso de Tucumán también encargó una traducción al guaraní, pueblo de amplia presencia en el norte argentino y Paraguay, pero no llegó a imprimirse oficialmente.

“Durante el siglo XIX hubo algunos períodos distintivos a tener en cuenta, como el lapso entre 1810 y 1820, cuando los primeros patriotas y los grandes personajes de la Independencia, como Moreno, Castelli, Belgrano, San Martín, Artigas y Güemes, pensaron un país con los pueblos indígenas”, destacó a Télam el antropólogo Carlos Martínez Sarasola.

Sarasola, uno de los principales investigadores de la cuestión indígena en el país, autor de numerosos y diversos libros sobre la temática, agregó que “a partir de 1820 comenzó a revertirse con políticas estatales encaminadas al genocidio. Salvo excepciones como la de Juan Manuel de Rosas, en algunos momentos, y períodos en los que se buscó una articulación entre criollos e indígenas con tratados y acuerdos circunstanciales”.

Es muy conocida por una profusa bibliografía y documentación la propuesta presentada en el Congreso de Tucumán por Manuel Belgrano, en sintonía con José de San Martín y con Martín Miguel de Güemes, de adoptar una “monarquía atemperada”, parlamentaria, como forma de gobierno de las Provincias Unidas.

Este imperio, inspirado en el Inca, tendría su capital en el Cuzco y la corona sería entregada a un descendiente de la “casa de los Incas”, posiblemente a Juan Bautista Túpac Amaru, el anciano hermano menor de José Gabriel Túpac Amaru, líder del levantamiento de 1780, considerado una leyenda en la lucha de emancipación de España.

El abogado Darío Rodríguez Duch, histórico defensor de habitantes mapuches de territorios ancestrales de Río Negro y Chubut en juicios contra desalojos impulsados por terratenientes, recordó que en la guerra de la independencia los pueblos originarios “también tuvieron un rol activo en favor de los revolucionarios”.

“Entre los gauchos de Güemes y los que lucharon junto a Belgrano hubo muchos indígenas. Incluso San Martín, cuando estaba a punto de cruzar los Andes, se reunió con los lonkos (jefes) mapuches en Mendoza y los consultó para pasar por su territorio rumbo a Chile. Los líderes indígenas debatieron en un consejo de lonkos, lo autorizaron e hicieron de guías”, relató.

Sin embargo esta afinidad de originarios y criollos no había tenido representación personal en el Congreso de 1816. Ninguno de los congresales y representantes que firmaron la Declaración fue de origen indígena. Ni siquiera entre los enviados de la provincia de Charcas, con pueblos originarios entre sus habitrantes, o zonas del Alto Perú con predominio de chichas y mizque.

El cambio de visión política ante los originarios en la construcción de la Nación se profundizó a mediados del siglo XIX y tiene su punto de inflexión en la campaña militar a la Patagonia, definida como Conquista del Desierto, entre 1878 y 1885, comandada por el general Julio A. Roca.

En su libro "La Argentina de los caciques. O el país que no fue", Sarasola sostuvo que los grandes líderes indígenas de la región pampeana y la patagónica “hasta último momento y más allá de las violencias de la época, intentaron coexistir y convivir con la nueva sociedad en formación, en la medida en que fueran respetados sus derechos. Pero el plan de Roca y de la generación del ’80, que repensó a la Argentina y culminó con la toma de sus territorios, terminó definitivamente con aquella posibilidad”.

Investigadores como Sarasola, Walter del Río (Universidad Nacional de Río Negro) y Osvaldo Bayer, entre otros, coincidieron en definir esa campaña como un genocidio, porque además de los crímenes en combate y ejecuciones, generó campos de concentración y muerte para miles de familias completas, y destierros de hombres, mujeres y niños a Buenos Aires y otros lugares donde eran entregados como esclavos.

Sarasola también recordó que decenas de originarios, entre ellos algunos jefes y sus familias, fueron entregados al explorador y creador del Museo de Ciencias Naturales de La Plata, donde fueron exhibidos en forma humillante, despojados de su cultura y terminaron muriendo.

“Durante el siglo XIX hubo algunos períodos distintivos a tener en cuenta, como el lapso entre 1810 y 1820, cuando los primeros patriotas y los grandes personajes de la Independencia, como Moreno, Castelli, Belgrano, San Martín, Artigas y Güemes, pensaron un país con los pueblos indígenas”, Carlos Martínez Sarasola, antropólogo.”

El investigador explicó que todas estas acciones buscaron quitarles las tierras, la negación de su condición de pobladores anteriores al Estado nacional y la invisibilización de sus culturas.

Investigadores y organizaciones afines a la temática coincidieron en que este proceso de negación comenzó a revertirse recién en los años 80 del siglo pasado, en sintonía con los cambios políticos producidos en toda América latina.

Sarasola señaló que “el gran punto de inflexión fue en 1992, con el quinto centenario (de la llegada de Colón a América), cuando hubo un ‘ponerse de pie’ indígena que continúa con la defensa de la conquista de derechos, el fortalecimiento identitario a través de sus cosmovisiones y espiritualidad”.

Darío Rodríguez Duch, especialista en temas de derecho de los pueblos originarios, precisó que esta nueva época para estos pobladores “tuvo un hito que fue la Constitución Nacional de 1994, que en su artículo 75 inciso 17, reconoció la preexistencia étnica y cultural de los pueblos indígenas argentinos”.

“Fue el único artículo aprobado por unanimidad y aclamación. Además de emocionante fue una revolución a nivel latinoamericano y mundial”, afirmó, y agregó que en 1989 “hubo otro avance fundamental: la adhesión al Convenio 169 de la OIT (sobre sobre pueblos indígenas y tribales), que el país ratificó por ley nacional”.

Estas normas cambiaron la suerte de los indígenas que luchaban en los tribunales contra expulsiones ilegítimas e ilegales, y luego surgieron otras -nacionales, provinciales y municipales- que iniciaron un proceso reparador en cuanto a derechos, respeto a su cosmovisión y culturas ancestrales y recuperación territorial.

Todos reconocen a este proceso como muy destacado en Argentina, aunque lento en relación a los intereses vitales vinculados a las necesidades sociales y defensa de los derechos humanos que promueven las organizaciones indigenistas.

“No me arrepiento de haber expulsado al embajador de EE.UU.” Evo Morales

$
0
0
Reportaje exclusivo a Evo Morales, presidente del Estado Plurinacional de Bolivia


Por Nicolás Trotta *

“Si yo dirijo mal el país nunca más el pueblo boliviano va a confiar en otro dirigente sindical y de origen indígena.” 

Viajamos a los 3600 metros de La Paz a la espera de poder conversar con el presidente Evo Morales y acompañarlo en una maratónica jornada de recorrida por distintas ciudades. Los días del primer mandatario de origen indígena son eternos, arrancan a las 4 de la mañana y terminan a la medianoche. Son famosas las anécdotas de funcionarios que caen rendidos ante el cansancio y dormitan sentados en reuniones de gabinete. La cita es en el Palacio Quemado, a las 7, después de una reunión entre el presidente y el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas. Todos deben adecuarse a su incansable cultura del trabajo. En una extensa conversación, Morales es frontal y no evade ninguna definición.

–¿Qué significa ser de izquierda en el siglo XXI?

–Primero identificar a los enemigos internos y externos. El enemigo interno que hay en cada Estado es la derecha y la derecha es un instrumento del Imperio. Si hablamos del Imperio, hablamos del saqueo de los recursos naturales que hay en todo el mundo, desde la historia de la humanidad. Ser izquierdista en este siglo, en este milenio, es orientar a las nuevas generaciones, que las nuevas generaciones deben estar convencidas que su peor enemigo es el capitalismo. Si no identificamos a los enemigos internos y externos, pues no garantizaremos la esperanza de las futuras generaciones e internamente como gobierno debemos presentar resultados en la gestión pública.

–La integración de toda Bolivia, no solo territorial, sino de todas las naciones que la componen, es un hecho inédito en nuestra América Latina es un proceso que debería ser conocido en todo el continente. 

–Yo digo que hemos unido Bolivia, occidente y oriente, campo y ciudad. En el año 1959, Estados Unidos. planteó hacer desaparecer Bolivia, unos que se vayan a Argentina, otros a Chile, Paraguay, Brasil. Que no haya Bolivia. Quiero decir lo importante de no tener embajador de Estados Unidos. Un exiliado minero expulsado de Bolivia me dijo: “presidente Evo hay que cuidarse de la Embajada.” Le pregunte por qué y me respondió que únicamente no hay golpe de Estado en Estados Unidos porque no hay embajador de Estados Unidos en Estados Unidos.

–La sabiduría popular.

–No me arrepiento de haber expulsado al embajador de los Estados Unidos.

–Quien fue uno de los grandes impulsores del intento del golpe de Estado en 2008. 

– sí es.

–¿Cómo sueña la América Latina del futuro?

–Compartimos con presidentes como Raúl [Castro], Correa, Maduro, con algunos ex presidente también, y quisiéramos que nuestro continente mediante América Latina y el Caribe sea un modelo de continente. El problema de las FARC en Colombia que debe acabarse mediante el diálogo. Debemos ser un continente de paz pero con justicia social, una paz con dignidad e igualdad en derechos. América Latina tiene muchos recursos naturales, están en manos nuestras, por eso sueño que América Latina debe ser un modelo de continente para otros continentes.

–Cuáles son sus temores?

–Las agresiones económicas, políticas y militares de los Estados Unidos. Y para enfrentar eso es muy importante la unidad de los pueblos y la unidad de los movimientos sociales. 

–¿Cómo se llegó al presente de transformaciones que transita su país?

–Ha sido una larga reflexión. Recuerdo perfectamente, con motivo de los 500 años de resistencia indígena popular, me refiero a la invasión europea de 1492 a 1992, ahí los líderes indígenas decidimos pasar de la resistencia, del estado colonial, del modelo neoliberal, de la dominación imperial, pues, a tomar el poder. Siento que en algunos países, especialmente en Bolivia, hemos cumplido con ese mandato de profundas reflexiones a 500 años de la invasión. Dijimos que nosotros mismos debemos gobernarnos. Recordarán el pasado aquí, gobernaban algunos de habla inglesa, inclusive en el Palacio Quemado, en el gabinete, participaba el Fondo Monetario Internacional, en el Palacio estaba la CIA. En el Banco Central de Bolivia estaba la oficina del FMI. Eramos prácticamente dominados y sometidos a las instancias internacionales, y por eso viene el gobernarnos nosotros mismos. Para eso también nos planteamos que con el poder sindical, con el poder social, no podíamos aprobar leyes y decretos, entonces teníamos que saltar de la lucha sindical, de una lucha social a una lucha electoral, con principios, con valores, con ideología, con programas hechos por los bolivianos, inspirados por los movimientos sociales.

–¿Cuáles fueron los ejes de ese programa electoral?

–Decidimos tres cosas: en lo político, la refundación de Bolivia, en lo económico la nacionalización, y en lo social la redistribución de la riqueza, ese es el modelo económico del país. Y nuestra experiencia demuestra qué tan importante ha sido acompañar a la liberación política mediante una liberación económica, la liberación política con la refundación de Bolivia. Dejar el Estado colonial, de un Estado colonial pasar a un Estado plurinacional donde todos tengamos derechos, también obligaciones y deberes, pues somos seres humanos. Somos tan diversos, no solamente diversidad geográfica, económica, fisionómica, eso se respeta y esa etapa ha sido difícil, el tema de la nacionalización y la parte económica ha sido más sencilla. Además de eso quiero confesarle que, como por primera vez un dirigente sindical y del movimiento indígena llega a la presidencia, me dije “si yo dirijo mal Bolivia nunca más el pueblo boliviano va a confiar en otro dirigente sindical y de origen indígena”.

–Acceder a la presidencia implicaba la toma formal del poder, pero no necesariamente el ejercicio. La influencia de los EE.UU. históricamente ha sido muy fuerte al igual que la del establishment tradicional de la Bolivia de la Medialuna. Uno de los primeros pasos de su gobierno fue la nacionalización de los recursos hidrocarburíferos. ¿Cómo fue ese proceso?

–En 2006 nacionalizamos los hidrocarburos, ahí no había que consultarle al pueblo, fue una decisión política. Luego de la nacionalización recuerdo que las empresas dijeron que no iban a invertir en Bolivia. [Néstor] Kirchner me dijo: “Evo llámeme por teléfono, yo voy a invertir en Bolivia mediante nuestra empresa”. Después de la nacionalización, tuve apoyos de Kirchner, Hugo Chávez vino a visitarme para fortalecer y garantizar esta nacionalización, ha sido tan importante, esas políticas han sido bien recibidas por el pueblo boliviano.

–¿Cuáles cree que han sido quizás las equivocaciones que ha tenido su gobierno en 11 años de transformaciones?

–Tal vez errores un poco pasajeros, no estructurales. Intenté levantar la subvención .al combustible y hemos retrocedido. Después buscamos otra forma de eliminar la subvención, porque una subvención exagerada implica inestabilidad económica. Errores estructurales nunca hubo y por eso cuando uno nunca claudica en sus principios, después lo acompañan, puede haber alguna demanda no atendida, algunos problemas, problemas de carácter regional o municipal, lo importante es no claudicar, como Presidente y como gobierno.

–¿Cuáles son los principales desafíos de Bolivia para la próxima década?

–Tenemos el Plan del Bicentenario, en el año 1825 se fundó Bolivia, al 2025 son 200 años. Tenemos un plan que es muy ambicioso, mejor que la agenda de Naciones Unidas de 2030. Queremos tener cero de extrema pobreza, servicios básicos al 100%, en energía y electrificación ya estamos sobre el 90%, lo más atrasado es el tema de alcantarillado. El agua ya no es un problema como antes, telecomunicaciones hemos avanzado bastante gracias al satélite de telecomunicaciones Tupac Katari y en infraestructura estamos en plena construcción para unir oriente y occidente. Es un gran plan, un plan de liberación y el sueño que tengo es que Bolivia pueda convertirse en un modelo.

* Rector de la UMET / @trottanico

Publicado en: Pagina 12

Colombia - La recuperación de la tierra, una lucha que continúa por los pueblos indígenas

$
0
0

Para muchas personas escuchar de recuperación de la tierra o como lo nombran en este tiempo Liberación de la Madre Tierra es algo absurdo, de personas desocupada como lo dan a conocer algunos medios de comunicación masivos con el ánimo de deslegitimar esta acción que desde la invasión de América vienen realizando las diferentes comunidades de los diversos pueblos indígenas que han existido en estas tierras.

Para no ir mucho tiempo atrás, recordamos que la creación del Consejo Regional Indígena del Cauca –CRIC- nace por la necesidad de recuperar las tierras, que fueron usurpadas por los terratenientes que por medio de mentiras y el analfabetismo de las comunidades indígenas se hicieron dueños de estos territorios.

Frente a estos hechos no podemos negar que la institucionalidad de este país fue cómplice de este despojo territorial, que coloca en riesgo eminente las culturas milenarias de los distintos pueblos indígenas, que hacen parte del tal llamado país Colombia, que por momentos de la historia niega su existencia y son tratados como extraños en su propia tierra.

Pero los pueblos indígenas durante sus luchas por la defensa de sus derechos y la permanencia en el territorio, han dado su vida para que las distintas generaciones puedan vivir, pervivir en el tiempo y en el espacio según sus usos y costumbres.

Por ese motivo hace ya 2 años el pueblo nasa del norte del cauca comenzaron a darle vida al primer punto de la plataforma de lucha con el cual nació el CRIC que es recuperar la tierra, lo que ha conllevado a la lucha permanente contra el imperio económico azucarero y la confrontación directa contra las fuerzas militares de este país.

Pero no son los únicos, también el pueblo Kokonuko dentro de su mandato interno restableció este ejercicio para sanear el territorio ya que uno de los predios que es denominado Agua Tibia 2 que queda en el corazón del resguardo, está en manos de un terrateniente y que a desarmonizado el territorio, colocando en peligro la vida y la integridad de la comunidad de este pueblo ya que la respuesta a la exigencia de un derecho es respondido con tratamiento militar y la ocupación del territorio por miembros de la fuerza pública.

Este mandato también la está liderando la comunidad nasa de cofradía que por no tener tierra para su ejercicio cultural y de agricultura entran en el proceso de Liberación y Armonización de su territorio ancestral.

Este es un mandato que se ratificó en el XV congreso del CRIC realizado en el mes Junio en el territorio ancestral Rioblanco Sotara, Pueblo Yanacona y que hace el llamado de trabajar en unidad para la defensa y recuperación del territorio.

Wichis denuncian que una contratista atenta contra el medioambiente

$
0
0
Por eso, Gervasio Barbier, miembro del Consejo de Participación Indígena (CPI), reclamó que el obrador de la empresa a cargo de pavimentar la ruta provincial 54, no esté dentro del territorio de la Comunidad Wichi El Buen Destino.

La obra de la ruta provincial 54 sigue provocando quejas de comunidades originarias.

La pavimentación se ejecuta en el tramo entre las localidades de Santa Victoria Este y Misión La Paz.

Barbier retomó así un pedido del referente comunitario Pedro Lozano, quien viene insistiendo en que la presencia del obrador perjudica a su Comunidad. El consejero dijo que la empresa arroja alquitrán y aceites de las máquinas, que deja basura, y que todo eso es evidente que contaminará cuando lleguen las lluvias y se desparrame. “Hay una empresa que vino a trabajar en la zona y no está respetando a la gente”, afirmó Barbier, en referencia a la contratista Moncho, que tiene a su cargo esta obra.

El Buen Destino es una comunidad nueva que se instaló cerca de la Comunidad El Cañaveral, frente a la Comunidad El Cruce Buen Fe. “La gente entiende que la orden la recibió no de la mayoría de la gente”, insistió el consejero. Consultado por Nuevo Diario, el ministro de Asuntos Indígenas, Luis Gómez Almaraz, afirmó que el 90% de las comunidades de la zona acordaron que el obrador se instalara en ese lugar.

Barbier recordó que las 71 comunidades de los ex lotes fiscales 55 y 14 tienen que prestar acuerdo para que se lleven adelante obras, “no tiene que ser un solo grupo chiquitito”. Y aseguró que “lamentablemente” la empresa Moncho entró a hacer la obra del terraplén en Misión La Paz “sin consulta a la gente”.

“No estamos de acuerdo en que la empresa se instale ahí cerca de la Comunidad porque nos damos cuenta, y eso lo hemos venido siguiendo desde Santa María hasta Santa Victoria, adonde ellos instalan su campamento hacen un pozo grande y ahí es donde echan todos los residuos, por ejemplo el alquitrán, el aceite de los vehículos, y ayer justamente Pedro Lozano estaba hablando sobe eso porque imagínese, se llena el pozo de agua cuando llueve, empieza a desparramarse por la zona la basura, y la contaminación seguro existe. Entonces lo que no queremos es que esto continúe, que se haga en otro lado, que se instale en algún otro lado, que haga un pozo profundo y después que termine que lo tapen con tierra, no sé cómo lo van a hacer, pero que no lo hagan dentro de la Comunidad, esa es la preocupación nuestra”, sostuvo.

Barbier aclaró que no están en contra de que se haga la ruta, “que hagan lo quieran por la ruta, pero fuera de los 70 metros que es el ancho de la ruta, tiene que ser a través de una consulta”.

El ministro Gómez Almaraz informó que a raíz de estos planteos se hizo una reunión con “todas las comunidades que van desde Santa Victoria a Misión La Paz”. Sostuvo que donde se ponga el obrador “siempre hay comunidades cercanas, pero la mayoría de las comunidades consensuaron en que el obrador estaba en un lugar donde no molestaba a ninguna comunidad, y que el fin primordial y lo que todos querían es el mejoramiento de la ruta que va de Santa Victoria a La Paz. Es más, todos como que se apropiaron de la obra esa porque, lógicamente, los que viven ahí saben lo que es padecer en el verano el trayecto ese”. “Es bueno que todos los caciques puedan opinar, entonces entre todos consensuaron y la mayoría de las comunidades, más del 90%, firmaron un acta.

Evo y Macri enfrentados por la Cumbre Social del Mercosur

$
0
0

Resultado de imagen para evo y macri

El argentino suspendió el encuentro de organizaciones sociales que se realiza desde 2005. Los movimientos lo desafiaron: harán la Cumbre y le entregarán el documento al presidente Morales, quién se lo expondrá al resto de los mandatarios. “Las Cumbres Sociales son oficiales y no hay nada que haya modificado eso más allá de la actitud arbitraria de Macri”, aseguró Ariel Basteiro.

Por Hector Bernardo

En un hecho inédito, el presidente argentino, Mauricio Macri, suspendió la Cumbre Social del Mercosur. La decisión causó la indignación de las organizaciones que participan de ese encuentro desde 2005. Los movimientos sociales decidieron desconocer la decisión del mandatario argentino, la que tildaron de “arbitraria y sin fundamentos”.

Desde que comenzó a realizarse la Cumbre de Presidentes del Mercado Común del Sur (Mercosur), las organizaciones sociales, de derechos humanos y políticas de los países que participan de ese espacio de integración regional, realizaban una cumbre paralela, que en sus primeros momentos se conoció como Cumbre de los Pueblos. En aquellos encuentros los movimientos sociales se reunían para discutir la situación regional y articular formas para enfrentar los procesos neoliberales de la región.

Desde 2005, en el marco de nuevos procesos políticos de la región, la cumbre tomó carácter oficial y fue respaldada por los gobiernos populares, quienes brindaban herramientas de logística y apoyo para que las organizaciones puedan reunirse, discutir, trabajar juntas y consensuar un documento, que luego era entregado a los mandatarios.

Durante casi 12 años se mantuvo esa forma de articulación entre las organizaciones sociales, sindicales, políticas, no gubernamentales y de derechos humanos con los gobiernos del Mercosur.

En el 2017, el mandatario argentino, quien además es presidente pro tempore del Mercosur, decidió suspender el encuentro alegando “cuestiones de seguridad”.

Las organizaciones participantes se mostraron indignadas por la decisión y decidieron realizar la cumbre a pesar de la decisión de Mauricio Macri. Entregaran el documento que surja del encuentro al presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales, quien lo llevará a la Cumbre de Presidentes.

Uno de los organizadores del encuentro, el ex embajador argentino en Bolivia, Ariel Basteiro, aseguró a Contexto que “no sorprende que el gobierno de Macri no quiera abrir ámbitos de discusión para los movimientos sociales, los sectores del trabajo, los sectores sindicales y de la producción, porque el gobierno de Argentina, al igual que el de Brasil y el de Paraguay, está llevando adelante políticas de quitas de derechos, represión y ajuste contra esos sectores”.

“El argumento que es por falta de seguridad no se lo cree nadie. Los últimos 14 años, que se llevan adelante este tipo de cumbres, no hubo ningún inconveniente. El verdadero motivo es que no quieren escuchar lo que los movimientos sociales tienen para decirles”, aseguró.

Basteiro remarcó que “por ese motivo van a hacer una Cumbre presidencial casi clandestina. Se van a esconder en un hotel y van a poner vallas a tres kilómetros a la redonda”.

“Nosotros teníamos dos caminos, o dejábamos que hicieran lo que quisieran o nos revelábamos y respondíamos con más organización y más trabajo, que fue lo decidimos hacer. Va a haber delegaciones de los seis países que integran el Mercosur y de Argentina hay una movilización fenomenal de sindicatos, movimientos sociales, y organizaciones no gubernamentales”, explicó.

El ex embajador argentino, destacó que “el documento que salga de la Cumbre Social lo llevará el presidente Evo Morales a la Cumbre de mandatarios para que, por más que hayan tratado de suspender el encuentro de las organizaciones y por más que se escondan, tengan que escuchar lo que los movimientos sociales tienen para decir”.

Por último, Basteiro remarcó que “las Cumbres Sociales son oficiales, no hay nada que haya modificado eso más allá de la actitud arbitraria de Macri, que tiene como costumbre llevarse puesta la Constitución, faltarle el respeto a las leyes, avasallar al Congreso y pese a que el Estatuto del Mercosur dice que con la convocatoria de cada Cumbre Presidencial debe convocarse a una Cumbre Social, Macri decide no convocarla”.


Capturaron a Saravia Day, el ex militar salteño prófugo acusado de lesa humanidad

$
0
0
Llevaba tres años evitando a la justicia y era buscado incluso fuera del país. Lo encontraron en una finca a las afueras de San Salvador de Jujuy.








La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) detuvo ayer en una finca de las afueras de San Salvador de Jujuy al ex teniente coronel del Ejército, el salteño José Ignacio Saravia Day, quien se encontraba prófugo desde hace más de tres años de la justicia federal de La Plata, donde se lo acusa por la desaparición del conscripto José David Aleksoski en 1976 y por el secuestro y las torturas que sufrieron otros dos soldados que finalmente recuperaron la libertad. Las tres jóvenes víctimas cumplían el Servicio Militar Obligatorio en el Regimiento de Granaderos a Caballo.

Saravia Day, de 71 años, fue localizado y capturado en una casa situada en una zona semirural, ubicada a unos ocho kilómetros al norte de la capital jujeña. La fuerza de seguridad sugirió al juez federal platense Ernesto Kreplak el allanamiento de la vivienda, luego de que las intervenciones realizadas sobre los abonados telefónicos del entorno familiar y de amigos del ex militar consolidaran la sospecha de que se hallaba en ese lugar, según revela el sitio Fiscales.gob

El juez Kreplak, que había prorrogado la intervención de teléfonos a principios de este mes, requirió la captura del imputado por exhorto a su colega jujeño, Mariano Cardozo.

La detención del ex militar fue requerida por la Unidad Fiscal que interviene en los crímenes del terrorismo de Estado en La Plata, actualmente integrada por los fiscales generales Rodolfo Marcelo Molina y Hernán Schapiro, y por el fiscal ad hoc Juan Martín Nogueira. La Unidad había imputado a Saravia Day en 2007, a través de una presentación del entonces fiscal Sergio Franco.

Los fiscales acusan a Saravia Day de haber entregado a los conscriptos a personal de las mismas fuerzas armadas que los secuestraron y finalmente confinaron en centros clandestinos de detención.

En 2014, el fallecido juez federal platense Humberto Manuel Blanco ordenó la captura. En el medio, los fiscales llegaron a denunciar por retardo de justicia al ex juez federal Arnaldo Corazza, hoy jubilado, por las demoras en la tramitación del expediente.

Su fuga

El 10 de junio de 2014, las tareas de investigación de la PSA habían determinado que Saravia Day se alojaba en su domicilio de la capital salteña, pero cuando fueron a buscarlo al día siguiente no lo encontraron. Desde entonces, se dispuso su búsqueda nacional e intenacional, que culminó ayer. Saravia Day será trasladado en las próximas horas para efectuar su descargo en el marco de una declaración indagatoria.

Será la segunda vez que Saravia Day pise los tribunales federales de La Plata. En 1999, tuvo que declarar en el Juicio por la Verdad, ante la Cámara Federal de Apelaciones, tras lo cual se retiró, pues gozaba de la impunidad de las leyes de Punto Final y Obediencia Debida.

El caso Aleksoski

Saravia Day está imputado como partícipe necesario de la privación ilegal de la libertad, las torturas y el homicidio de Aleksoski y por la privación ilegal de la libertad y los secuestros de otros dos conscriptos que lograron sobrevivir.



Los fiscales lo acusan de haber entregado a los conscriptos a personal de las mismas fuerzas armadas que los secuestraron y finalmente confinaron en centros clandestinos de detención.

José David Aleksoski, oriundo de Bahía Blanca, estudiaba Arquitectura en La Plata cuando salió sorteado para el Servicio Militar Obligatorio e ingresó, en febrero de 1976, a realizar la conscripción en el Regimiento de Granaderos a Caballo.

En la semana del 22 de octubre de 1976, fecha en la que fue visto por última vez en libertad, el joven debió asistir a realizar guardias a la Quinta Presidencial de Olivos. Pero aquél día, recibió un llamado de su jefe, el entonces teniente José Ignacio Saravia Day, quien le ordenó que se presentara en el Regimiento para realizar un diligencia. Según reseñó la Fiscalía en su presentación del 16 de mayo de 2007, el joven debió dirigirse a "una calle cortada que daba sobre las vías del Ferrocarril Belgrano" y, cuando llegó al lugar, "Aleksoski advirtió que la dirección era inexistente".

Antes de desaparecer por segunda vez, Jorge Julio López contó en sus testimonios que estuvo secuestrado junto a José David Aleksoski en la comisaría 5ta de La Plata.

"En el camino de regreso, fue interceptado por un grupo de individuos que circulaban en tres automóviles (un Torino, un Falcon y otro no identificado), quienes lo obligaron a subir a uno de los autos alegando que eran fuerzas de seguridad", describió el fiscal, en base al testimonio de Lázaro Aleksoski, hermano del desaparecido.

Desde el Regimiento de Granaderos, se comunicaron entonces con la novia de José "a fin de preguntarle si estaba con ella, ya que según le dijeron había desertado del Servicio Militar", prosiguió la Fiscalía.

El MPF hizo notar además que sólo se instruyó sumario por la "deserción" de Aleksoski, "el único que continúa desaparecido, cuando en realidad los tres permanecieron secuestrados por más de cinco días, plazo a partir del cual se configura la deserción".

La única información fehaciente del caso la brindaron sobrevivientes de centros clandestinos de detención de La Plata, entre ellos el nuevamente desaparecidoJorge Julio López y los otros dos conscriptos, también víctimas de esta causa, que fueron secuestrados y que estuvieron junto a Aleksoski privados ilegalmente de la libertad.

El paso de Aleksoski por el centro clandestino que funcionó en la Comisaría 5ª de La Plata durante la última dictadura cívico-militar fue acreditado judicialmente por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°1 de la capital bonaerense en la sentencia del juicio por los crímenes del denominado "Circuito Camps", el andamiaje represivo ilegal comandado por el ex coronel y jefe de la Policía bonaerense, Ramón Camps. En aquél debate, fueron juzgados y condenados en diciembre de 2012 una veintena de imputados.

La farmacia en el monte: Etnobotánica y medicina

$
0
0






“Los procesos evolutivos con relación a la biodiversidad han ‘construido’ medicinas con las que seguimos ensayando y aprendiendo. Estas especies son las que dan respuestas en lo cotidiano constituyendo una medicina doméstico-casera que la gente, a través del ensayo-error y de la transmisión oral, ha sabido utilizar muy bien” explica Gustavo Martínez, un joven biólogo, Doctor en Ciencias Agropecuarias, que desarrolla investigaciones en el campo de la etnobotánica y etnoecología en comunidades del Gran Chaco.

Entre sus tareas desarrolla proyectos como investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) en el Museo de Antropología de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Sin embargo, en todo el país, se están poniendo en jaque a estas fábricas de medicamentos naturales que son los bosques: “Es inminente la desaparición de muchos de estos recursos, de estos laboratorios naturales por las problemáticas que todos conocemos: la expansión de la frontera agrícola, la forestación con especies exóticas, el desarrollo de pinares, el desmonte, los cultivos- especialmente de papa y de soja- y el empleo de agroquímicos en zonas que eran amplias extensiones de monte”, cuenta el biólogo.

Gustavo Martínez señala que “muchas de las especies medicinales forman parte del estrato herbáceo o arbustivo y recurrentemente se piensa que conservar bosques es conservar grandes especies leñosas. En los fachinales degradados hay mucha diversidad biológica y al común de la gente le da lo mismo reemplazarlo por un cultivo”.

El etnobotánico afirma que “los pobladores locales que conviven desde épocas ancestrales con estos ambientes saben que allí tienen a mano medicinas que les sería mucho más costoso adquirir en farmacias o laboratorios.” 


Unas 40 especies autóctonas son utilizadas a nivel industrial por laboratorios de especialidades médicas, farmacias, herboristerías, casas de dietéticas, perfumerías, cosmetología, aromaterapia y destilerías para diversos productos aperitivos.

TOPADORA versus YUYITO, una lucha desigual

La problemática de los desmontes también afecta a las plantas medicinales que habitan los bosques de nuestro país y las controvertidas leyes que propiciarían el uso sustentable de los bosques no contemplaron la protección de la preservación de estas especies medicinales. “Los hechos demuestran, indica Martínez, que se mide la conservación en términos de biodiversidad de especies naturales y especies de usos más inmediatos, más visibles. Debemos entender que hay una estrecha relación entre multiplicidad cultural y diversidad biológica; en nuestro país hay grandes aéreas de diversidad cultural o étnica, comunidades indígenas, criollas y campesinas que conservan la biodiversidad porque en sus actividades cotidianas hacen uso del recurso.

El científico Martínez agrega que “las plantas medicinales forman parte de estratos que no están considerados en un mapa de conservación o que pueden estar en un ambiente degradado. Si se tuviera en cuenta esta riqueza cultural y las necesidades de grupos étnicos o comunidades nativas se podrían incluir en un mapa de conservación. Pero además, el uso del territorio en el monte de una comunidad originaria o de grupos campesinos va mucho más allá de un predio demarcado por un papel legal, es todo el ámbito en donde se usan las plantas, es todo el monte chaqueño, por ejemplo, en donde se utilizan plantas con raíces reservantes que proveen de agua, que proveen de alimentos, de materia prima para la producción de artesanías, plantas tintóreas, alimenticias o las utilizadas para la medicina veterinaria”.

Y agrega que “si se pensara en la conservación, también en términos culturales, habría que pensar en todos los ámbitos en el que se requiere el uso del monte, que son muchos. La desaparición del monte determina la desaparición de prácticas y con ello la desaparición de culturas. Nuestro pensamiento tiene un trasfondo social y de conservación de la cultura que no tuvieron las últimas leyes que legislan el futuro de los bosques”.

Laboratorios naturales

Lo cierto es que a partir de técnicas milenarias y saberes transmitidos de generación en generación, la farmacopea natural ha sido protagonista en la medicina tradicional, algo más que un simple bálsamo para los sectores más desprotegidos de la sociedad. Valorar este recurso natural e investigar sobre sus usos son tarea de Gustavo Martínez, un etnobiólogo apasionado por su trabajo con las plantas medicinales y con los pobladores que las utilizan desde tiempos inmemoriales.

Tan importantes son estos productos de la naturaleza que la Organización Mundial de la Salud (OMS), advierte, desde hace años, que en la atención primaria de la salud se deben incluir las prácticas médicas ancestrales y las plantas tradicionales.


“La medicina oficial -explica Martínez- todavía no se hace eco para responder a cuestiones que no solo son aspectos parciales del organismo, cuando se centra en una afección puntual, en un agente etiológico o en un agente bacteriano. Resuelve esos casos con fármacos, pero hay enfermedades que tienen orígenes ambientales o psico-sociales, por ejemplo”.

El etnobotánico de la UNC agrega que “para la gente del campo, hay enfermedades originadas por la envidia, por tensiones, por desequilibrios en el ambiente. En el noroeste, por ejemplo, existe una enfermedad que se llama aikadura, originada por aspirar el aire de los cementerios. Lo mismo pasa con la culebrilla, la pata de cabra, el empacho, la ojeadura, enfermedades que están presentes en gran parte del territorio argentino. Los médicos de la medicina oficial no pueden dar respuestas a esto. Algunos, tratan de traducirlas a la medicina oficial y dicen la culebrilla es, en realidad, el herpes soto pero los antropólogos advierten que no, que en realidad, son distintos modos de concebir la enfermedad y que, por lo tanto, hay que buscar una respuesta diferente, como el de la cura ritual, con una eficacia incomparable a una respuesta farmacológica, así como una caricia, estas prácticas surten efecto” explica el especialista y comenta: “Si una imposición de manos no fuese efectiva, la gente no buscaría eso”.

De Galenos y Chamanes

En Argentina, las investigaciones etnomédicas entre campesinos se han interesado especialmente por los criollos y mestizos de la región del noroeste (NOA). “El contacto con la gente, el conocer su prácticas y sus saberes- explica Martínez- me abrió un mundo en las formas de vincularme con las personas que abre la perspectiva acerca de que el conocimiento científico no es lo único válido o empírico, si no que hay muchas otras sabidurías trascendentes en la gente de las sierras”.

El etnobotánico Gustavo Martínez desarrolla, junto a un grupo de voluntarios, tareas de educación en escuelas rurales, dictando particulares clases en conjunto con una curandera de las sierras, los alumnos con sus saberes y los maestros. También, coordina caminatas compartidas con pobladores de la zona, fármaco-botánicos, curanderas, etnobotánicos y chicos de las escuelas.

Martínez, opina que hay una estrecha relación entre las curanderas y las plantas medicinales en la medicina tradicional, aunque aclara que “la gente no elige el curanderismo como única alternativa, la realidad muestra que la gente hace trayectorias médicas o itinerarios terapéuticos en los que buscan cuidar su salud con distintas prácticas: busca un remedio en un dispensario pero también requiere de un consejo de un sanador, de la mirada integral que le dispensa un curandero, de la cura ritual, de la cura de palabra, el uso de una planta o de un rito del culto pentecostal carismático. La realidad muestra -afirma el investigador del CONICET- que una enfermedad, no es solo el malestar de un cuerpo sino una dolencia integral de la persona”.

Medicinas múltiples

El biólogo Martínez señala que “el paradigma de la biomedicina – que es la medicina oficial- es la única medicina legitimada en nuestro país, jurídicamente permitida, que ofrece muchas cosas pero también tiene muchas contradicciones y limitaciones. Basta pensar en los efectos secundarios de algunos fármacos, en este caso. Por otro lado, las medicinas tradicionales-agrega el científico- tienen experiencias muy consistentes y efectivas, no solo por lo farmacológico sino también por el valor simbólico que tienen muchas de sus prácticas, con mucha capacidad de producir o generar salud por lo que moviliza. No por eso, está exenta de posibles limitaciones o perjuicios, porque el uso de plantas puede también conllevar riesgos”.

Martínez agrega que “no todas las plantas, por ser naturales son saludables, hay especies que son tóxicas por lo que nos toca advertir o asesorar sobre determinados principios activos que convendrían o no a la hora de ser utilizados. Cuando uno se va acercando a la gente, en la humildad de los conocimientos, de los saberes se da cuenta que también es importante despojarse un poco de las soberbias pretensiones de lo académico que es casi un imperativo, una exigencia, en estas cosas”.

La naturaleza a su servicio

Relacionado con el comercio de plantas medicinales nativas, el investigador del CONICET, señala que “no estamos en contra de la comercialización sustentable que hacen muchos pobladores locales, producto de la recolección de hierbas, muchos viven de recolectar la peperina, el tomillo y otras hierbas”, y agrega que “trabajamos en tareas para promover la domesticación de esas especies, investigamos de qué manera se pueden extraer esas plantas sin arrancarlas de raíz, respetando los ciclos fenológicos, los criterios de corte, cuales son los espacios topográficos que deben defenderse para que una planta siga haciendo su ciclo, cómo evitar que las cadenas de comercialización largas promuevan la explotación de los pobladores”, concluye Gustavo Martínez.

El biólogo señala que el extractivismo ha sido un gran problema para la preservación de especies como el tomillito serrano y ejemplares aromáticos desde tiempo atrás, sobretodo en la región de Traslasierras, en la provincia de Córdoba. “Desarrollamos un rango acerca de las especies más presionadas, teniendo en cuenta la demanda comercial, el uso cotidiano y su abundancia en las zonas; en primer lugar figura la peperina, el tomillito serrano, el vira-vira, la carqueja, la cola de caballo, la pasionaria y algunos helechos”, describe el etnobotánico.

“En muchos lugares del país hay acopiadores, extractores a granel, que son los que producen la devastación mucho mayor y una mayor explotación del trabajador local. Parte de nuestra tarea ha sido la realización de talleres de uso y manejo acorde a normas apropiadas de comercialización de hierbas nativas, y reglamentarias del ANMAD, todos elementos que le proveen de un valor agregado a los productos que los pobladores locales acostumbran a ofrecer los turistas, por ejemplo”.

LA NOCHE DEL APAGÓN: A 41 AÑOS DE LA CARA MÁS EVIDENTE DE LA COMPLICIDAD CIVIL DEL GENOCIDIO

$
0
0

Escrito por Giuliana Sordo 

Entre el 20 y el 27 de julio de 1976, la dictadura cívico-militar y la empresa Ledesma cortaron las luces en las localidades de Libertador General San Martín, Calilegua y El Talar, en la provincia de Jujuy, para secuestrar a 400 trabajadores, estudiantes, militantes y profesionales. Denominado como “la Noche del Apagón” este megaoperativo revela una de las caras más evidentes de la complicidad civil y empresarial del genocidio. Cuatro décadas después, la justicia sigue garantizando la impunidad de los participes civiles.

En la medianoche del 20 de julio se produjo un apagón en las tres ciudades jujeñas aledañas al Ingenio Ledesma. En un primer momento todos creyeron que se trataba de un corte de energía, pero las frenadas de vehículos y los gritos en varias de las viviendas advirtieron que ocurría un operativo militar. Esa noche se evidenció que la dictadura había llegado con toda su fuerza represiva a las localidades jujeñas de Libertador General San Martín, Calilegua y El Talar. Este mega operativo es recordado como “La Noche del Apagón”, en el que fueron secuestradas 400 personas, con la complicidad del ingenio azucarero Ledesma, propiedad de Carlos Blaquier.

La dictadura había llegado con toda su fuerza represiva a las localidades jujeñas de Libertador General San Martín, Calilegua y El Talar. Este mega operativo represivo es recordado como “La Noche del Apagón”, en el que fueron secuestradas 400 personas, con la complicidad del ingenio azucarero Ledesma, propiedad de Carlos Blaquier.

La Noche del Apagón ocurrió entre el 20 y el 27 de julio de 1976, a pocos meses del comienzo de una dictadura que iba a contar con la complicidad de empresarios y civiles.Todas esas noches, entre las 22 y las 6 de la mañana se realizaron cortes en el suministro de electricidad, cuya distribución estaba a cargo del Ingenio Ledesma. En esta larga noche que vivió la provincia de Jujuy durante una semana, efectivos del Ejército, Gendarmería y la Policía provincial y federal capturaron a dirigentes sociales, estudiantes, políticos y trabajadores del ingenio.


Muchos de ellos fueron trasladados en camionetas que eran propiedad de la empresa. Algunos de los secuestrados fueron llevados a cárceles y comisarías de Jujuy. También, al Centro Clandestino de Detención de Guerrero, ubicado en la localidad aledaña a la empresa. Al día de hoy, hay treinta personas que aún se encuentran desaparecidas.

La búsqueda por justicia

“Vi las camionetas de Ledesma actuando con total impunidad, acorralando gente y llevándosela en sus móviles. Luego eran conducidas a la base de Gendarmería que estaba adentro del ingenio”, es el testimonio de Ricardo Arédez, hijo de Luis Arédez, uno de los secuestrados y desaparecidos. Luis se había desempeñado como médico en el Ingenio Ledesma en 1958 y ya entonces había tenido problemas por su dedicación a la atención de las personas afectadas por la contaminación del trabajo con la caña de azúcar. En 1973, fue electo intendente de Libertador General San Martín y una de sus primeras medidas fue exigir el pago de impuestos a la empresa azucarera, eximida hasta aquel momento de esa obligación. Luego de sufrir un segundo secuestro en 1976 durante la Noche del Apagón, aún se encuentra desaparecido.

“Vi las camionetas de Ledesma actuando con total impunidad, acorralando gente y llevándosela en sus móviles. Luego eran conducidas a la base de Gendarmería que estaba adentro del ingenio”

La esposa de Luis, Olga Arédez, comenzó a reclamar por la suerte de su compañero, y con un pañuelo blanco en la cabeza recorría todos los jueves la plaza principal de Libertador General San Martín marchando durante muchos años sola. A partir de 1984, las rondas y movilizaciones comenzaron a ser más multitudinarias cada año, allí familiares y organizaciones de Derechos Humanos de Jujuy comenzaron a organizarse para exigir justicia por los desaparecidos. Olga se convirtió en un pilar de la lucha por la Memoria, la Verdad y la Justicia, y nunca dejó de dar testimonio hasta que falleció en 2005.

Juicio y castigo a los cómplices civiles del genocidio

La lucha de los organismos de Derechos Humanos logró que en 2012, Carlos Blaquier, presidente de Ledesma desde 1970, y Alberto Lemos, el entonces administrador del ingenio, resultaran procesados por privación ilegal de la libertad en el marco de una causa de lesa humanidad por la Noche del Apagón. El procesamiento fue confirmado en 2013 por la Cámara de Casación de Salta y la Sala IV de Casación tomó el expediente en diciembre de 2013. Sin embargo, luego de un año y tres meses de tener la causa paralizada en Buenos Aires, en marzo de 2015, dictaron la “falta de mérito” para ambos empresarios.

En la causa se comprobó que la empresa Ledesma aportó vehículos para los secuestros pero negaron que hayan conocido los fines para los que se usaron. Ambos imputados fueron beneficiados por un sector de la Justicia que se resiste a avanzar en las investigaciones contra las complicidades civiles. Sin embargo, los representantes del Ministerio Público Javier De Luca y Ricardo Wechsler, presentaron dos recursos extraordinarios para que la Corte Suprema analice esta resolución, se revierta el desprocesamiento del dueño del Ingenio Ledesma y se revoque la “falta de mérito”.

La lucha de los organismos de Derechos Humanos logró que en 2012, Carlos Blaquier, presidente de Ledesma desde 1970, y Alberto Lemos, el entonces administrador del ingenio, resultaran procesados por privación ilegal de la libertad en el marco de una causa de lesa humanidad por la Noche del Apagón. Sin embargo, en marzo de 2015, dictaron la “falta de mérito” para ambos empresarios. En la causa se comprobó que la empresa Ledesma aportó vehículos para los secuestros pero negaron que hayan conocido los fines para los que se usaron.

Al día de hoy la Corte Suprema aún no se ha expedido. Los organismos de Derechos Humanos reclaman al máximo tribunal una respuesta pendiente desde hace más de dos años sobre la responsabilidad del empresario Carlos Blaquier en los secuestros. “Estamos exigiendo a la Corte Suprema una decisión sobre la falta de mérito de Blaquier”, dice a Página/12 Inés Peña, integrante de Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos de Jujuy. “No podemos estar esperando más, si no ya sería una falta de justicia. Si bien la Corte tiene sus tiempos, también nosotros, las víctimas y sobrevivientes de la Noche del Apagón, tenemos los nuestros. Queremos que la Corte se defina y responda“.

A 41 años, los crímenes de lesa humanidad en la provincia de Jujuy y en las localidades aledañas al Ingenio Ledesma siguen impunes.


UN INTENDENTE FORMOSEÑO ATROPELLÓ Y MATÓ A DOS NIÑOS WICHIS

$
0
0



EL JEFE COMUNAL DE POZO MAZA (FORMOSA) ATROPELLÓ A DOS HERMANITOS WICHIS, HABRÍA ESTADO ALCOHOLIZADO. LA POLICÍA NO LO DETUVO, TAMPOCO HAY PEDIDO DE CAPTURA. LOS DERECHOS HUMANOS NO ALCANZAN A LA COMUNIDAD ORIGINARIA. "ACÁ, SI MATAN A UN INDIO, NO HAY JUSTICIA. ES COMO SI MATARAN A UN PAJARITO. NO EXISTEN”

Por Leandro Vesco

Victor Adolfo Pérez es el Intendente de Pozo Maza (Formosa) y el lunes de la semana pasada atropelló y mató a dos hermanitos wichis que volvían de la escuela en ciclomotor. No es la primera vez que este personaje incurre en el asesinato, hace dos años mató en el mismo lugar y en las mismas condiciones a otro miembro de la comunidad. La tía de las niños atropellados pide justicia, en un lugar en donde los wichis no cuenta con este derecho. El Intendente habría estado manejando alcoholizado. 

El poder y la corrupción política tienen una justicia a la medida para asegurar la impunidad frente a esta clase de episodios. Victor Adolfo Pérez no recibió ni una sola llamada policial. No hay pedido de detención en curso y para esta persona, que en la zona es conocida como “El Chaqueño”, luego de matar a tres wichis en dos años, sus días transcurren con total normalidad. El hecho demuestra la desigualdad, el eje racista y discriminatorio que existen en Formosa frente a los pueblos originarios.

Lorena Frías es la tía de los niños asesinados y pide justicia. Necesita que lo sucedido sea difundido y que el olvido al que lo quieren someter, no se produzca porque así es como pasan las cosas aquí: las ocultan y todo sigue igual. “El día viernes, los chicos salieron temprano de la escuela; no tenían profesor, tuvieron dos horas de clase, retirándose del establecimiento para dirigirse a su hogar, y a la salida, subiendo la ruta, fueron atropellados por este señor”, cuenta este mujer a la agencia AnRed.


“Éste no es cualquier señor. Ya tuvo precisamente otro episodio, hace dos años, tuvo un accidente, casi en la misma fecha y en el mismo lugar. Un accidente, donde esta misma persona se cobró otra vida. Entonces, esta persona ya tiene tres crímenes cometidos con su vehículo. Hay un olvido total por parte de las autoridades como de la justicia misma. Este señor, inmediatamente luego del accidente, se hizo presente en Ing. Juárez, Formosa, con Gendarmería, y abogados, en representación de él. Jamás fue detenido, ni demorado, por el sólo hecho de ser funcionario público”.

Pozo Maza es como un agujero negro para los wichis. El pueblo es tierra de nadie. Tiene 700 habitantes y aquí la justicia no existe, al menos para los que no tienen dinero y una posición acomodada. No llegan los derechos humanos y nadie recuerda que aquí la comunidad wichi vivió desde siempre. La política y sus punteros mueven la realidad, nada se hace sin antes pasar por “el peaje” de la política. Victor Adolfo Pérez habría estado alcoholizado en el momento en que circulaba con su camioneta Hilux por la ruta nacional 81, allí embustió a los hermanos que transitaban con un ciclomotor. Los niños wichis pertenecían a la comunidad Los Ranchitos, uno murió en el acto, el otro agonizó pero nadie hizo nada para impedir el fatídico final.


“Esto es común en todas las comunidades, a todos los originarios. Acá un originario no tiene derechos. Sólo es tenido en cuenta para las fechas electorales, cada cuatro años, cada dos años, para votar, pero después, el resto del año no existen los originarios. Esto es común en las zonas del norte, en Formosa, Chaco y Salta. Acá, si matan a un indio, no hay justicia. Es como si mataran a un pajarito. No existen”.

“Yo imploraba justamente a la gente que tenga la posibilidad de contar y trasmitir lo que está pasando, ya que muchos ciudadanos están mal informados o no están al tanto de la situación. Yo personalmente estoy muy destrozada y desilusionada del Estado nacional y provincial, porque estas cosas las tendrían que haber evitado. Por ejemplo, uno de los niños no murió en el momento, agonizó. El problema es que no hay hospitales, sólo hay salitas de primeros auxilios que no cuenta ni siquiera con ambulancias”.

Los wichis conviven con la impunidad. Hace tres meses la justicia detuvo sin razón a uno de los referentes de la comunidad, Agustín Santillán, quien permanece preso. “Para ellos los delincuentes somos nosotros, y tenemos causas armadas. Actualmente Agustín Santillán está preso y yo estoy con orden de detención, presa en mi propia vida. Esto tiene que parar. Nación debería hacer presencia en nuestros lugares. Pareciera que el norte es otro país, que no pertenece a la Argentina” Los wichis vienen denunciando la convivencia entre la droga y funcionarios municipales. Hace un año que el Intendente Victor Adolfo Pérez estuvo involucrado en un hecho relacionado con el narcotráfico, pero –una vez más- jamás fue citado por la Justicia.

Los dos hermanos muertos se suman a una historia de impunidad que los wichis denuncian, se enfrentan a un sistema perverso que protege a los políticos y a los asesinos. Agustín Santillán es la voz de su comunidad y quien quiere acabar con tanta injustica, en la celda donde pasa sus días sin ninguna justificación judicial, ingresaron policías para advertirle lo que le pasará si sigue hablando: “Agustín cuídate, y hablá con tu gente, porque los del gobierno te quieren matar”.

Publicado en: http://www.elfederal.com.ar/un-intendente-formoseno-atropello-y-mato-a-dos-ninos-wichis/

Pueblos Indígenas - Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible

$
0
0

La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible guiará al mundo en los próximos 15 años. ¿Qué demandan los pueblos indígenas en este proceso? Lee sus recomendaciones.

Durante la segunda semana del UNPFII16 en Nueva York, el Grupo Principal de los Pueblos Indígenas presentó una declaración especificando sus principales preocupaciones sobre el respeto de los derechos de los pueblos indígenas en este esfuerzo global.

Los pueblos indígenas se encuentran atrás en todos los parámetros que miden el desarrollo humano. Las causas fundamentales de la postergación de los pueblos indígenas son complejas e incluyen, en muchos casos, la falta de reconocinmiento de sus derechos y discriminación. Un denominador común en todas las regiones es la ausencia de datos desagregados. 


Las recomendaciones de los pueblos indígenas


El Grupo Principal de los Pueblos Indígenas resumió los obstáculos a los que se enfrentan los pueblos indígenas en los ODS:

  • No reconocimiento de los pueblos indígenas como grupos distintivos con visiones y derechos específicos. 
  • Falta de significativa participación en el diseño e implementación de intervenciones de desarrollo. 
  • Políticas públicas que no son culturalmente sensibles. 
  • Excesivo hincapié en el crecimiento económico con menos atención a las dimensiones sociales y ambientales. 

El Grupo Principal de los Pueblos Indígenas también expresó con vehemencia la urgente necesidad de reconocer y asegurar jurídicamente las tierras y recursos consuetudinarios de los pueblos indígenas, y el empoderamiento de las mujeres indígenas como elementos claves para conseguir los ODS. 

Para garantizar la efectiva participación de los pueblos indígenas, el Grupo Principal de los Pueblos Indígenas expuso sus recomendaciones al Foro Permanente. Reclamaron: 
  • Fortalecer la colaboración para la participación de los pueblos indígenas en los procesos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). 
  • Incluir el indicador sobre reconocimiento jurídico de los derechos consuetudianarios de los pueblos indígenas a la tierra para las metas contenidas en los Objetivos 1 y 2.
  • Instar a agencias de la ONU, fondos y programas para establecer alianzas con organizaciones de pueblos indígenas.
  • Exhortar a los Estados a establecer mecanismos específicos para consulta, participación y representación de los pueblos indígenas en procesos locales y nacionales.
  • Alentar a los Estados a asignar adecuada financiación y recursos para poner en marcha planes y estrategias apropiados. 

Un llamado a respetar las visiones indígenas

El mensaje que subyacente en estas recomendaciones es el firme llamamiento a respetar las distintas visiones de desarrollo sostenible. La histórica y continuada colonización y el racismo institucionalizado han exacerbado la vulnerabilidad de los pueblos indígenas en los progresos generales de desarrollo, tanto en países desarrollados como en desarrollo.

La mayoría de los indicadores de bienestar demuestran que los pueblos indígenas se encuentran en desventaja en comparación con otros sectores de la sociedad en todos los países donde viven. 

La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible debe tener en cuenta el asesoramiento de los expertos de la ONU y sobre cuestiones indígenas para abordar sus circunstancias distintivas defendiendo sus derechos a determinar sus propias visiones de desarrollo sostenible.

NACIÓN DIAGUITA - TERRITORIO PACHAMAMA

$
0
0

Como Pueblo Nación preexistente, en este Tiempo y Espacio Sagrado, revivimos cada uno de nuestros vínculos umbilicales con nuestra Madre Naturaleza, en dialogo y comunicación continua y permanente con el corazón de la montaña, la sabia de la tierra, la naciente de los ríos, la naciente y el poniente del sol, la casa del sol, la luna nueva, luna llena, la casa de la luna, el arko ire, el viento del sur, el viento norte, el trueno, el danzar del suri, el trinar de los pájaros, el retozar de los talkas (guanacos), el florecer de las kupusas y chachakomas, son algunos de nuestros idiomas simbólicos que expresan una filosofía de vida que reafirma nuestro legado ancestral.

La frescura, la humedad, el agua, el alcohol, el yerbiao, el aguardiente mezcla'o con la medicina ancestral, los vegetales, los minerales y animales son nuestra protección donde se lo embebe al yoki, el cuál es un elemento fundamental y representa el urdimbre y la trama inquebrantable de nuestro tejido social e identitario, representa el equilibrio, la dualidad, la reciprocidad, el día y la noche. 

La chicha, la aloja y la ulpada, son los ríos, las vertientes, las lagunas, los ojos de agua, que mojan y fecundan el vientre de nuestro territorio ancestral, aflorando nuestros sembradíos, pastoreos y la biodiversidad que está representada por la koka y las lanas de colores.

Somos parte de un todo, necesitamos armonizar nuestras fuerzas y los saberes ancestrales para abrir el pachacho para renovar nuestro respeto con las fuerzas de la naturaleza, con todo los seres que en ella habitamos y por sobre todas las cosas de forma recíproca, ofreciendo de comer tistinchas, asao, moti de mays kapia, anchi, moti de habas, tostao, chilkan, semillas, algarrobas, chañar, Miel, Patay, compartimos todo lo que cultivamos y cosechamos.

Cada espacio territorial da la fuerza para que germinen las semillas de un nuevo ciclo, donde no tiene que faltar el aventar del viento frío (sur) para que lleve las malas energías y las semillas infértiles, el aventar del viento caliente (viento zonda o norte) para enterrar la semilla, el calor del fuego para encender el aroma de la ruda, el cigarrillo, ajo, romero, jarilla, kosnanckina, kaslanchin, tramontina, yareta, kopatola, espinillo, alukema o contrayerba, cola i león, pluma de cóndor, lana negra, incienso, nido del kenti y moye para saumar los rastrojos, los corrales y las casas para que se vayan las enfermedades, los malos espíritus y las malas energías y que cada elemento retorne con nuevas fuerzas para que fortalezcan el espíritu colectivo para seguir reconstruyendo nuestra identidad e historia, nuestro idioma, restableciendo nuestros territorios, fortaleciendo nuestra institucionalidad legitima de acuerdo a nuestros autogobiernos, ejerciendo el derecho a la libre determinación como herederos de una cultura milenaria, con identidad, cosmovisión y un territorio colectivo que traspasa los límites de los Estados actuales, en contexto cultural, histórico, social, económico y político.

De forma colectiva e intercultural nos convocamos en cada Territorio de nuestra Nación Diaguita, para renovar nuestras fuerzas y energía con cada espacio territorial, en búsqueda de la complementariedad de todos y cada uno de los elementos indivisibles para nuestra continuidad como Pueblo.

"Los pueblos indígenas son los mejores guardianes de la biodiversidad del mundo"

$
0
0

Entrevista con la Relatora Especial de la ONU, Victoria Tauli-Corpuz, para conmemorar el Día Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo


Relatora Especial de la ONU, Victoria Tauli-Corpuz, una mujer Kankanaey Igorot de Filipinas. Fotografía: Pierre Suu / Getty Images para el PNUD


Hoy es el Día Internacional de los Pueblos Indígenas de las Naciones Unidas (ONU) , con un número estimado de 370 millones en 90 países y hablando alrededor de 7.000 idiomas. Para señalarlo, el Guardian entrevista a Victoria Kankanaey Igorot, Victoria Tauli-Corpuz, sobre la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, que ella llama "histórica"​​y fue adoptada hace 10 años.

Tauli-Corpuz, de Filipinas, fue Presidente del Foro Permanente de las Naciones Unidas para las Cuestiones Indígenas cuando se adoptó la Declaración y actualmente es la ONU Relator Especial de la ONU sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas . En esta entrevista, por correo electrónico, explica por qué la Declaración es tan importante, argumenta que los gobiernos no la implementan y afirma que la lucha por los derechos indígenas "supera" a otros grandes movimientos sociales del pasado:

DH: ¿Por qué es tan importante la Declaración de las Naciones Unidas?

VTC: [Es] tan importante porque consagra y afirma los derechos humanos colectivos inherentes o preexistentes de los Pueblos Indígenas, así como los derechos humanos individuales de los indígenas. Es un marco para la justicia y la reconciliación entre los Pueblos Indígenas y los Estados y aplica las normas internacionales de derechos humanos a las circunstancias históricas, culturales, sociales y económicas específicas de los Pueblos Indígenas. La Declaración es una resolución normativa de profundo significado, ya que refleja un amplio consenso a nivel mundial sobre el contenido mínimo de los derechos de los pueblos indígenas. Es una herramienta correctiva que aborda la necesidad de superar y reparar la negación histórica de los derechos humanos fundamentales de los pueblos indígenas y afirma su igualdad a todos los demás miembros de la sociedad.

DH: ¿Cuán significativo fue un logro?

VTC: En la década de 1970, los Pueblos Indígenas habían señalado a la atención de la ONU los problemas y problemas que enfrentaban, lo que llevó a la ONU a establecer el Grupo de Trabajo sobre Poblaciones Indígenas en 1982. Este mandato tenía el mandato de escuchar los desarrollos en territorios indígenas y redactar Una declaración sobre sus derechos. La redacción comenzó en 1985 y los Pueblos Indígenas tomaron parte activa. Cuando el Grupo de Trabajo terminó su proyecto en 1995, se presentó ante la Comisión de Derechos Humanos, donde se celebraron las negociaciones intergubernamentales. El primer día, el Presidente del Grupo de Trabajo Intergubernamental dijo a los Pueblos Indígenas que no se nos permitía hablar en las negociaciones, sólo para observar. Salimos, por supuesto, porque no podíamos aceptar y respetar una declaración sobre nuestros derechos realizada sin nuestra participación. Esto llevó a un cambio en las reglas de la ONU y se nos permitió participar. Durante mi mandato como Presidente del Foro Permanente de las Naciones Unidas, se aprobó la Declaración. Había una preocupación real de que [eso nunca sucedería], o que sería diluido, pero finalmente en septiembre de 2007 pudimos lograr esta importante victoria.
Anuncio

DH: ¿Cómo ha contribuido la Declaración a los pueblos indígenas hasta la fecha?

VTC: Su adopción ha impulsado la confianza y el compromiso de muchos Pueblos Indígenas de sostener y fortalecer sus movimientos para reivindicar y reclamar sus derechos, especialmente a sus tierras, territorios, recursos y autodeterminación, lo cual incluye el derecho a tener su libertad y prioridad Y el consentimiento informado obtenido cuando los proyectos son llevados a sus tierras. Me atrevería a decir que los movimientos de los Pueblos Indígenas en muchos países, regiones e incluso el movimiento mundial ganaron más fuerza después de la adopción de la Declaración. Ha hecho que las cuestiones de derechos de los Pueblos Indígenas sean más visibles y discutidas durante procesos globales, como el Foro Político de Alto Nivel sobre Metas de Desarrollo Sostenible. Desafortunadamente, incluso si los Estados miembros de la ONU adoptaron la Declaración, la mayoría no ha podido implementarla de manera efectiva. Ha habido progresos limitados. Muchos pueblos indígenas siguen siendo desposeídos de sus tierras por los estados y las corporaciones y están siendo criminalizados y asesinados cuando luchan para proteger sus tierras de ser agarradas y contaminadas por las compañías mineras y petroleras. La Declaración sigue siendo la principal herramienta para luchar contra estas batallas. En algunos casos, estas batallas se están ganando.

DH: Cuando se habla de "implementación", ¿significa que se respeta como una Declaración o se hace jurídicamente vinculante ? ¿Hay países en los que los intentos de hacer estos últimos han hecho progresos serios?

VTC: Implementación significa que los estados enmendarán sus constituciones y adoptarán una ley nacional para proteger y respetar los derechos de los Pueblos Indígenas que sean consistentes con los estándares establecidos en la Declaración. La implementación efectiva requiere que los estados desarrollen un ambicioso programa de reformas para remediar las injusticias pasadas y actuales. Implica todas las ramas del Estado, el ejecutivo, el judicial y el legislativo, e implica una combinación de voluntad política, reforma legal, capacidad técnica y compromisos financieros. Varios países han dado el paso significativo de aprobar tales leyes o consagrar el reconocimiento de los derechos de los Pueblos Indígenas en sus constituciones, como Bolivia, Brasil y Ecuador, entre otros. Brasil fue un líder temprano en este sentido y ha titulado más de 100 millones de hectáreas de tierras indígenas, Pero ahora estamos viendo este progreso amenazado por la actual administración. América Latina ha sido históricamente la más fuerte en lo que respecta al reconocimiento de los derechos territoriales indígenas - sin embargo, muchos países se enfrentan ahora a un posible retroceso. La Declaración no tiene por qué ser jurídicamente vinculante para su aplicación efectiva.
Anuncio

DH: ¿Cree usted que la Declaración podría ser mejorada? ¿O hay algo en lo que sería crítico?

VTC: No, no creo que la Declaración tenga que ser mejorada. No es un documento perfecto, pero es el resultado de más de dos décadas de redacción y negociación hasta que los Pueblos Indígenas y los Estados acordaron que era aceptable. Cada artículo representa una respuesta a algunas de las violaciones de los derechos humanos e injusticias sufridas por los Pueblos Indígenas. . . Luchamos por ser llamados "Pueblos Indígenas", un título que nos reconoce como distintos con nuestras propias identidades y culturas. Luchamos por la inclusión del consentimiento libre, previo e informado. El mayor problema [con la Declaración] es la falta de implementación. Los Pueblos Indígenas siguen siendo forzados de sus tierras para proyectos de desarrollo y conservación, y aún enfrentan violencia y criminalización cuando defienden sus derechos.

DH: ¿Qué opinas del comentario del Papa a principios de este año diciendo que los pueblos indígenas tienen derecho al "consentimiento previo e informado" ? ¿Estabas sorprendido?

VTC: Me alegró mucho escuchar los comentarios del Papa sobre el derecho al consentimiento libre, previo e informado y su reconocimiento de que nuestras tierras son vitales para nuestras identidades, valores y espiritualidad. Sus palabras inspiran esperanza para los Pueblos Indígenas que enfrentan una difícil lucha. El Papa también reconoció la importancia de los derechos indígenas en la lucha global contra el cambio climático: cuando los derechos de los Pueblos Indígenas a sus tierras están protegidos, son los mejores guardianes de los bosques y la biodiversidad del mundo. Los estudios muestran que donde los Pueblos Indígenas tienen derechos seguros sobre sus tierras, el almacenamiento de carbono es más alto y la deforestación es menor.

DH: En su tiempo como Relator, ha visitado muchos países y ha hablado con muchos pueblos indígenas de todo el mundo. ¿Cuál ha sido el viaje más angustioso que has hecho hasta ahora?

VTC: En todo el mundo, los Pueblos Indígenas enfrentan ataques cada vez más intensos, así como arrestos por negarse a abandonar las tierras que han llamado hogar desde tiempos inmemoriales. Ver las pruebas de esta violencia en mis visitas ha sido particularmente angustiante. Cuando visité comunidades indígenas en Brasil el año pasado, me mostraron las cicatrices en sus cuerpos de balas de goma y las tumbas de sus líderes asesinados. Más tarde descubrí que algunas de las comunidades que visité fueron atacadas sólo horas después de que me fui. He visto evidencias de esta violencia en muchos países. Sólo en el último año comunicé mis preocupaciones a los gobiernos sobre estos ataques en Brasil, Colombia, Ecuador, Guatemala, Honduras, India, Indonesia, Kenya, Paraguay, Perú, Filipinas, Tanzania y Estados Unidos.
Anuncio

DH: ¿Y cuál ha sido tu viaje más inspirador?

VTC: Lo que más me inspira es la firme determinación de los pueblos indígenas de luchar por sus derechos. Además, su capacidad para sobrevivir y sus altos niveles de resiliencia frente a grandes dificultades.

DH: Usted ha mencionado algunas de las amenazas y desafíos que los pueblos indígenas tienen que enfrentar. Muy brevemente, ¿cuáles cree que son las mayores amenazas?

VTC: Creo que las mayores amenazas son las industrias extractivas, los proyectos de conservación y el cambio climático. Muchos pueblos indígenas viven en un territorio rico en recursos, en gran parte porque han protegido y preservado esa tierra durante generaciones, lo que los convierte en objetivos principales tanto para las industrias extractivas como para las áreas protegidas. A pesar de que la Declaración de la ONU ha sido aceptada como una norma internacional, el derecho internacional todavía privilegia ampliamente a los inversionistas y las empresas. También, como lo encontré en mi informe a la Asamblea General de Naciones Unidas el año pasado, aún se están estableciendo áreas protegidas en tierras indígenas sin su consentimiento, a pesar de que los Pueblos Indígenas son los mejores guardianes probados del bosque y forzarlos de sus tierras No mejorar los resultados ambientales. Finalmente, Los Pueblos Indígenas a menudo viven en áreas con mayor riesgo de desastres relacionados con el cambio climático. Ya he oído hablar de los Pueblos Indígenas en Kiribati, cuyas casas han sido perdidas por los crecientes mares. Desafortunadamente, incluso las soluciones al cambio climático, como los parques eólicos y la energía geotérmica, a veces pueden amenazar los derechos de las tierras indígenas. Donde se ignoran los derechos de los Pueblos Indígenas, se enfrentan a la pérdida de sus tierras, sus medios de subsistencia, sus lugares sagrados y su autogobierno.

DH: ¿Qué piensas de la representación de los pueblos indígenas por parte de los medios de comunicación?

VTC: Creo que ha habido un aumento en la cobertura de los medios a lo largo de los años. Me alegro de ver menos cobertura que nos retrata como primitivos, pero a veces los medios no captan el hecho de que no somos anti-desarrollo. También estamos viendo más cobertura mediática -pero aún no suficiente- sobre las contribuciones de los Pueblos Indígenas a los objetivos mundiales sobre el clima, la pobreza y la paz. Si los derechos de los Pueblos Indígenas no están asegurados y protegidos, será imposible para el mundo cumplir las promesas del Acuerdo de París y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Asegurar los derechos a la tierra de los Pueblos Indígenas es una solución probada para el cambio climático, y negar los derechos indígenas a la tierra y la autodeterminación es una amenaza para los bosques y la biodiversidad del mundo. También es una causa primaria de la pobreza. Muchas comunidades indígenas se enfrentan a una pobreza intratable a pesar de vivir en tierras ricas en recursos, porque sus derechos no son respetados y su desarrollo autodeterminado no está respaldado. La protección de los derechos de las mujeres indígenas, que suelen ser responsables tanto de la seguridad alimentaria de sus comunidades como de la gestión de sus bosques, es particularmente importante. Por último, los derechos de la tierra indocumentados son una causa primaria de conflicto y una amenaza para la inversión en los países en desarrollo. Asegurar sus derechos puede ayudar a mitigar estos conflictos y crear un mundo más pacífico. Es particularmente importante. Por último, los derechos de la tierra indocumentados son una causa primaria de conflicto y una amenaza para la inversión en los países en desarrollo. Asegurar sus derechos puede ayudar a mitigar estos conflictos y crear un mundo más pacífico. Es particularmente importante. Por último, los derechos de la tierra indocumentados son una causa primaria de conflicto y una amenaza para la inversión en los países en desarrollo. Asegurar sus derechos puede ayudar a mitigar estos conflictos y crear un mundo más pacífico.

DH: Por último, ¿cree usted que la lucha por los derechos y territorios de los pueblos indígenas es comparable a cualquiera de los otros grandes movimientos sociales en el pasado?

VTC: Creo que el movimiento de Pueblos Indígenas supera a otros movimientos sociales. Han luchado contra la colonización por más de 500 años y continúan contra formas de colonización y racismo. Al mismo tiempo, continúan construyendo y reconstruyendo sus comunidades y practicando sus valores culturales de colectividad, solidaridad con la naturaleza y reciprocidad incluso en medio de serios desafíos. Muchos todavía luchan por proteger sus territorios, lo que hace que su movimiento sea diferente de los demás.


Nosotros Comunidades mapuche- tehuelche decimos que “Siempre estuvimos, estamos y estaremos en nuestro territorio y defenderemos una vida digna en ellos”

$
0
0
Comunicado Público
Comunidades Mapuche Tehuelche
Puelmapu, 11 agosto del 2017

Nosotros, las comunidades Mapuche-Tehuelche: VUELTA DEL RIO, SANTA ROSA LELEKE, LOF CAYUN (Lago Puelo), LOF CAÑIO, ÑIRIPIL (Buenos Aires Chico), NEWEN MOLFUN (Pico Truncado Sta. Cruz) y CALFU NAO nos solidarizamos con los familiares de Santiago Maldonado desaparecido en un contexto de represión a una comunidad mapuche, y exigimos su aparición con vida a todas las autoridades políticas, judiciales y demás fuerzas represivas responsables y cómplices de que esta situación haya llegado a las instancias actuales.

Nosotros, comunidades Mapuche-Tehuelche repudiamos enérgicamente el accionar represivo del estado en sus distintas instancias, una vez más, en contra del Pueblo Mapuche, la criminalización de la protesta social y el nulo valor que la vida tiene para el gobierno. Somos conscientes que un hecho como este se puede repetir y que ninguno de nosotros está –y nunca estuvo- exento a sufrir el autoritarismo y arbitrariedad estatal. Ante esto nos preguntamos: ¿A cambio y en pos de qué intereses mezquinos y egoístas desaparece una persona? Nos preguntamos: ¿En nombre y justificación de qué, como parte de los Pueblos Originarios de este país, tendríamos que aceptar que nos nieguen y atenten en contra de la defensa de nuestras vidas, de nuestros territorios y de nuestras subsistencias?

Para nosotros, que venimos resistiendo ancestralmente por existir desde el principio de los tiempos, los engaños, la manipulación, los hostigamientos por parte del estado --y sectores privados-- y las persecuciones, forman parte de nuestra historia de vida colectiva. Nuestros papay; lonkos; pillan kushe; kuifikecheyem fueron impunemente avasallados y, desde entonces, se ha persistido en quitarnos toda posibilidad de autodeterminar nuestras vidas comunitarias. Hoy, cuando la historia da testimonio de que somos lo que el genocidio del estado dejó, nuestras memorias nos cuentan cómo sobrevivimos y por qué aún estamos vivos. Entonces, porque esto ya nos pasó, es que hoy estamos con la familia de Santiago, los acompañamos y nos solidarizamos con ellos.

Porque nosotros, Comunidades mapuche tehuelche, nunca convalidaremos el silenciamiento, la desinformación, la negligencia, el miedo, el agravio a la vida, las mentiras. También decimos que esto es una prueba más del fracaso con el modo en que las autoridades vienen abordando la realidad que plantean las Comunidades Indígenas. También es el resultado de la falta histórica de polí- ticas de acceso a la tierra y al territorio, la falta de diálogo por parte de las autoridades municipales, provinciales y nacionales, ignorancia y falta de preparación de funcionarios e interlocutores que el estado designa para tratar las cuestiones relativas a los Pueblos Originarios. También es la falta de comprensión de que existe una deuda histórica del Estado con los Pueblos Originarios que se debe reparar con diálogo, igualdad, respeto y autocrítica por parte del Estado, y no con violencia, represión, provocaciones y discriminación. Es el resultado de instituciones ausentes como el INAI, el IAC y Dirección de Asuntos Indígenas de la provincia que no ponen en vigencia nuestros Derechos consagrados en la Constitución y Tratados Internacionales. Y es el resultado, también, de la incapacidad y falta de voluntad que han demostrado amplios sectores de la sociedad para revisar nuestra propia historia colectiva y prefieren, en cambio, quedarse en el agravio y la descalificación.

En defensa de la vida de todos y denunciando las injusticias a las que todos estamos expuestos: Nosotros Comunidades mapuche- tehuelche decimos que “Siempre estuvimos, estamos y estaremos en nuestro territorio y defenderemos una vida digna en ellos” y reiteramos que exigimos la aparición con vida de Santiago Maldonado. Marichi weu, Marichi weu, Marichi weu, Marichi weu.


ADHIEREN Y ACOMPAÑAN: - Cátedra Abierta de Pueblos originarios: memoria y recuperación – UNPSJB- Trelew. - Colectivo Radio Comunitaria PETU MOGELIÑ (El Maitén). - Comunidad de radio Sudaca, fm comunitaria- Trelew- - Asamblea Comarcal contra el Saqueo - UAC – Trelew - Grupo de investigación en interculturalidad y educación del Centro Regional Universitario Bariloche, Universidad Nacional del Comahue - Cátedra abierta de Comunicación Comunitaria- UNPSJB- Trelew. - Cátedra Abierta de Estudios Urbanos y Territoriales- UNPSJB- Tw- - Cátedra Libre de Pueblos Originarios- UNPSJB- Comodoro - Comisión Contra la Impunidad y por la Justicia del Chubut. - ATECH - CTA de los trabajadores – Chubut - Asociación Docentes Universitarios- Sede Trelew- - STIA (sindicato de la Alimentación – Chubut) - Unión Obrera Ladrillera de la Rep. Argentina.(Delegación Chubut) - Multisectorial del Valle del Rio Chubut. - Movimiento Ecuménico Derechos Humanos (MEDH)- Regional Trelew. - Agrupación Patria siempre- Rawson- - Movimiento socialista de los trabajadores. - Partido MAPU – Chubut- - Movimiento Territorial 28 de Agosto (Trelew) - Nuevo Encuentro Chubut

"ME DUELE, SANTIAGO"

$
0
0


* Por Víctor Heredia, 
sobreviviente, garganta de 30 mil. 

Grande, demasiado grande todo este dolor que me provoca la ausencia de Santiago. Porque no, nadie puede desaparecer en la Argentina de hoy. Y menos aún, por haberse solidarizado con la histórica resistencia de la comunidad Pu Lof. Pues hace décadas ya, somos muchos apoyando los reclamos del pueblo Mapuche y no hay argumento que justifique el accionar de la Gendarmería, reprimiendo el derecho democrático de manifestarse, acompañando a nuestros hermanos.

Nunca, 
por nada;
no hay justificación 
para una desaparición forzada.

Conozco muy bien esa angustia desesperante que siente la familia de Santiago, porque la sufrí en carne propia, en junio del 76, cuando secuestraron y finalmente desaparecieron a mi hermana, al niño que llevaba en su vientre y a mi cuñado. Tristemente, lo sé: no tiene comparación el padecimiento de un familiar a la espera de un desaparecido. Por eso, le pido a todos sus seres queridos que sean fuertes para exigir desde la justicia. Y nunca desde la venganza, ni la violencia.

Me duelen estas líneas, me duele escribir cada letra, porque me invade una impotencia enorme. Una situación de semejante gravedad, donde estuvieron involucrados organismos de seguridad, representa un flagrante atropello a los derechos civiles. Y habla de un gran desacierto político, de una terrible insensibilidad por parte del Estado, que debiera protegernos y actuar en consecuencia. Nada, pero nada de lo que se ha dicho, con el evidente afán de evitar responsabilidades, resulta tolerable. Las Fuerzas tienen capacidad de maniobra para contrarrestar piquetes sin lastimar, ni criminalizar a quienes reclaman su derecho. No controlarlas, ni castigar ese accionar, es poner en riesgo las libertades que nos otorga nuestra Constitución, ésas que tanto dolor nos costó conseguir. 

Ayer, ante la muchedumbre que se reunió en la Plaza de Mayo, pensé en mi madre, en su incertidumbre de años, en su frustrada esperanza de amanecer y encontrar a su hija cebándose un mate en la mesa de la cocina. Llovió y, sin embargo, el pueblo estuvo allí, reivindicándose libre. Pibes, adultos, ancianos, asombrados frente a la injusticia de volver a pedir por lo que supusimos no sería necesario... Y sí, pensé en ella porque Santiago, al igual que todos los desaparecidos de esta Argentina dolida, es tan sólo un pibe que lucha, como tantos, por la libertad y la igualdad que nos han negado. 

¿Cuál sería el crimen?
¿Dónde está el pecado? 

Realmente, espero que nuestro pueblo entero tome conciencia del significado que tienen estas atrocidades, estos atropellos lastimosos que avasallan los derechos más elementales. Y deseo, de todo corazón, que podamos abrir los ojos, para entender el riesgo que implica dejarlos seguir avanzando de este modo. De ser así, la democracia estará en peligro. ¡Que nadie mire para otro lado! Porque dijimos Nunca Más.

¡Aparición con vida de Santiago Maldonado! 
Y que podamos vivir en paz.

El guía comunitario de las montañas

$
0
0

Ariel Prieto trabaja en Cachi, en la zona de Las Pailas, mostrando imponentes montañas a los turistas.

Por Antonio Gaspar

Ariel tiene uno de los mejores oficios en el mundo. Jan Touzeau

Ariel Prieto tiene uno de los mejores oficios que se pueda pretender. Le pagan para salir a recorrer las montañas que parecen pintadas de los Valles Calchaquíes. El hombre tiene 22 años y es guía turístico de Cachi; más precisamente de la zona de Las Pailas.

Se trata de una región distante a uno 15 kilómetros de la cabecera departamental, en un paisaje montañoso, de viñas verdes y dominado por el Nevado de Cachi. Se debe aclarar que Ariel no es un guía de turismo como cualquier otro, sin llegar a desmerecer a los demás trabajadores del rubro. Ariel es un guía de turismo comunitario. Y por eso se encarga de aclararlo constantemente.

Trabajo alucinante

El vallisto lleva a los visitantes a paseos por una ciudad sagrada de las comunidades originarias, cruza ríos con aguas de deshielo, atraviesa zonas de cultivos, se detiene en miradores imponentes, recorriendo caminos de tiempos inmemorables. 
De pronto recupera las fuerzas con queso de cabra, con bollos hechos por las manos hermanas de su territorio, se toma un api caliente y sigue su camino. 

Ariel integra una red de turismo diaguita calchaquí que se extiende por todos los valles del mismo nombre. Son trabajadores que le apuntan a una forma alternativa de ver el turismo. “Nuestra forma de trabajar con los visitantes es diferente al de los operadores tradicionales. No es mejor ni peor; es otra”, cuenta. 

“Nosotros apuntamos a que la gente que nos visita comience a conocer la cosmovisión de los pueblos originarios de los Valles Calchaquíes, que aprendan de nuestra cultura y a la vez nosotros aprender de quienes llegan a estos lados”, le dice Ariel a El Tribuno en la presentación de la muestra “Destino Cachi”, que está en exhibición actualmente en el Centro Cultural América.

Si bien la idea ya está siendo desarrollada en otros lados, el Encuentro Nacional de Organizaciones de Pueblos Originarios (Enotpo) viene trabajando con el turismo comunitario desde hace un buen tiempo. Ariel trabaja de guía comunitario desde hace 4 años y está feliz con su identidad con el cruce de saberes que plantea este tipo de turismos. 

“Acá vienen muchos profesionales de todo el mundo a conocer nuestro pedacito de territorio. Nuestra propuesta es que se aprende del modo de vivir ancestral que tenemos y a la vez que nuestra gente pueda conocer otras formas de ver la vida”, dice. “Entonces los turistas de pronto participan de todo el trabajo de elaboración de quesos; desde el ordeñe de las cabras hasta la venta en la feria municipal. También se puede estar en los campos de los pimenteros o trabajar con los artesanos de los vinos de altura en la vendimia o producción”, agrega con tentación el protagonista.

No solamente es el trabajo sino también consideraciones de la soberanía alimentaria, ya que los Valles Calchaquíes guardan una variedad tan grande de alimentos saludables. Están a la vanguardia de los cultivos orgánicos y de las diferentes tradiciones ancestrales de agroecología. 

“Lo que más vienen son abogados. Muchos se alojan en casas familiares y comparten la vida cotidiana. Yo disfruto mucho de mi trabajo porque los visitantes son como una gran compañía que vienen para que salgamos a caminar por El Algarrobal, Las Arcas, La Paya o San José”, dice orgullosos, y agrega: “También podemos visitar los telares y los talleres de los artesanos. Esta profesión es como un verdadero diálogo entre culturas y yo me nutro de ello”.

“Tenemos un recorrido por el territorio ancestral de las comunidades La Aguada, El Algarrobal y Las Pailas, probando el dulce de las uvas que pronto se harán vinos producidos artesanalmente por las comunidades”, dice en tono poeta.

"Muchos vienen a Cachi por los ovni"

Ariel Prieto, el joven guía de turismo comunitario, también contó que muchos llegan a Cachi a buscarlo por realizar avistaje de ovnis, lo cual puede resultar muy llamativo al sólo pensarlo.

Ese lugar de Salta tiene fama en todo el mundo por avistaje de objetos voladores no identificados.

"Yo no puedo ofrecer algo que no sé qué es. Sí, se ven luces y cosas que vuelas, pero yo no sé de qué se trata ni es asegurado el avistaje de cosas raras en el cielo por lo que no se puede vender algo así", aclara el muchacho.

Con el paisaje es suficiente. Su gente forma parte de él, ya que el cacheño está adherido a la tierra como parte fundamental.

Malestar

"Acá vinieron y huaquearon (saquearon) todos nuestros lugares sagrados, nuestro territorio. Hablo de arqueólogos, antropólogos y de los museos que se llevaron parte de nuestra historia como identidad. De algún modo extraño, mi trabajo sirve para preservar nuestro territorio y nuestra cultura", concluye Ariel, el guía de las montañas.

Publicado en: El Tribuno

PUEBLO DIAGUITA - Comunidad Aconquija denunció ser victima de un allanamiento ilegalLa comunidad se declaró en estado de alerta por un allanamiento que calificaron como 'ilegal' por parte de la policía. Denunció que está siendo perseguida.

$
0
0

La Comunidad Originaria Diaguita de Aconquija se declaró en “estado de alerta” y denunció públicamente que el pasado lunes 14 de agosto personal policial realizó un allanamiento ilegal en la vivienda de una de las autoridades comunitarias.

Según manifestaron, se trataría de un procedimiento llevado a cabo por la Policía de Aconquija con una orden judicial que “carece de legalidad”, ya que desde la Fiscalía les informaron que desde esa área no se emitió ningún pedido de allanamiento del Juez de Garantía. “La orden no pasó por los canales normales que utiliza esta institución de la Justicia ya que el Secretario de Fiscalía supo de la misma a partir de nuestro pedido de explicaciones”, indicaron en el comunicado. 

Cabe destacar, que el “allanamiento ilegal” se realizó en la casa de la autoridad, donde una semana antes se realizó la Asamblea General con autoridades del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) donde estuvo presente el defensor del pueblo de Tucumana Fernando Said Juri Debo y su abogado Patricio Pascualini.

Cuatro efectivos policiales habrían entrado al domicilio con una supuesta orden, sin notificación de una denuncia previa y con la amenaza de hacer uso de la fuerza: “No dejaron copia de la orden del procedimiento que llevaron a cabo pero si permitieron sacarle foto de la misma”.

“Preocupa muchísimo que la policía obre de esta forma ilegal, por esta vulneración exigimos respuesta de la Secretaría de Seguridad Democrática de la Provincia de Catamarca y hacemos responsable de lo sucedido y de lo que puede llegar a suceder a las máximas autoridades de la Comisaría de Aconquija”, expresa el escrito. Y continua: “La Secretaría de Seguridad debe tomar cartas en el asunto y controlar que no vuelva a pasar en nutro pueblo estas situaciones de indefensión que venimos sufriendo”.

Para finalizar, afirman que “lo que ocurrió está ligado a una persecución que está sufriendo tanto nuestra comunidad como otras comunidades de la Unión de Pueblos de la Nación Diaguita y los pueblos originarios de todo el país, toda vez que ejercemos nuestro derecho a la defensa de la identidad y el territorio”. 


El escrito: 

María Isabel Huala: “A Santiago lo desaparecieron porque lo confundieron con un mapuche”

$
0
0
La madre de Facundo Jones Huala (lonko detenido ilegalmente en Esquel hace casi dos meses y en huelga de hambre), habla de la lucha de su comunidad y del joven desaparecido hace 18 días.


Daniel Satur @saturnetroc


Foto José Luis Zamora

María Isabel Huala es mapuche. Tiene 52 años, seis hijos y es muy raro encontrar una foto de su rostro en la que no aparezca decidida y firme. Como gran parte de su comunidad, sus expresiones se condicen con la resistencia a los embates recibidos a lo largo del tiempo por parte del Estado y sus instituciones.

María Isabel nació y vive en Bariloche, a casi 300 kilómetros del penal federal de Esquel, donde su hijo mayor está detenido, ilegalmente, desde el 27 de junio.

Para quienes viven en esa región patagónica las distancias resultan más largas que en otras latitudes. Más aún cuando la economía familiar no permite tener movilidad propia. “Desde que detuvieron a Facundo no fui a verlo todavía”, comenta. Y se comprende la razón: para viajar ida y vuelta en el día junto a su hija de nueve años debería gastar no menos de $ 1.400.

Si bien geográficamente está lejos del Pu Lof en Resistencia de Cushamen, la comunidad de la que Facundo es lonko, está muy cerca en el resto de los sentidos. Por eso en este diálogo con La Izquierda Diario(durante un parate en sus labores hilado y teñido de lanas) habla en genuina representación de quienes hoy viven hostigados, amedrentados y perseguidos por habitar sus tierras ancestrales. Esas tierras que en los papeles del Estado huinca pertenecen desde hace un par de décadas a la familia Benetton.

María Isabel habla de sus hijos, de sus luchas y de Santiago Maldonado.

Antes que nada ¿cómo está Facundo hoy, cumpliendo casi veinte días de huelga de hambre?

Facundo está complicado. Ya empezó a sufrir pequeños desmayos, se “tilda” seguido, ya que los electrolitos empiezan a fallar en su cerebro. Así es que su salud va decayendo. Pero como mapuches lo que más tenemos que cuidar es su espíritu en este momento, donde no hay una respuesta de parte del juez [Gustavo] Villanueva ni del Estado en su conjunto.

Desde los organismos de derechos humanos le están pidiendo que levante la huelga así se repone y está fuerte para la pelea ¿vos qué opinás?

Yo, como madre, qué puedo decir. En realidad le pediría al juez que me entregue a Facundo y me lo llevo a mi casa. Pero no puedo pensar sólo como madre sino como parte del pueblo mapuche y lo que él está haciendo no es sólo por él sino por todo ese pueblo, para que se visibilicen todos estos atropellos.

¿Creés que hay posibilidades de que el juez lo libere?

Nuestra abogada nos dijo que Villanueva está muy hermético. Después de la represión y las nueve detenciones en Bariloche no ha querido prácticamente comunicarse con ella, apenas le ha mandado algunas notas donde no dice nada. Ella estaba presentando una nueva apelación hace unos días, pero hasta ahora no sabemos nada más. Todo parece apuntar a un nuevo juicio.

Incluso nos llegó el rumor de que si Facundo se llega a poner peor de lo que está lo obligarían a ser trasladado a una cárcel de Buenos Aires que tiene una clínica. Pero dentro de nuestras leyes, de nuestra espiritualidad, Facundo está tomando medicina mapuche. No lo pueden obligar a quedar preso de la medicina huinca.

¿Hablaste en estos días con Facundo?

Sí, nos comunicamos esta semana. Me dijo que está bien. Le pregunté qué iba a hacer con la huelga y me respondió que va a seguir hasta que haya una respuesta del juez Villanueva o de algún organismo del Estado. Más allá de que la ONU se haya pronunciado respecto a algunas cuestiones de Argentina, el Gobierno de Macri y la Bullrich están haciendo lo que se les canta. Y no es solamente Facundo y el pueblo mapuche. Acá es el pueblo oprimido de conjunto el que es atacado.

Foto Alejandra Bartoliche

Violencias y mentiras

Cuando conversa sobre su vida y su trabajo, María Isabel conserva un tono cálido y pausado. Pero, sin dar giros bruscos, su voz se endurece y levanta levemente el volumen cuando se le pregunta por el Gobierno de Mauricio Macri (“Mugricio”, ironiza), por la Gendarmería, por los Benetton y sus sirvientes.

¿Cómo está la comunidad de Cushamen tras la represión del 1° de agosto?

La zona del Pu Lof sigue militarizada, todavía hay ahí un colectivo lleno de gendarmes, siendo que ellos fueron los que reprimieron y se llevaron a Santiago. Siguen parando a los autos que llegan hasta la comunidad. El hostigamiento sigue siendo el mismo, cumpliendo la misma bajada de línea que les dan los gobernantes, los idiotas de turno.

¿Y qué te comentaron del rastrillaje que se hizo esta semana?

Que nuevamente se vieron violentados, como sucede todo el tiempo. Para que se respetaran nuestras creencias y nuestra vida habíamos acordado un protocolo (para el cual intercedió el CELS) donde las fuerzas que hicieran los rastrillajes no llegarían a ciertos lugares. Pero eso no se hizo, se metieron de forma avasallante por todos lados. Uno de los gomones entró por el río y nuestra gente no pudo ver para dónde fue. A dos mujeres las retuvieron en la guardia y no las dejaron participar ni salir. Todas las garantías que dijeron que iba a haber fueron avasalladas. Hay una intimidación importante hacia la espiritualidad de nuestro pueblo.

¿Pudiste escuchar a la ministra Patricia Bullrich en el Senado?

La escuché un rato, pero después cambié la radio. Eran tantas las estupideces que decía esa pobre mujer. Yo en un momento había pensado en escribirle una carta dirigida ella y a Macri, pero después me dije que no, que no tiene sentido, si no escuchan nada, todo se lo pasan por donde termina la camiseta. En esa carta pensaba pedir por mi pueblo, por mi hijo.

Por estas horas lo tenés cerca al Presidente, a menos de cien kilómetros

Sí, se vino para Villa La Angostura a pasar unos días. Seguramente va a visitar a su amigo [el magnate Joe] Lewis, sin preocuparse de nada. Es una burla para todos nosotros y para el pueblo. Y pareciera que los aviones chemtrails, que todo este año estuvieron tirando nubes tóxicas en la zona, hicieron muy bien su trabajo, porque la gente parece que está dormida. Es preocupante.

Foto LeAntiman

La resistencia de los cuerpos

Quienes la conocen hablan de ella como una mujer con el temple suficiente para resistir, denunciar y seguir luchando. Como afirma en una columna publicada en esta misma edición Chuzo González Quintana, abogado de la APDH que interviene en defensa de la comunidad mapuche, “Isabel fue la nodriza que alimentó esos cuerpos que hoy se entregan sin claudicaciones en una lucha que tiene un horizonte tan gigante como la misma cordillera”.

Pero además del espíritu de lucha y de haber alimentado a Facundo, Fernando, Fiorella, Fausto, Nicolás y Pirén, esta mujer de piel curtida tiene bien ordenadas las ideas.

A Santiago Maldonado lo desaparecieron porque lo confundieron con un mapuche.

¿Qué hubiese pasado si fuera mapuche?

Posiblemente todo hubiera quedado en la nada, se hubiera dicho que todo era cosa de los mapuches. Porque Macri, Bullrich y todo su aparataje de Estado venían ensuciando la cancha. Y no sólo ellos. Esto viene más o menos de hace cinco años atrás, cuando empezó la persecución política hacia Facundo.

¿Cuánto efecto creés que tiene la campaña oficial alrededor de la RAM?

Muchos pueden tener miedo a quedar pegados porque se comieron el cuento de la RAM. Hoy leía una noticia sobre gente de Cholila que quedó sin trabajo y salió a hacer un corte de ruta y ya salieron a decir que era la RAM la que cortaba. Van quedando claras algunas cosas. ¿Quién es la RAM, los mapuches o los milicos?

¿Ustedes sienten que la campaña antimapuche es cada vez más violenta?

Nosotros decimos siempre que somos pueblo-nación mapuche, pero nunca dejamos de respetar las leyes. Y al final el Estado nos avasalla y nos oprime. Si nosotros no respetáramos sus leyes, Facundo no estaría en la cárcel, lo hubiéramos arrebatado de alguna manera. Seguimos esperando que hagan algo con sus leyes.

No sé qué están esperando, ¿que la gente se violente para tener más excusas y reprimir más? ¿Están buscando que la gente se empiece a morir de hambre y de pestes? ¿Están buscando una nueva Conquista del Desierto y que nuestra gente se empiece a entregar por míseros billetes o subsidios?

Me preocupa enormemente esto. Porque mi hijo está dejando parte de su vida y de su sabiduría en una huelga de hambre. Y más que la represión que pueda venir me da miedo que nuestra propia gente mapuche no salga a luchar y se esconda. Es peligroso volver al “no te metás” de cuarenta años atrás.

¿Hay que redoblar la lucha?

Mirá, se está volviendo a la Conquista y a la cosificación de la araucanía. La gente tiene que despertar. Esto no es solamente contra el pueblo-nación mapuche, preexistente a los estados argentino y chileno, sino contra todo el pueblo oprimido. Si no despertamos hoy no habrá futuro para nuestras futuras generaciones. El sacrificio que está haciendo Facundo y el sacrificio que hizo Santiago Maldonado, yendo a apoyar con conciencia de lucha un corte de ruta donde se pedía la liberación de Facundo, lamentablemente nos duelen mucho y son una muestra del ataque que sufre el pueblo oprimido. Esto es volver a la Conquista del Desierto y también a la dictadura que vivimos hace cuarenta años.

¿Hay una historia común con otras luchas?

Yo me pongo en el lugar de la madre de Santiago, que hoy espera la vuelta de su hijo, a su casa, a seguir mochileando. Y me pongo también en el lugar de las Madres de Plaza de Mayo, cuyo nombre se quiere ensuciar ahora porque están apoyando nuestra causa. Claro que hay una lucha común.

Por eso el apoyo recibido de muchas organizaciones populares

Es muy importante el apoyo que recibimos desde el propio pueblo oprimido, incluso internacionalmente. Ojalá el sacrificio de Santiago, yendo a apoyar nuestra lucha, como el sacrificio que está haciendo Facundo en la cárcel, sean escuchados, se levante la voz y se siga saliendo a la calle. No podemos permitir que siga sucediendo esto.

Foto José Luis Zamora

Colaboración: Guadalupe Lamuedra

Viewing all 659 articles
Browse latest View live